domingo, 16 junio 2024

Carlos Latre, en ‘El Hormiguero’: el dineral que cobraba con 23 años

Si no el mejor, es uno de los grandes imitadores de nuestro país. Como tantos otros se dio a conocer en ‘Crónicas marcianas’, otro descubrimiento de Javier Sardá. Ahora es ya un artista consolidado y multifacético, jurado en ‘Tu cara me suena’. Pero siempre ha confesado que su gran pasión es actuar en teatros montar sus espectáculos. El último lo va a presentar este martes en ‘El Hormiguero’, llamado ‘One Man Show’ y que se puede disfrutar ya en el Teatro Rialto de Madrid desde ya y hasta el 30 de mayo. Ahora le va bien, pero desde muy joven ha triunfado y ganado mucho dinero, incluso a edades tan tempranas como los 23 años. Ahora vemos dónde.

Carlos Latre, antes de hacerse famoso con Javier Sardá, ya tenía muchas tablas. Comenzó como locutor en la cadena SER, en los 40 Principales, y en Cadena Dial. En televisión debutó en TV3 en ‘Xou com sou’. Pero su explosión fue en ‘Crónicas marcianas’, encandilando con sus imitaciones, sobre todo La Pitonisa Lola, Torrente, Cayetana de Alba y por supuesto Boris Izaguirre. Su éxito fue tal que pronto tuvo su propio programa, ‘Latrelevisión’, aunque con escaso éxito, saltando luego a Cuatro. También ha doblado en películas en incluso actuando, como en Torrente 3. Pero, contrariamente a lo que les pasa a muchos, sus inicios casi fueron donde más dinero ganó, y eso afecta, como veremos.

4
Sus inicios antes de «forrarse» en ‘Crónicas marcianas’

Tras una primera experiencia en el ámbito doméstico como vimos antes, Carlos Latre utilizó su paso por la universidad para experimentar y coger tablas de cara a sus primeras colaboraciones profesionales. Estas se dieron principalmente en radio. Comenzó en Radio Reus, para después pasar a ser un colaborador en los 40 Principales, y posteriormente en la Cadena SER de Tarragona, desde donde dio el salto a Radio España con su primer programa de voces.

Sin embargo, no sería hasta que le descubriera Javier Sardá para el programa de televisión ‘Crónicas marcianas’ cuando Carlos Latre comenzaría su particular camino hacia el éxito. Siempre ha considerado a Sardá como su maestro. Más allá de esto, él mismo supo aprovechar cada oportunidad y cada momento en los que podía intervenir. De ahí su gran capacidad para improvisar personajes de actualidad, una de sus grandes hazañas.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -