lunes, 17 junio 2024

El truco para saber si la nata de tu roscón es falsa

El Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón apenas tiene competencias, pero desde luego sabe ser noticia y sacar iniciativas, la mayoría muy criticables, como ocurrió recientemente con su campaña de juguetes y sexismo aprovechando la Navidad. Pues ya se adelanta al final de las Fiestas, cuando nos comemos el famoso roscón de Reyes, si bien lo consumimos ya durante toda la Navidad. Pues Consumo ha sorprendido de nuevo lanzando una campaña para reconocer si el roscón que lleva nata es nata de verdad. Vamos a ver sus trucos y recomendaciones.

 

4
¿CÓMO SABER SI TE DAN ‘GATO POR LIEBRE’?

NAVIDAD 2021: Esta es la advertencia del Ministerio de Consumo sobre los  roscones de Reyes del supermercado

Lo primero que indica Consumo es fijarse obviamente en la etiqueta, para ver qué ingredientes lleva, aditivos, etc. Tiene que aparecer claramente la palabra «nata» como ingrediente único del relleno, con el porcentaje sobre el roscón. De todas formas, lo normal es que en la etiqueta no figure que contiene aceite de palma o de coco u otras grasas vegetales. Toca ahora saber la base de esa nata.

 

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -