lunes, 17 junio 2024

ASPRIMA y ATLAS crean una plataforma de monitorización de desarrollos urbanísticos en Madrid

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y ATLAS Real Estate Analytics, experta en la investigación y análisis del mercado de vivienda y de suelo, han firmado un acuerdo de colaboración para crear una plataforma que pueda monitorizar en tiempo real los desarrollos urbanísticos activos en la Comunidad de Madrid.

El objetivo de este convenio es utilizar la digitalización para dotar de transparencia y rigor la información de los desarrollos de suelos en trámite, siendo un aglutinador de información real, y agilizador de los lentos trámites administrativos de los suelos urbanizables en la Comunidad de Madrid, estableciendo los cauces que posibiliten la cooperación mutua.

Asprima y Atlas Merca2.es

Para ello, ATLAS proporcionará a la Asociación un sistema de información en tiempo real del estado de desarrollos de suelo, permitiendo a la Asociación consultar las previsiones de desarrollo de cada ámbito durante sus diferentes fases.

Otra noticia del día: Future Motors y CBRE GWS se alían para reducir el consumo eléctrico de grandes empresas

Para Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, “gracias a esta herramienta podremos obtener, de solo un vistazo, la radiografía de la situación urbanística y los desarrollos en la Comunidad de Madrid, y nos permitirá hacernos una idea de la evolución y los posibles cuellos de botella que se puedan producir, para actuar en consecuencia y minimizar al máximo los tiempos de la puesta en el mercado de las viviendas. También queremos involucrar a Ayuntamientos y Juntas de Compensación en el seguimiento de esta herramienta para que sea información veraz en tiempo real”.

Hotel Ritz Madrid
Hotel Ritz Madrid

Según palabras de Alejandro Bermúdez, CEO de Atlas Real Estate Analytics, “teniendo en cuenta el contexto actual en el que se producen menos viviendas de las que se demandan, es fundamental tener herramientas para detallar la futura puesta en mercado de viviendas en la Comunidad de Madrid. Esta plataforma busca aportar transparencia y la capacidad de gestionar mejor los tiempos de puesta en mercado de estas viviendas en colaboración con las entidades públicas”.

LA PLATAFORMA DE ASPRIMA Y ATLAS SE LLAMARÁ LANDCAM

El próximo 30 de noviembre tendrá lugar la presentación de LandCAM, (nombre dado a la plataforma), a todos los asociados de ASPRIMA. A través de esta herramienta, la firma podrá conocer en tiempo real los desarrollos de suelo activos en la Comunidad de Madrid desglosados por fases, la superficie edificable, el número de viviendas libres y protegidas previstas y su puesta en mercado, la existencia de posibles trabas o problemas en los planes que puedan provocar retrasos y las actuaciones en tiempo real relacionadas con cualquier agente urbanístico, entidades colaboradora o administración.

Similar: Árima completa la venta de un edificio en el centro de Madrid por 30,4 millones

Además, la plataforma online contará con un mapa interactivo, delimitado y actualizado en tiempo real con los datos más relevantes de los proyectos: fases de los desarrollos, número de viviendas y superficies y planificación de puesta en carga de las viviendas.

Según el Tinsa IMIE, en la provincia de Madrid, el valor se incrementó un 1,9 % entre el segundo y el tercer trimestre, muy por encima del 0,1 % de la provincia de Barcelona, que en el trimestre anterior había experimentado una ligera caída del 0,3 % en tasa trimestral.


- Publicidad -