domingo, 16 junio 2024

Paso a paso para elaborar un estudio de mercado que te ayude en tu negocio

santander autonomos

Cuando vamos a poner en marcha un negocio son muchas las cosas que debemos tener en cuenta, pero una de las primeras dudas que debemos despejar es si nuestra idea es viable. ¿Quieren los consumidores comprar el producto o servicio que les vamos a ofrecer? ¿A qué precio están dispuestos a hacerlo? Para resolver estas incógnitas podemos recurrir al estudio de mercado.

Aunque hay especialistas en hacer este tipo de análisis, si estás emprendiendo o ya llevas tiempo como autónomo y quieres lanzar un producto o servicio es posible que no tengas recursos económicos suficientes como para pagar a un experto. No te preocupes, vamos a explicarte cómo puedes hacer tú mismo un análisis de este tipo.

5
Conocer al público potencial

conocer publico de tu negocio

Si queremos saber si un producto o servicio va a gustar a los potenciales consumidores del mismo primero debemos tener muy claro quienes son esas personas, cuál es su perfil. De nada te sirve invertir tiempo y dinero en hacer encuestas a consumidores de 30 a 50 años si el producto que quieres vender va destinado a jóvenes de 15 a 25.

Conociendo a tu público tu estudio de mercado arrojará resultados mucho más fiables y además lo tendrás más fácil a la hora de elegir las fuentes de investigación. Por otro lado, esto también te ayudará a tomar decisiones importantes en cuanto al precio de lo que quieres vender, imagen de la marca, servicios accesorios que podrías ofrecer, etc.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -