domingo, 16 junio 2024

Alimentación emocional: 7 claves para manejar tus emociones de manera saludable

Podemos alimentarnos de forma saludable con comida real y balanceada para satisfacer nuestras necesidades nutricionales, pero muchas personas también tienen hambre emocional. Esta es una realidad a menudo silenciada, ya que no hay alimentos en los estantes de la tienda para satisfacerla.

Además, la alimentación emocional puede manifestarse de muchas maneras diferentes. Para algunos, puede hacerse sentir como un profundo sentimiento de vacío, mientras que para otros, puede obtener algo de comodidad en un momento de ansiedad temporal. Es importante reconocer si alguien está experimentando estos sentimientos, ya que se puede aplicar una estrategia para lidiar con ellos.

2
¿Por qué hay hambre emocional?

Hay muchas causas de la alimentación emocional. A menudo, el hambre emocional se origina en sentimientos de soledad o de rechazo, especialmente cuando una persona no consigue conexión emocional de otros. Esto puede ocurrir si se siente aislado de la familia o los amigos, o si no hay nadie disponible para aquellos que quieren hablar. Además, muchas personas pueden recurrir a la comida como una forma de lidiar con el estrés. Esto puede pasar si la persona se siente desbordada o abrumada por la vida diaria.

También hay un lado emocional cuando se trata de trastornos alimenticios. Algunas personas pueden usar el alimento como una forma de autocastigo o control. Esto puede ocurrir, cuando una persona intenta tapar sus sentimientos no deseados o trata de llevar a cabo cambios en la vida a través de la dieta. Esto a menudo se puede observar en los trastornos alimentarios como el trastorno de menú restringido o anorexia.

Diego Servente
Diego Servente
Apasionado por la gráfica y la comunicación. Trato de explorar el por qué, el para qué, el dónde, el quién y el cómo de los hechos, ya que es un compromiso con la verdad. Y la verdad lo es todo.

- Publicidad -