jueves, 13 junio 2024

DGT: ¿Cuántos km/h puedo superar la velocidad permitida sin que me multen?

A lo largo y ancho de la red de carreteras españolas nos encontramos con señales de límites de velocidad de la DGT que van desde los 20 km/h hasta los 120 km/h, y debes saber que recientemente se han modificado muchos de ellos. Una situación que se hace con los radares como grandes protagonistas porque son ellos los que tienen ‘por costumbre’ multarnos.

Así, es sabido que Madrid tiene tres de los 10 radares que más multan en España. Pero el cinemómetro más multón no está en la capital, sino en Málaga, que el año pasado tramitó un total de 48.771 denuncias. Ahora bien; ¿A qué velocidad multan los radares de la DGT? ¿Cuántos km/h tengo de límite? Lo conocemos desde MERCA2.

5
No en todas las situaciones la DGT lo mide igual: depende de los tipos de vías

De hecho, si rebuscamos en internet, es más que probable dar con algunos casos de multas anuladas a algunos conductores por una incorrecta aplicación de este margen. Estos casos han afectado a diferentes tipos de radares, entre los que se incluyen, por ejemplo, los ‘foto-rojo’ instalados en los semáforos.

Y eso que, en este caso, los radares utilizan el tiempo que transcurre desde que el semáforo pasa de verde, a ámbar y posteriormente rojo para calcular la sanción. Pero no en todas las situaciones se mide igual. Y es que no; no es lo mismo pasarse 10 km/h del límite de velocidad en una autovía o autopista, que excederse esos mismos 10 km/h en una vía urbana limitada a 50 km/h.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -