Jubilación anticipada y prejubilación: las claves que las diferencian

Algunos creen que la jubilación anticipada y la prejubilación son sinónimos. ¿Están en lo cierto? ¿Tal vez existen algunas diferencias? Es importante saber contestar de forma correcta a estas cuestiones para ambos términos que implican la retirada antes de llegar a la edad establecida. Más aún si estás próximo a abandonar tu vida laboral y comenzar a disfrutar esta nueva etapa de la vida, con más tiempo para viajar, disfrutar de los tuyos, y hacer todo eso que el trabajo no te había permitido hasta ahora.

Además, también deberías conocer cuáles son los cambios implementados en la jubilación a partir de este 2021, ya que hay algunas modificaciones que también afectan a estas modalidades…

3
¿Qué es la jubilación anticipada?

jubilacion parcial seguridad social

Aunque frecuentemente se usen los términos como sinónimos, y muchos piensen que es exactamente lo mismo, lo cierto es que hay pequeños matices que diferencian a la jubilación anticipada y la prejubilación.

La jubilación anticipada es el hecho de jubilarte antes de la edad legal de jubilación. Se puede hacer unos años antes de esos 65-66 años establecidos a partir de 2021. Además, la jubilación anticipada puede ser voluntaria o involuntaria. En ambos casos sería un régimen legal sostenido por el actual sistema de pensiones públicas. Y será la Seguridad Social la que pague dichas pensiones.

Si has cumplido esos 37 años y 3 meses cotizados a la SS durante tu vida laboral, entonces podrás jubilarte de forma anticipada aunque no hayas llegado a las edades establecidas. Aunque bien es cierto que existen unos mínimos de edad, y en cualquier caso se aplicará un coeficiente reductor, es decir, se restará un porcentaje a tu paga mensual de la jubilación por haberlo hecho de forma anticipada.

Ese coeficiente será proporcional a la cantidad de meses que falten para la la edad establecida correspondiente. Es decir, mientras antes accedas a la jubilación, mayor será la cifra que te quitan.

Tipos

Además, deberías saber que existen varios tipos de jubilación anticipada:

  • Voluntaria: es un tipo de jubilación anticipada en la que es el trabajador el que decide poner fin a su vida laboral de forma totalmente voluntaria. Pueden ser tanto trabajadores por cuenta ajena como por cuenta propia, es decir, tanto los trabajadores de empresas como autónomos.
  • Involuntaria o forzosa: es un tipo de jubilación anticipada que no es por tu voluntad, pero se produce también de forma previa a la edad de jubilación establecida en España. En este caso, puede ser porque una empresa decide reestructurarse, cerrar oficinas, prescindir de trabajadores, ERE, etc.

En ambos casos la pensión se vería reducida con los coeficientes reductores.

Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.