lunes, 17 junio 2024

Iberdrola gana 3.885 millones en 2021 un 8% adicional e incrementa 5% el dividendo

IG Markets

Iberdrola comienza la sesión con un impacto de +2,62% debido a la presentación de resultados con cierre a 2021. La compañía eléctrica presidida por Ignacio Galán ha reportado un beneficio neto de 3.885 millones de euros correspondientes a un incremento del 8% frente a 2020. El ebitda reportado creció un 20% alcanzando los 12.006 millones de euros gracias a la evolución de su negocio en Estados Unidos y Brasil donde ha generado un crecimiento exponencial en renovables incluso en medio de los elevados precios de la energía tanto en España como en el resto del mundo.

Las inversiones brutas de Iberdrola han alcanzado un nivel récord de más de 9.940 millones de euros lo que representa un incremento del 3%. En 2021 se instalaron en renovables 3.500 MW con 7.800 MW que se encuentran en construcción. En cuanto a energía eólica marina, la compañía mantiene 1.260 MW en operación, 2.600 MW en construcción y 4.600 MW en desarrollo avanzado lo que a su vez ha generado un incremento del 23% alcanzando los 33,000 millones de euros en activos regulados de redes en todos los países.

iberdrola 3 Merca2.es

La compañía reporta que para 2021, logró cerrar el 80% de su deuda a tipos fijos con lo que el 50% del margen operativo está protegido de la inflación asegurando los precios para las compras de 2022 así como una liquidez de 19.500 millones de euros que alcanzan para cubrir las necesidades financieras de los próximos 24 meses. De esta forma, Iberdrola propone una remuneración al accionista de 0,44 euros por acción lo que supone un incremento del 5% de los cuales 0,17 euros por acción fueron pagados el primero de febrero como dividendo a cuenta más un dividendo complementario que sería pagado en julio de 2022 por 0,27 euros por acción la cual estará sujeta a la aprobación de la Junta general de accionistas.

La estructura técnica del gráfico de Iberdrola en marco diario viene precedida de un cierre de ciclo entre septiembre y octubre del año pasado, posteriormente genera un área de lateralización que indica probables retrocesos al área de regularidad del mercado donde se encuentra actualmente. Por lo tanto, un movimiento de truco (V invertida) sobre el 61,8 de retroceso de Fibonacci, indica oportunidad de compra en busca de un primer objetivo justamente en el punto cero del cierre del ciclo, es decir, en inmediaciones de los 10,3 euros por acción lo que corresponde a un 11% de beneficio para el corto plazo.

Si el precio realiza una ruptura sólida del área de regularidad del mercado, de seguro lo veremos en los mínimos de octubre bajo el vértice del ciclo en inmediaciones de 8,6 euros por acción. Consideramos que los buenos resultados de Iberdrola apoyaran subidas consistentes en el precio de la acción a corto plazo.


- Publicidad -