Intoxicación por monóxido de carbono: cómo prevenirla y cuál es el sistema de calefacción más seguro

Con la llegada del invierno, se activan la calefacción, los braseros y las chimeneas para combatir el frío. Sin embargo, el uso de estos sistemas de calentamiento también conlleva el riesgo grave de intoxicación por monóxido de carbono, un peligro invisible causado por una ventilación insuficiente, que lamentablemente cobra miles de vidas cada año en todo el mundo.

2
EL PELIGRO DEL MONÓXIDO DE CARBONO

La intoxicación por monóxido de carbono es indetectable ya que carece de señales evidentes; no produce humo, olor ni irritación. Los afectados experimentan simplemente somnolencia y adormecimiento, lo que hace que sea más peligrosa que otras intoxicaciones. La causa principal es la ineficiencia en la ventilación, a menudo asociada con sistemas calefactores en mal estado. Un porcentaje de gas inferior al 1% en el aire puede resultar letal. ¿Cómo prevenirlo? Manteniendo un adecuado mantenimiento de los sistemas de calefacción y asegurándose de contar con una ventilación adecuada en los espacios cerrados.

La exposición al monóxido de carbono representa un riesgo casi mortal en poco tiempo. Incluso una leve exposición puede afectar el sistema nervioso, provocando dolores de cabeza y cambios de ánimo. Si la intoxicación persiste, puede resultar en daño grave al sistema nervioso y, en casos extremos, llevar a la muerte en cuestión de minutos. Es crucial tomar medidas de seguridad preventivas. En caso de fallo, es vital reconocer las señales de intoxicación por monóxido de carbono. Cabe destacar que el riesgo es aún mayor para los niños y las personas mayores.

Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.