lunes, 17 junio 2024

Este es el truco para freír la morcilla sin miedo a que se rompa

La morcilla es uno de los embutidos más típicos de España. Y de los preferidos por muchas personas, ya sea en su variante de arroz, más típica de zonas como Burgos, entre otras, o la de cebolla, que quizás reina más en el sur de España. Además, no solo se puede comer tal cual, sino que es toda una delicia cuando se hace a la brasa en la barbacoa, o se fríe, incluso se podría usar para croquetas o como relleno de pimientos.

Si has intentado freír morcilla y se ha roto en pedazos, aquí tienes las claves para que no suceda eso, y algunos otros consejos y consideraciones sobre este producto. ¡Y así podrás «irte a freír morcilla»! (pero en el buen sentido)

3
Propiedades de la morcilla

La morcilla no es de los mejores alimentos, ni tampoco está entre los embutidos más sanos. Sin embargo, gusta a mucha gente y su consumo es bastante habitual. Debes saber que hay que consumirla con moderación, de forma eventual.

Y eso es a que, aunque aporte proteínas, hierro, potasio, magnesio, zinc, calcio, selenio y vitamina B12, y baja en carbohidratos (la de arroz tiene algo más de carbohidratos), también es muy rica en grasas, y sodio.

Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.

- Publicidad -