miércoles, 12 junio 2024

Aspirina: los casos en los que jamás deberías tomarla

La aspirina es una de las medicinas más consumidas a nivel mundial, desde hace muchos años  esta medicina ha servido para tratar múltiples patologías. En la actualidad muchas personas toman aspirinas, ya sea para dolor de cabeza, o para mejorar la circulación de la sangre; sin embargo, no es recomendable tomarla en caso de que sufras algunas condiciones.

Cuando se toma un medicamento siempre es importante saber los efectos secundarios que le causa a nuestro cuerpo, además de tener en cuenta si puede hacerte daño en caso de sufrir una enfermedad. En este artículo se mencionarán cuáles son los casos, donde nunca debes tomar aspirina, si no deseas que sea contraproducente.

4
Combinar aspirina con otros tratamientos

Hay medicamentos que no se pueden mezclar debido a que causar reacciones extrañas en el cuerpo. En el caso de que te encuentres bajo algún tratamiento en específico, no es recomendable que tomes una pastilla, sin primero consultar a un médico.

En el caso de la aspirina está comprobado que causa reacciones adversas si tomas antidepresivos, pastillas para la tensión, algunos antibióticos y barbitúricos. Si consumes algunas de estas medicina no es recomendable que tomes aspirinas.


- Publicidad -