domingo, 16 junio 2024

Gala de los Goya 2021: ¿Qué día es y dónde puede verse en televisión?

Con el comienzo de 2021 se acercan los grandes eventos de premios de cine, Oscars incluidos. Pero en lo casero, son los Goya los más codiciados y ya se conocen las candidaturas, anunciadas hace unos días. Vamos a repasar todo lo que rodea a los premios más importantes del cine español y lo que nos espera en este gala marcada por la pandemia, la crisis económica y consecuentemente también en la cultura.

Son ya con esta 35 ediciones de unos premios que siempre han estado acompañados de polémicas: con los ganadores, con los perdedores, con los que no deberían de estar o los que faltaban, con los presentadores y sus actuaciones, con la vertiente política y, como pasa también en los Oscar, con discursos largos, tronchantes o polémicos. Así son los Goya, así que si quieres verlo, te indicaremos dónde y cuándo.

4
Candidatos en los Goya 2021 en otras categorías importantes

candidatos Goya 2021

Pilar Palomero, cineasta y escritora española natural de Zaragoza es una de las nominadas para los Premios Goya 2021 en la categoría de «Mejor guión original». Lo hace por su trabajo en ‘Las Niñas’. Sin embargo, para hacerse con el galardón tendrá que superar a Alejando Hernández (‘Adú’); Javier Fesser y Claro García (‘Historias Lamentables’); y a Alicia Luna e Iciar Bollain (‘La boda de Rosa’).

En la categoría de “Mejor guión adaptado” nos encontramos como nominados a Cesc Gay (‘Sentimental’); Marta Libertad Castillo y Bernardo Sánchez (‘Los Europeos’); David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido (‘Ane’); y David Galán Galindo y Fernando Navarro (‘Orígenes Secretos’).

Si nos vamos a las categorías musicales, tanto en la categoría de «Mejor música original» como en la de “Mejor canción original” están presentes ‘Adú’ y ‘Por el verano que vivimos’. En la primera los nominados son Roque Baños (‘Adú’); Federico Jusid (‘El verano que vivimos’); Koldo Uriarte y Bingen Mendizábal (‘Baby’); y Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi (‘Akelarre’).

En cuanto a mejor canción, las nominadas son: «Sabadoo», de Cherif Badua y Roque Baños (‘Adú’); «El verano que vivimos», de Alejandro Sanz y Alfonso Pérez Arias (‘El Veramo que vivimos’); «Que no, que no», de María Rozalén (‘La boda de Rosa’); y “Lunas de papel”, de Carlos Naya (‘Las Niñas’).

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -