La fabada asturiana es uno de nuestros platos más universales, junto con la paella valenciana, la tortilla de patatas o el gazpacho andaluz. Pero sin duda en los meses más fríos como estos apetece esta receta de cuchara, contundente y deliciosa, que seguro ha formado parte de algún menú navideño. Pero, a falta de tiempo para cocinar, ya que suele llevar bastante su elaboración, está la opción de la conserva. Hay que hilar fino, no obstante, y escoger las mejores. Por eso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho su selección tras analizar 22 fabadas en conserva de los supermercados.
10CÓMO PREPARAR LA FABADA ASTURIANA

Si tienes tiempo y paciencia, hazlo de manera natural: primero, las alubias blancas y el tocino se deben remojar en agua fría durante 24 horas antes de cocinar. Al día siguiente, poner los frijoles con la carne en una cacerola llena de agua fría y calentar lentamente. Para evitar una ebullición rápida, asegúrate de que los frijoles estén siempre cubiertos de agua. Agrega agua según sea necesario para evitar la ebullición burbujeante. Este paso dura aproximadamente dos horas. De vez en cuando, intenta ver si los frijoles ya están blandos.
Cuando los frijoles estén listos, retira la carne de la olla. A continuación, en una sartén calentar el aceite, el ajo finamente picado y la pimienta rosa; agrega las judías blancas a la sartén y sazona al gusto. Finalmente, deja reposar los frijoles un rato para que absorban todo el sabor.