lunes, 17 junio 2024

Paco Roncero en su famoso plato de huevo a baja temperatura

Paco Roncero es uno de los chefs más reconocidos de España. Nacido en Madrid, Roncero ha pasado su vida dedicada a la cocina, desde su formación en el Instituto de Hostelería de Madrid hasta su trabajo como chef ejecutivo en el restaurante La Terraza del Casino de Madrid.

Roncero es conocido por su cocina moderna, que combina técnicas tradicionales con ingredientes modernos. Su trabajo ha sido elogiado por críticos de todo el mundo, y ha recibido numerosos premios, incluyendo el premio al mejor chef de España en el año 2000. Además, Roncero ha escrito varios libros de cocina, incluyendo su último libro, «La Cocina de Paco Roncero».

Roncero también es conocido por su trabajo en la televisión, donde ha aparecido en programas como «MasterChef» y «Top Chef». Su trabajo ha ayudado a inspirar a la próxima generación de chefs españoles, y su influencia se extiende más allá de España. Es uno de los chefs más respetados de la región, y su trabajo continúa siendo un ejemplo para todos los amantes de la cocina.

4
Receta de Huevo a Baja Temperatura de Paco Roncero:

Ingredientes:

4 huevos frescos
200 ml de nata líquida
200 ml de leche
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva
Preparación:

Precalentar el horno a 65°C. Batir los huevos en un tazón junto con la nata y la leche hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar sal y pimienta al gusto. Verter la mezcla en recipientes aptos para el horno y cubrir con papel de aluminio. Colocar los recipientes en una bandeja y luego en el horno precalentado a 65°C.

Cocinar durante aproximadamente 60 minutos o hasta que la mezcla esté cuajada. Retirar los recipientes del horno y dejar enfriar. Desmoldar los huevos sobre un plato y regar con aceite de oliva.
Servir caliente y disfrutar. Este huevo a baja temperatura es uno de los platos más populares en el restaurante de Paco Roncero y es conocido por su textura suave y cremosa. ¡Buen provecho!

Diego Servente
Diego Servente
Apasionado por la gráfica y la comunicación. Trato de explorar el por qué, el para qué, el dónde, el quién y el cómo de los hechos, ya que es un compromiso con la verdad. Y la verdad lo es todo.

- Publicidad -