martes, 8 julio 2025

Los expertos ponen fecha al fin de la calima

La calima se ha convertido en el tema de conversación en los ritmos días en España, tras cubrir gran parte de la península de una capa de arena y un ambiente rojizo que ha dejado imágenes espectaculares. Se trata de un episodio climático excepcional (como el año pasado lo fue Filomena), que ha traído una gran cantidad de polvo del desierto del Sahara, y ha teñido los cielos de rojo y naranja en muchas ciudades.

Publicidad

Esta intensa calima no se producía desde hacía varias décadas, y esta vez la responsable es la borrasca Celia, que comenzó a tomar forma la tarde del domingo en la zona suroeste de la Península, y que ha ido extendiéndose a lo largo de la costa mediterránea y el sur peninsular.

7
EL FUTURO QUE NOS ESPERA

También señalan que debemos acostumbrarnos a experimentar en el futuro muchos más fenómenos de calima como este. Según un estudio que publicó en 2021 la Universidad Complutense de Madrid, la llegada de polvo en suspensión procedente del Sáhara se ha incrementado en un 400%. Parece ser que el polvo que se expande desde este gran desierto juega un papel importantísimo en la regulación del clima global y de su desarrollo futuro.

Siguiente

Publicidad