domingo, 16 junio 2024

Los pasos que debes seguir para limpiar el parqué de forma correcta

Gran parte de las casas tienen parqué. Es suelo es un elemento donde solemos centrarnos a la hora de la limpieza, sobre todo siendo un país no muy propenso a no usar calzado dentro casa. El piso sufre mucho a diario y toda la suciedad y el polvo tiende a caer, con lo que al final es donde más suciedad se acumula. Por ello hay que limpiar con la máxima frecuencia el parqué, pero muchas veces lo hacemos mal. Te vamos a mostrar cómo hacerlo correctamente para que quede como nuevo y como los chorros del oro.

Te valdrá para todos los tipos, ya que los parqués de madera le dan un toque de elegancia a cualquier hogar. De hecho, muchas personas los prefieren antes que los sintéticos. El único problema es que son un poco más delicados, y por consecuencia necesitan hacer un mantenimiento constante, debido a que la madera es un material que pierde brillo muy rápido.

4
CÓMO DEJAR EL PARQUÉ IMPOLUTO

Busca un recipiente grande con agua y vinagre. En caso del vinagre, que sea blanco y mezclarlo con jabón en polvo. Luego con un trapo suave lo más escurrido posible procederás a limpiar el piso.

Humedece el trapeador. Luego tienes que exprimirlo, antes de pasarlo en la madera.

Tienes que esperar que seque la humedad.

Un buen truco para que el parqué obtenga más brillo es colocando un poco de aceite de oliva.

Por último, busca un paño limpio y frota el aceite por todo el parqué.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -