lunes, 17 junio 2024

Estas son las obligaciones fiscales a las que se enfrenta un autónomo

santander autonomos

Cuando te planteas si darte o no de alta como autónomo una de las cosas que más frenan tus ansias de emprender son las obligaciones fiscales a las que vas a tener que hacer frente. Lo cierto es que en España tenemos, en general, poca cultura financiera y fiscal, por lo que los impuestos se presentan ante nosotros como un monstruo que nos aterroriza.

Pero no te preocupes, no es tan complicado. En realidad las obligaciones fiscales de los autónomos son más sencillas de lo que parece a simple vista. Además, siempre tienes la opción de dejar estos temas en manos de un gestor especializado. Así, tú solo tendrás que preocuparte de suministrarle la información de lo que has facturado en el trimestre y abonar la cantidad que te corresponda. No obstante, es importante que tengas claro cuáles son tus obligaciones, así que vamos a repasarlas.

6
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

autonomo pago iva

El IVA se aplica en la compraventa de bienes y productos. Como autónomo vas a soportar el IVA en las facturas que recibas de tus proveedores, pero también vas a repercutir este impuesto en las facturas que expedirás a tus clientes. Al final del trimestre se hará una compensación entre el repercutido y el soportado para determinar qué cantidad debes ingresar en Hacienda.

Ten en cuenta que existen diferentes tipos de IVA, el aplicable en tu caso dependerá del tipo de productos o servicios ofertados. Está el general que es del 21% y es el más común, pero también el tipo superreducido del 4% y el tipo reducido del 10%. En este caso debes presentar el modelo 303 después de cerrar cada trimestre y el modelo 390 a final de año.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -