La comunicación es una poderosa herramienta que tiene la capacidad de hacer que un pequeño negocio crezca. Por el contrario, si no la utilizamos bien, puede ser la “culpable” de poner los clavos en el ataúd de nuestro proyecto. Es muy importante a nivel interno y también a nivel externo, y hoy nos vamos a centrar en la que se desarrolla entre la empresa y los clientes.
Las habilidades comunicativas están entre las más demandadas por las empresas cuando buscan personas que ocupen puestos directivos. También son habilidades básicas que deben tener quienes se lanzan a la aventura de emprender. Como siempre hay margen para la mejora, aquí van algunos consejos para conseguir una interacción marca-cliente todavía más efectiva.
4En la comunicación hay que practicar la escucha activa

La comunicación tanto oral como escrita siempre es bidireccional. Como profesional ya sabes que tú debes ofrecer siempre un mensaje claro, pero quizá la otra parte no sea tan clara a la hora de exponer qué es lo que le ocurre. Aún en los casos más complicados, debes practicar siempre la escucha activa.
Esto implica prestar especial atención a lo que la otra parte quiere decir e intentar dar respuesta a todas sus demandas. Si no has entendido algo, siempre es mejor pedir educadamente una aclaración antes que obviar un tema y no responder sobre él.