sábado, 1 junio 2024

Estos son los tipos de plásticos y la toxicidad de cada uno

Conforme pasa el tiempo el ser humano se expone a muchos problemas, y la mayoría de esos infortunios están relacionados con el tema ambiental. Los plásticos se están convirtiendo en esas problemáticas que merecen la pena mostrar, pasa también a ser un asunto de interés global que permite en todo momento el cuidado de la salud del individuo. Es por ese motivo que te vamos a dar a conocer un poco sobre los tipos de plásticos que existen, sus usos y toxicidad.

Es importante señalar que todos los plásticos tienen un nivel de toxicidad. La diferencia entre unos y otros varían tomando en consideración la temperatura en la que empiezan a causar estragos. A través de estas líneas queremos que te apropies del conocimiento y sepas realmente las amenazas a las cuales puedes verte implicado en varios momentos de la cotidianidad, pues es algo de lo que casi nadie habla. Estas son las consideraciones más importantes, y que tú debes conocer.

3
Policloruro de Vinilo (PVC)

Ahora es el turno del PVC, o lo que conocemos como policloruro de vinil. No es más que un polímero de plásticos que es producto de la polimerización del monómero de cloruruo de vinilo. Cabe señalar que es un derivado de plásticos más versátiles que existen. De hecho, lo vas a poder encontrar rígido y flexible. Dentro de sus términos conceptuales tenemos que fue uno de los primeros plásticos en descubrirse, y además es el tercer tipo de plástico que más usos tienen a nivel mundial. Aquí te vamos desvelar su toxicidad, porque como en los casos anteriores, posee toxicidad.

No debemos olvidar que estos plásticos ejercen un impacto muy grande en el medio ambiente, y sobre todo en el proceso de fabricación como tal es donde podemos observar ese alto nivel de toxicidad que se desprende al alimento, o al agua como un ejemplo puntual. Estos plásticos PVC se encuentran presentes en los envases, ventanas, tuberías, cables, calzados, pavimentos, y en otros casos más. Este PVC se obtiene mediante la polimerización del cloruro de vinilo.

Esta sustancia está relacionada con el cáncer hepático, los cánceres hematólogicos como el linfoma, y la leucemia. De igual manera, está asociado al cáncer de pulmón. Los plásticos PVC pueden liberar bisfenol A, ftalatos, diocinas, y una amplia variedad de químicos que ocasiona toxicidad, para la salud, y al ambiente. Por tal motivo, los plásticos PCV al tener ese grado de toxicidad se ha restringido como material de construcción den hospitales, colegios, torres de comuniones y bancos.


- Publicidad -