sábado, 15 junio 2024

Estado de alarma: esto es lo podrás hacer y lo que no

El domingo pasado se decretó un nuevo estado de alarma, el segundo que se decreta en este año 2020. Esta figura es un régimen excepcional que permite limitar la circulación, requisar bienes o limitar el uso de servicios o consumo de artículos, entre otras cosas. Eso sí, esto no significa que se vayan a hacer todas las medidas, ya que solamente se harán algunas y las cosas no serán como en marzo.

Como al escuchar la frase “estado de alarma” la gente se confunde, vamos a explicar en qué consiste esta vez y en qué te afecta. Vamos a ver lo que puedes y lo que no puedes hacer, la duración que tendrá y si habrá o no un confinamiento, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

4
Confinamientos perimetrales en algunas comunidades autónomas

Antes del estado de alarma algunas ciudades tenían un confinamiento perimetral, es decir, que no se podía entrar ni salir de la ciudad. Con el toque de queda, algunas comunidades autónomas lo suspendieron, como es el caso de Castilla y León, cuya comunidad ha levantado los confinamientos perimetrales.

Eso sí, las comunidades autónomas podrán hacer confinamientos perimetrales si la cosa se descontrola. Podrán hacerlo por barrios, ciudades o provincias, además de limitar la movilidad entre comunidades autónomas, como hizo La Rioja.

[nextpage title= «5»]


- Publicidad -