domingo, 16 junio 2024

¿Puedes compensar deudas con Hacienda si eres autónomo?

santander autonomos

La relación entre los autónomos y Hacienda nunca ha sido sencilla. La fuerte carga tributaria que aguantan estos profesionales hace que no miren precisamente con buenos ojos al fisco. Aún así, hay situaciones que dan lugar a una liquidación a favor del contribuyente, de modo que el autónomo no tiene que pagar nada sino que va a recibir dinero de la Agencia Tributaria.

Pero también puede ocurrir que el autónomo tenga una deuda pendiente de pago. Esto no es algo extraño teniendo en cuenta que la falta de liquidez es un problema habitual para los profesionales que trabajan por cuenta propia. ¿Qué ocurre si tras una liquidación Hacienda tiene que devolver dinero al autónomo pero este a su vez le debe dinero? Opera entonces lo que se conoce como compensación.

4
Ejemplo de compensación de deuda con Hacienda

compensacion de oficio hacienda

Para entender todo esto mejor vamos a ver un ejemplo. Imaginemos que tenemos a un autónomo que ejerce como abogado. Por un error con las fechas ha olvidado pagar la liquidación del IVA del trimestre pasado. En consecuencia, le debe a Hacienda un total de 3.045,03 euros en concepto del impuesto no liquidado más el correspondiente recargo por no haber pagado a tiempo.

Simultáneamente el abogado presenta su declaración de la Renta y a resultas de la misma tiene derecho a un devolución de 1.203,25 euros. Se produce en este caso la compensación, que implica que Hacienda no va a efectuar la devolución y, a cambio, restará de la deuda pendiente esa cantidad. El resultado es que el abogado debe en realidad 1.841,78 euros, que es el resultado de restar el crédito a su favor (1.203,25 euros) de la deuda tributaria (3.045,03 euros).

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -