jueves, 15 mayo 2025

Bootstrapping: la técnica para emprender con poco dinero

Una de las principales excusas que se suelen poner para no emprender cuando se tiene una buena idea es que no se dispone de dinero suficiente. Sin embargo, gracias al bootstrapping esto ya no será un argumento válido, porque está demostrado que se puede poner un negocio en marcha sin necesidad de tener mucho dinero.

Publicidad

De hecho, lo habitual es que los emprendedores no tengan muchos recursos económicos. Incluso negocios que hoy en día generan una rentabilidad millonaria empezaron con apenas unos miles de euros o de dólares. Lo importante es saber sacarle el máximo partido posible al capital que se tiene disponible.

4
El flujo de caja rápido, clave en el bootstrapping

flujo de caja

Uno de los inconvenientes de tener un negocio en España es que los plazos de pago son demasiado amplios. Muchas veces las facturas no se pagan hasta pasados 60 o incluso 90 días desde que fueron emitidas, lo que puede poner en grave riesgo de quiebra a quienes se han lanzado a la aventura de emprender con poco dinero.

Lo que defiende el bootstrapping es conseguir un flujo de caja rápido. Esto implica acortar los plazos que transcurren entre que se ha entregado el producto o se ha prestado el servicio y se cobra el mismo. De esta forma, el emprendedor siempre tiene liquidez y no tiene que recurrir a la financiación externa. Tener dinero en efectivo es fundamental para emprender con pocos recursos económicos.


Publicidad