lunes, 17 junio 2024

La técnica para hacer el paté más sabroso en casa

Con la nueva temporada laboral y escolar volvemos a pasar más tiempo en la cocina, no sólo para desayunos, comidas… sino en reuniones familiares de fin de semana. Consumimos menos ensaladas y platos fríos y más guisos o platos de cuchara. Sin embargo, no pueden faltar los untables, pero una vez más conviene hacerlos caseros en vez de comprarlos ya hechos, evitando así conservantes, colorantes… El paté es uno de los más apreciados para untar en tostas, pan… así que vamos darte la receta ideal y definitiva para sorprender a los comensales.

2
LOS INGREDIENTES DE ESTE PATÉ DELICIOSO

Para elaborarlo necesitas varios ingredientes pero ninguno caro:

550 gramos de carne de cerdo (lomo o paletilla, si es cerdo ibérico tanto mejor); 250 gramos de tocino; 250 gramos de hígado de cerdo; 15 ml de jerez o coñac; un cuarto cucharadita de nuez moscada molida; un cuarto cucharadita de pimienta negra recién molida; dos dientes de ajo; una cucharadita de semillas de mostaza molidas; dos ramitas de tomillo; 70 gramos de miga de pan; un huevo; dos cucharadas de leche (o 2 de queso crema, le dará una consistencia más cremosa); sal al gusto; 250 gramos de beicon, cortado en lonchas finas para cubrir el molde; un puñado de frutos secos (opcional).

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -