martes, 11 junio 2024

Lo que no te han contado de la leche: motivos para no tomarla nunca

La leche es uno de los alimentos que más se consumen en muchas partes del mundo. Muchos expertos en nutrición siempre han señalado que es un alimento muy completo, que ayuda a prevenir enfermedades y que ayudaba al correcto desarrollo y crecimiento de los más pequeños del hogar. Por eso la leche siempre ha sido uno de los alimentos con mayor dosis de protagonismo en desayunos, meriendas y postres.

Sin embargo, en los últimos tiempos varios estudios han arrojado conclusiones que suponen una contradicción con todo lo que se pensaba de este alimento hasta ahora. En este artículo vamos a abordar todo lo que no te han contado de la leche y varios motivos para dejar de consumirla. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.

3
Al beber leche, consumes algo más

lacteos descremados en la dieta

La fabricación de leche suele hacerse de forma masiva. Esta producción, la mayoría de las veces, implica que las vacas sean criadas en parcelas de manera que suelen estar unas al lado de las otras con muy poca distancia de separación entre ellas. Esto facilita su alimentación. Pero también tiene consecuencias negativas.

Porque para que no enfermen se les suministra antibióticos a todas. Los restos de estos antibióticos se quedan en su leche. Esa misma leche que los consumidores compran en los supermercados. Por eso, al ingerir leche, también ingieres los medicamentos que se le han dado a esas vacas.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.

- Publicidad -