sábado, 1 junio 2024

¿Cómo elaborar un plan de negocio para una tienda online?

El emprendimiento online es cada vez más popular. Es cierto que una tienda online puede llegar a ser muy rentable, pero entrar en esta particular forma de hacer negocios no es tan fácil como parece. No se trata de crear una página web y esperar a que lleguen los clientes, detrás debe haber toda una estrategia de comercialización de productos y de posicionamiento online. Por eso, contar con un plan de negocio se vuelve esencial.

Aunque los emprendedores conocen la importancia de contar con un buen plan de negocio, cuando llevan su actividad al sector digital suelen saltarse erróneamente este paso, y esto es precisamente lo que suele hacer que muchos negocios digitales fracasen incluso antes de haber empezado a dar rentabilidad.

5
Normativa que debes cumplir

montar tienda online

La venta online de productos tiene unas características especiales que han dado lugar a una normativa propia. Es importante que en tu plan de negocio reflejes las leyes más importantes que te van a afectar y te informes bien sobre lo que implica cada una de ellas. Así te evitas posibles denuncias y sanciones.

Por ejemplo, debes estar al tanto de cuestiones como la normativa en materia de protección de datos, la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. La legislación de estos temas es cada vez más estricta, así que conviene hacerlo bien desde el principio.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -