lunes, 17 junio 2024

Diabetes: esto te avisa de que el azúcar en sangre es demasiado alto

El 14 de noviembre es el día mundial de la diabetes. Esta enfermedad afecta a casi el 10% de las personas en todo el mundo.

Se estima que por cada enfermo diagnosticado, hay otro sin diagnosticar. Más de dos millones de personas en España tienen diabetes tipo 1 o 2 y no lo saben. Tan solo en el 10% de los casos esta enfermedad no se puede evitar, en el resto interfieren el estilo de vida, la alimentación, sedentarismo, tabaquismo o alcohol.

La obesidad y el sobrepeso son también factores de riesgo de la diabetes. Casi la mitad de las personas que sufren obesidad también padecen diabetes tipo 2. En el caso de la diabetes tipo 1, son alrededor de diez mil niños menores de 15 años los que se ven afectados y hay mil nuevos casos anuales.

Cuando la insulina, hormona que ayuda a las células a que la glucosa entre y les administre energía, no trabaja correctamente, se dice que se tiene diabetes tipo 2. Y en el del tipo 1 directamente tu organismo no la crea.

Si quieres saber lo que te avisa de esa enfermedad, toma nota, porque no está de más prevenir.

3
Halitosis afrutada

halitosis por diabetes

La cetosis es cuando tu cuerpo no es capaz de obtener la energía necesaria para las células de la glucosa de los alimentos que ingieres.

Cuando la insulina no procesa el azúcar debidamente, el cuerpo tira de las reservas de grasa y esto hace que se liberen las cetonas.

Las cetonas son unas sustancias con aroma afrutado que se pueden percibir a través del aliento. En muchas ocasiones, quien la tiene no puede percibirlo, pero los que te rodean sí. Es un aviso de que la diabetes puede estar presente en tu organismo sin que lo sepas.


- Publicidad -