Birkenstock remueve el mercado con su salida a bolsa

IG Markets

La marca alemana Birkenstock es muy reconocida internacionalmente y se encuentra entre las cinco primeras marcas globales de calzado. La empresa alemana empezó su andadura en 1774 y ya emplea a más de 5.500 personas en todo el mundo. Birkenstock opera con 16 centros en Alemania y cuenta con oficinas en Estados Unidos, Canadá, Brasil, China, Hong Kong, Japón, Dinamarca, Polonia, Suecia, Suiza, España, Reino Unido, Francia, Noruega, Dubái e India. Birkenstock prevé salir a bolsa el próximo septiembre con una posible valoración de 8.000 millones de dólares (7.255 millones de euros).

BIRKENSTOCK Y LOS ZAPATOS

La empresa, que vende zapatos en más de 100 países de todo el mundo, pone especial atención en la calidad, la funcionalidad y el bienestar en todas sus categorías de calzado, sistemas de descanso y cosméticos naturales. Birkenstock es una empresa familiar cargada de tradición con seis generaciones a sus espaldas.

BIRKENSTOCK fue la inventora de la plantilla que mejora y enriquece los pies y la vida de sus clientes

Birkenstock es ícono de diseño, estilo de vida o producto de salud. Son zapatos basados en la tradición que son duraderos, sostenibles y perfectamente hechos a mano. La marca alemana fue la inventora de la plantilla que mejora y enriquece los pies y la vida de sus clientes. En un mundo de consumo abrumador impulsado por los precios y caracterizado por productos desechables de economías de bajos salarios, la empresa alemana con sus productos de primera calidad, ofrece una alternativa aquellos consumidores que valoran la funcionalidad y la calidad.

BIRKENSTOCK PUEDE SALIR A BOLSA

En abril de 2021, el fondo estadounidense-francés L Catterton respaldado por LVMH se hizo con la compañía por un importe que no trascendió. El objetivo del grupo tras esta adquisición era impulsar el crecimiento de la empresa mediante la ampliación de su presencia en el mercado tanto europeo como norteamericano.

En 2022 la empresa alemana cerró el ejercicio financiero duplicando sus ventas en el mercado español, con una cifra de negocio ligeramente superior a la pronosticada con el objetivo de que en este 2023 se convirtieran en el tercer mayor mercado europeo. Su filial en España cerró en 2021 con unos ingresos de 7,7 millones de euros y un resultado neto de 206.530 euros.

«CAMINAR DE MANERA MÁS NATURAL»

El lema de Birkenstock

Birkenstock prevé salir a bolsa el próximo septiembre con una posible valoración de 8.000 millones de dólares (7.255 millones de euros). En esta futura operación la marca está siendo asesorada por Goldman Sachs y JP Morgan, el fabricante alemán de sandalias podría alcanzar un valor de 10.000 millones de dólares. Hasta ahora no se ha tomado una decisión definitiva sobre la valoración y la fecha de salida al parqué.

Su salida en bolsa supondría para L Catterton la segunda salida de una de las empresas de su cartera en cuestión de meses, en un momento en el que muchas empresas de capital riesgo están luchando por hacer caja.

Birkenstock estudia sus opciones para salir a bolsa
Birkenstock estudia sus opciones para salir a bolsa

SU PRESENCIA EN LA PELÍCULA DE BARBIE

Siempre las Birkenstock han estado relacionadas como un calzado cómodo para todo el mundo, y gracias a la película Barbie donde la marca tienen una aparición de apenas segundos, se ha ofrecido estas sandalias como la revelación de ‘la mujer real’. Una aparición ‘fugaz’ que ha hecho que suban las ventas de estas sandalias alemanas. Según la plataforma de tendencias ‘Lyst’, las búsquedas de este producto en Internet desde que se estrenó la cinta han aumentado un 110%.

Las búsquedas en Google de este famoso e internacional calzado repuntaron entre el 20 y el 21 de julio, fechas de estreno de la película en distintos países. El año pasado los ingresos de la marca alemana aumentaron un 29%, hasta unos 1.200 millones de euros, con unas ganancias ajustadas de 394 millones de euros.

Las Birkenstock de Barbie
Las Birkenstock de Barbie

La compañía Birkenstock quiere seguir creciendo y expandiéndose, es por eso, que ha estado invirtiendo en la expansión de sus sitios de producción en Alemania, especialmente en una nueva fábrica en Pasewalk, una ciudad al norte de Berlin. Cabe destacar que la marca fabrica la mayor parte de su producción en emplazamientos propios radicados en las regiones de Renania-Palatinado, Renania del Norte-Westfalia, Baviera, Hesse y Sajonia.

Mireia Martinez
Mireia Martinez
Periodista especializada en distribución y consumo. Con experiencia en medios como Telecinco y Diario As.