Estas son las series españolas de mayor éxito en Netflix

Comedias, dramas de época, ciencia ficción, terror… Entre las series de Netflix hemos podido encontrar siempre las mejores propuestas de ficción españolas pertenecientes a todos los géneros. Algunos de estos títulos han llegado a batir récords de audiencia entre las series originales de la popular plataforma, llegando incluso a superar a nombres como el de ‘Los Bridgerton’.

Lo que está claro es que las series españolas han llegado a Netflix para quedarse, triunfando entre los espectadores con ficciones como ‘Entrevías’, cuya segunda temporada (estrenada el 1 de marzo) alcanzó la increíble cifra de más de 140 millones de horas de visualización. Esta hazaña ha convertido al drama de José Coronado en la serie española más vista de la plataforma. ¿Quieres saber cuáles son las demás? Sigue leyendo.

2
Recopilación de algunas de las ficciones españolas más vistas en Netflix

La llegada de las omnipresentes plataformas de streaming ha cambiado la forma de consumir ficción de forma definitiva. En el caso de las propuestas españolas, su cine ha sido uno de los más vistos en Netflix durante el año 2022. Sin embargo, han sido las series de nuestro país las que más éxitos ha cosechado entre todos los títulos del gigante rojo.

Y es que la afición por las series no ha parado de crecer desde hace ya algunos años. Pero esto no atañe sólo a las series nuevas, sino que gracias a las numerosas plataformas de streaming existentes hemos podido volver a disfrutar (y en el caso de muchas de ellas descubrir) muchas propuestas que ya habían sido estrenadas en la pequeña pantalla mucho antes del nacimiento de Netflix.

La serie que mejor refleja todo este fenómeno es sin duda ‘La casa de papel’, un fenómeno mundial que comenzó emitiéndose en Antena 3 sin apoyo por parte de la audiencia. Hoy en día, esta serie española se ha convertido en una de las más premiadas del catálogo de Netflix, llegando a hacer historia en el año 2018 al convertirse en la primera serie española en ganar un premio Emmy Internacional.

Otro gran ejemplo de éxito dentro de la todopoderosa plataforma es el de ‘Las chicas del cable’, siendo la serie pionera en el gigante del streaming. Con un total de cinco temporadas, emitió su episodio final en 2020. Ambientada en los años 20, resultó ganadora de un Premio Ondas 2017 a mejor serie de ficción online de España y de un Premio Platino a mejor actriz de teleserie 2018 (Blanca Suárez).

Por último, si hablamos del éxito de las series españolas en las principales plataformas no podemos olvidarnos de ‘Élite’, propuesta que desde su estreno en 2018 no ha parado de cosechar éxitos en sus primeras cuatro temporadas. Esta serie supuso un antes y un después entre las ficciones de nuestro país, con el “descubrimiento” de numerosos actores jóvenes con carreras muy prometedoras por delante.

Otras series españolas que también merecen una mención son ‘Valeria’, ‘Jaguar’, ‘El desorden que dejas’, ‘Hache’, ‘Alta Mar’ o ‘El tiempo que te doy’. Pero en el terreno español las series no son las únicas que han logrado grandes audiencias en Netflix, sino que además hemos podido disfrutar de documentales basados en crímenes reales que han conquistado por completo al público.

‘El caso Asunta: Operación Nenúfar’, ‘El caso Alcàsser’, ‘Las últimas horas de Mario Biondo’, ‘¿Dónde está Marta?’, ‘Baraja: la firma del asesino’ y ‘Lucía en la telaraña’ son algunos de estos títulos del catálogo de Netflix sobre la crónica negra española.

Como has podido comprobar, la producción de ficciones españolas ha crecido de forma increíble durante los últimos años. La que te hemos mostrado aquí es sólo una pequeña muestra de los títulos disponibles actualmente, entre los que se puede elegir entre drama, thriller, comedia, e incluso el tan exitoso true crime. Títulos españoles que han llegado a Netflix para reinar sobre las propuestas internacionales, haciendo que cada hora de su visionado merezca enormemente la pena.

Siguiente