martes, 11 junio 2024

Te desvelamos la verdad sobre la fecha de caducidad del aceite de oliva, ¿de verdad no caduca?

El aceite de oliva es uno de los productos estrella de la gastronomía Mediterránea, especialmente la española e italiana. Una grasa de origen vegetal con increíbles propiedades para tu salud y que resulta muy sabrosa para multitud de recetas diferentes. Pese a lo común que resulta en las cocinas de España, existe un halo de misterio en torno a él: su fecha de caducidad.

Algunos piensan que tiene fecha de caducidad, y que una vez pasa dicha fecha no se podría consumir. Otros aseguran que se podría consumir con total seguridad, solo que perderá algunas de sus propiedades. Mientras que también existe una vertiente de personas que aseguran que el aceite de oliva simplemente no tiene fecha de caducidad, es eterno. Pero… ¿cuál es la verdad?

4
¿Tiene fecha de caducidad?

Lo cierto es que en muchas botellas de aceite de oliva vas a ver una fecha plasmada en su etiqueta. Esa fecha suele ser bastante larga, y no tan corta como otros productos perecederos. Además, se aconseja siempre conservar lejos de fuentes e calor, y de la luz directa para su correcta conservación. Por eso se usan botellas opacas o de metal en las aceiteras…

Por tanto, en principio sí que tiene una fecha marcada por el fabricante según cuándo ha sido cosechado y envasado.

Pero eso no quita la duda de si es un producto que realmente puede caducarse o no. Para eso hay que analizar otro factor clave…

Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.

- Publicidad -