domingo, 16 junio 2024

DGT: todo sobre las nuevas zonas de bajas emisiones que llegarán en 2023

El 2023 ha llegado y con él, varios cambios en las normativas por parte de la DGT. Para cumplir las nuevas normativas de medio ambiente, van a introducir las llamadas ZBE o Zonas de Bajas Emisiones, que se situarán en ciertas ciudades de manera estratégica. Esta medida, que entra en vigor en 2023, preocupa mucho a los conductores, especialmente a los que poseen turismos sin los distintivos ambientales.

¿Cómo funcionará la Zona de Bajas Emisiones? ¿A qué zonas se va a aplicar? ¿Cuánto tiempo tengo para prepararme? ¿A qué municipios afectarán? Todas esas preguntas las vamos a responder en el día de hoy, para que sepas a lo que te enfrentarás y cómo podrás adaptarte a las nuevas normativas.

[nextpage title= «1»]

3
Las 149 ciudades y municipios afectados por la nueva norma de la DGT

Ahora vamos a ver qué lugares tendrán su propia ZBE. Se verán afectados todos los municipios de más de 50.000 habitantes, que son unos 149 municipios en nuestro país. Eso incluye una gran cantidad de ciudades, pueblos y ciudades dormitorio, que tendrán que delimitar su propia ZBE en el centro de la ciudad, limitando la circulación.

Por el momento, la mayoría de municipios de menos de 50.000 habitantes no necesitarán una Zona de Bajas Emisiones, salvo una excepción. La excepción son localidades con niveles de contaminación muy elevados y que tengan más de 20.000 habitantes, que tendrán que crear una zona para reducir los niveles.

[nextpage title= «4»]


- Publicidad -