El jamón ibérico es un producto que nunca falta en las mesas navideñas de los hogares españoles, pero es importante señalar que el hecho de que un jamón sea originario de Iberia no significa que sea de muy buena calidad.
10¿Es importante la ascendencia del cerdo en la composición del jamón ibérico?

¿Es importante la base genética de los cerdos para determinar su calidad? Sí, la trazabilidad del Jamón ibérico es muy impotante. El jamón envasado al vacío de Cuyar obtuvo un A+ en la prueba con 91 puntos sobre 100. Nada que ver con el precio del Legado ibérico selección, casi el triple. El precio es de aproximadamente 16 euros el sobre y 187 euros el kilo.
Sin embargo, la organización pudo determinar que el producto efectivamente se obtuvo de cerdos alimentados con bellotas. Según Julio Tapiador, la calidad de su grasa le da al jamón su «aroma y sabor» gracias a la correcta alimentación y crianza de los cerdos de los que se obtiene es inmejorable, por eso el jamón de Cuyar, envasado al vacío y cortado a cuchillo, está considerado como el mejor del mercado.