lunes, 17 junio 2024

Emprender en plena pandemia, productos artesanales que puedes hacer y vender desde casa

Si estabas esperando al momento perfecto para emprender, ya te advertimos que seguramente no exista. En el mercado nunca se dan las condiciones 100% perfectas para poner en marcha un negocio, pero eso no debe ser un obstáculo para ti si de verdad crees que tu idea podría llegar a tener éxito.

Aunque ahora mismo estamos viviendo una pandemia debido a la Covid-19 y las cosas no son fáciles, lo cierto es que la situación actual ha despertado el espíritu emprendedor de muchas personas, y no son pocos los que se han lanzado a la aventura de poner en marcha un negocio. Si tú también quieres dedicar tu vida profesional a algo que te gusta, aquí tienes algunas ideas de productos artesanales que puedes elaborar en casa y luego vender online, ya sea a través de tu web o de plataformas de venta como las de Amazon o Ebay.

5
Cubre mascarillas y bolsas para mascarillas

hacer mascarillas

Una de las claves para emprender con éxito es conocer muy bien las tendencias del mercado. Si sabes que hay demanda de algo, puedes entrar en se sector con tus productos artesanales. Y ahora mismo hay una gran demanda de cubre mascarillas y bolsas de tela para las mascarillas.

Todo parece indicar que durante 2021 vamos a tener que seguir usando la mascarilla, y es importante usar modelos homologados. Estos son seguros pero un poco “sosos”, de ahí que mucha gente decida usar encima de su mascarilla una funda algo más original. Y a la hora de guardarla, lo mejor es hacerlo en una bolsa de tela. Así que podrías crear conjuntos de cubre mascarillas y bolsas para guardarlas.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -