lunes, 17 junio 2024

La OCU zanja de una vez el qué pueden comer los perros y el qué es perjudicial para nuestras mascotas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de los consumidores. Esta entidad independiente realiza investigaciones y análisis exhaustivos sobre productos y servicios, proporcionando información imparcial y transparente a los consumidores. Su labor incluye la defensa de los derechos del usuario, la identificación de prácticas comerciales desleales y la promoción de la transparencia en el mercado. La OCU también aboga por la mejora de la legislación de consumo, contribuyendo así a un entorno comercial más justo y equitativo. Ahora, desde esta organización han zanjado, al fin, qué pueden comer los perros y el qué es perjudicial para nuestras mascotas. Y te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

3
El ajo también es perjudicial

El ajo es otro alimento perjudicial para los perros. Contiene sustancias como alicina, que pueden dañar los glóbulos rojos de los caninos y provocar anemia. La ingestión de ajo puede causar síntomas como debilidad, letargo y dificultad para respirar. La OCU y veterinarios coinciden en que se debe evitar dar alimentos que contengan ajo a los perros para garantizar su salud y bienestar. Es fundamental consultar con un veterinario sobre la dieta de los perros y evitar cualquier alimento potencialmente peligroso.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.

- Publicidad -