Este es el curioso contenido de Netflix con más visualizaciones en España

Netflix es una de las plataformas de streaming de mayor éxito en la actualidad. Su variedad de contenidos, entre los que destacan sus series, ha conquistado al público. Y aunque en el último año ha perdido suscriptores debido a su aumento de precio y a su prohibición de compartir las cuentas, sigue contando con una enorme cifra de suscriptores.

Como decíamos, dentro de sus contenidos, algunos productos triunfan más que otros. Seguramente hayas oído hablar de determinada series y películas que han resultado ser un exitazo de visualizaciones, pero quizá te sorprenda saber cuál es el contenido que más ha triunfado estas Navidades. Te lo contamos.

2
Slow TV, una tendencia al alza

Dirigida por George Ford y estrenada en 2015, ‘Chimenea en tu hogar’ se enmarca dentro de un relativamente nuevo género audiovisual denominado Slow TV. Al contrario que las series y películas, que suelen exigir ritmos trepidantes, fuertes estímulos e impactantes imágenes, la Slow TV se mueve hacia la tendencia contraria.

Se trata de un tipo de vídeos lentos, relajantes, cuyo objetivo es ayudar al bienestar del espectador mediante la emisión de imágenes sosegadas, que inviten a la calma. Muchos de ellos están centrados en hechos cotidianos, grabados al ritmo de la vida real.

La Slow TV apenas presenta cortes ni edición. Se trata de mostrar imágenes sencillas y relajantes con un determinado sonido ambiental, que bien puede ser real (el chisporroteo de la chimenea, por ejemplo) o añadido (música ambiental). Este tipo de contenido tuvo su gran explosión en 2020, con la pandemia, pues durante el fuerte confinamiento que sufrió la población, estos vídeos que nos mostraban el mar, el bosque y la calle en tiempo real se convirtieron en nuestra válvula de escape.

Así, poco a poco tanto las plataformas de streaming como, especialmente, las redes sociales y Youtube, han ido acogiendo estos vídeos de Slow TV que nos muestran desde la fauna marina hasta pájaros acudiendo a beber a una fuente. Todo es posible siempre y cuando sea a tiempo real y presente imágenes relajantes y agradables.

Últimamente se habla mucho de los beneficios psicológicos que aporta ver estos vídeos. Entre ellos, encontramos la relajación, siendo ideales tras un día de intensidad emocional. Además, producen una sensación placentera en el espectador, capaz de imaginarse que se encuentra en una playa lejana o en un precioso campo soleado mediante el simple uso de sonidos e imágenes.

Estos vídeos en los que “no pasa nada” se han convertido en todo un éxito de reproducciones en países como España, Países Bajos, Francia o Alemania. En cuanto a ‘Chimenea en tu hogar’ de Netflix, tiene la particularidad de ser el primer vídeo de este estilo ofrecido en 4K UHD, la mejor calidad de imagen del mercado.