domingo, 16 junio 2024

Paracetamol, ibuprofeno… Qué debes tomar después de ponerte la vacuna

En países como España se está alcanzando un proceso de vacunación importante (ya hay 3,6 millones de personas que han recibido la pauta completa de la vacuna y más de 9,8 millones tienen al menos una dosis). Pero los efectos adversos muy poco frecuentes de trombos están salpicando la actualidad. De ahí que ahora sean algunos medicamentos como el paracetamol o el ibuprofreno los protagonistas.

Unos medicamentos de los cuales se ha retirado, incluso, que tendrían más efectos secundarios que los diferentes tipos de vacuna que las comunidades autónomas están administrando. Ahora bien, con su llegada, surge otra duda: ¿Se puede tomar el ibuprofeno o paracetamol y otros fármacos similares una vez recibamos la dosis? Lo conocemos desde MERCA2.

5
Fernando Simón despeja que si alguien quiere tomar una aspirina se la puede tomar, pero advierte que también tiene efectos secundarios

Aspirina Fernando Simón

En relación a los mismos fármacos y medicamentos que se pueden tomar hacia la vacuna, el propio Fernando Simón ya comentó recientemente sobre si era bueno o no tomar una aspirina junto con la vacuna.

Allí, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) contestó que «creo que tomar ácido acetilsalicílico no va a cambiar sustancialmente ningún riesgo a nadie».

«Si alguien se quiere tomar una aspirina se la puede tomar», abrió. Pero adviritió. «Que sepan que incluso la aspirina tiene efectos secundarios. «Igual que lo puede tener la vacuna lo tiene la aspirina». También dejaba claro que automedicarse cuando no es necesario no es una buena práctica».

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -