lunes, 17 junio 2024

Los mejores ejercicios de yoga para el dolor articular

El dolor articular es una afección que afecta a gran parte de la población y que puede aparecer a cualquier edad, incluso en niños, aunque lo más común es que empiece a partir de los 50 o 60 años. Estos dolores, que suelen afectar en mayor medida a mujeres que a hombres, pueden llegar a ser muy molestos e incluso incapacitantes. Sus causas pueden ser muy diversas, desde una tendinitis o una bursitis causada por una sobrecarga, hasta enfermedades más graves como la artrosis, la artritis reumatoide, el lupus o la osteoartritis. Aunque a veces el reposo no puede ayudar con estas molestas, necesitaremos ejercitar nuestras articulaciones de forma adecuada para terminar que el dolor remita de verdad. Para ello, lo más recomendado es la práctica controlada de yoga.  

4
La postura del gato o la vaca

La postura del gato o la vaga, conocida en sánscrito como Marjaryasana, es una postura de yoga destinada a estirar, flexibilizar y fortalecer la columna, aliviando muy eficazmente el dolor de espalda. Además, fortalece los brazos y las muñecas, aliviando el dolor articular de todas las zonas que ejercita. Esta postura es una de las más sencillas y básicas que puedes practicar. Para ello debes situarte a cuatro patas sobre la esterilla, apoyando las manos al nivel del ancho de los hombros y las rodillas alineadas con la cadera. Relaja el cuello y deja a tu cabeza colgar mientras sueltas el aire. Luego inhala profundamente mientras elevas la espalda formando un arco y eleva la cabeza. Al exhalar, mete el abdomen hacia dentro, arqueando tu columna, y vuelve a bajar la cabeza. Mantén cada paso durante unos 10 segundos y repítelos 4 o 5 veces.

Raquel Pérez
Raquel Pérez
Ourense, 1992 Graduada en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid Redactora de actualidad

- Publicidad -