domingo, 16 junio 2024

El Tesoro espera colocar este martes hasta 2.500 millones, tras reducir la emisión de deuda prevista

El Tesoro Público espera colocar este martes entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Será la primera subasta que se celebrará después de que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, haya anunciado que España reducirá en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para 2023 gracias a la «buena marcha» de la economía española y al cumplimiento «holgado» de los objetivos fiscales. Con ello, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones.

En la última emisión de letras a 3 y 9 meses, celebrada el pasado 12 de septiembre, el Tesoro colocó 2.313,26 millones de euros, recortando la remuneración de la referencia a 3 meses y elevando, aunque poco, la ofrecida en las letras a 9 meses.

En concreto, el organismo adjudicó en letras a 3 meses 550,25 millones de euros, con un interés marginal del 3,490%. En las letras a 9 meses, el Tesoro colocó 1.763,01 millones de euros, con una rentabilidad marginal del 3,737%.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles.

Así, los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.

ESPERA COLOCAR HASTA 5.000 MILLONES EN LA ÚLTIMA SUBASTA DEL MES

Tras la subasta de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el jueves 19 de octubre, con una emisión de obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros.

En esta emisión, el Tesoro subastará Obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y cupón del 2,15%; Obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80% y Obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,55%.

Las rentabilidades marginales para estas referencias son el 3,343% para las Obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80% y del 3,668% para las Obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,55%.

ESPAÑA REDUCIRÁ EN 5.000 MILLONES LA EMISIÓN DE DEUDA PREVISTA

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.

En cuanto a la emisión neta, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado que España reducirá en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para 2023 gracias a la «buena marcha» de la economía española y el cumplimiento «holgado» de los objetivos fiscales.

Con ello, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones, lo que pone al país en una posición de «resiliencia y fuerza en este contexto de tipos de interés al alza», según ha incidido Calviño.

De hecho, la ministra ha explicado que los tipos de interés han aumentado en 450 puntos básicos y «sin embargo, el coste medio de la deuda española solamente ha aumentado en el entorno de 40 puntos básicos gracias a la gestión de estos últimos años, que permite que las necesidades de refinanciación se reduzcan al 13% al año».

Asimismo, ha destacado que se mantienen unos periodos medios de amortización de ocho años y que, todo ello, refleja la «fuerte confianza» de los inversores y de los mercados internacionales en la buena marcha de la economía española y el cumplimiento de los objetivos fiscales.


- Publicidad -