domingo, 16 junio 2024

¿Cómo organizar tu tiempo de trabajo para ser más eficiente?

santander autonomos

El tiempo es uno de los bienes más importantes que tenemos, a pesar de ser intangible. Aunque el trabajo es importante, si le dedicamos demasiado tiempo al final nos perdemos otras cosas importantes de la vida. Por eso, en esta ocasión vamos a ver algunos consejos para que organices mejor tu tiempo de trabajo y consigas así ser más eficiente.

Si al final de la jornada todavía te quedan muchas tareas pendientes, quizá no sea un problema de que no seas capaz de abarcar todo lo que tienes que hacer, sino que se deba a una mala organización del tiempo de trabajo. Por suerte, los expertos en organización tienen mucho qué decir sobre este tema y nos ofrecen soluciones interesantes. ¡No pierdes nada por probarlas!

4
Establece tiempos mínimos y máximos de trabajo

tiempo maximo de trabajo

En el caso concreto de los freelances que trabajan desde casa, muchas veces resulta complicado contabilizar el tiempo de trabajo. Sin embargo, para asegurarte de que rindes lo suficiente debes establecer un horario de trabajo mínimo, de forma que cada día laborable trabajes un mínimo de X horas. Solo así te aseguras de que puedes avanzar en las tareas pendientes.

Por otro lado, no podemos perder de vista que al trabajar desde casa es bastante habitual acabar dedicando horas de más a nuestras responsabilidades laborales, y esto también es un grave error, puesto que nos quita tiempo de descanso y nos resta eficacia. Por eso, también deberías marcarte un número máximo de horas de trabajo al día que no deberías superar.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -