Aunque cuesta imaginarlo viendo lo bien que van ahora, lo cierto es que muchas de las grandes empresas a las que recurrimos en nuestro día a día (Amazon, Zoom, WhatsApp, etc.) nacieron en un momento de crisis económica, o tuvieron que hacer frente a ella al poco tiempo de haber dado sus primeros pasos. Esto es algo que debería servir de ejemplo a todos esos emprendedores que ahora mismo se sienten desanimados o creen que no es momento de poner en marcha su negocio.
Emprender en época de crisis no tiene que ser necesariamente una desventaja. Lo “bueno” de las crisis económicas es que surgen nuevas necesidades en el mercado, y una detección temprana de las mismas nos puede permitir entrar en un mercado tipo océano azul, casi sin competencia. Los momentos de crisis son también momentos de cambio, y eso hay que saber aprovecharlo. Por eso, hoy te traemos algunos consejos de emprendedores que ya surfearon la ola de la crisis de 2008 y han conseguido llevar sus negocios muy lejos.
5Ábrele las puertas a la innovación

No todo es cuestión de tendencias. Son muchos los emprendedores que no esperan hasta saber que algo puede tener éxito. Sencillamente detectan una tendencia en el mercado y se ponen a trabajar para intentar cubrirla lo antes posible con un producto o servicio de calidad, y ahí está la clave de su éxito.
Retomando el ejemplo de los patinetes eléctricos, con ellos ha llegado una nueva necesidad: la de contar con repuestos a precios accesibles y profesionales que sepan arreglarlos. Y de ahí surge el nuevo negocio de reparación de patinetes, que funciona bien incluso en momentos de crisis.