domingo, 16 junio 2024

Lineas ENISA para financiar tu proyecto emprendedor

Uno de los primeros obstáculos que debe superar todo emprendedor es conseguir la financiación que necesita para poner en marcha su proyecto. Los bancos muchas veces no son la mejor alternativa, puesto que suelen poner bastantes objeciones a la hora de prestar dinero a alguien para un negocio que todavía no está en marcha y cuya rentabilidad es toda una incógnita.

Pero eso no quiere decir que debas resignarte. Existen otras alternativas de financiación, y en esta ocasión te queremos hablar de las líneas ENISA, para las que además ya se ha aprobado la edición de 2020, y eso a pesar de que estemos inmersos en plena crisis del coronavirus. Y es que ahora es cuando los emprendedores necesitan todavía más apoyo.

4
Requisitos para acceder a esta financiación

financiacion

En ENISA tienes varias línea de financiación a tu disposición, pero en el caso de las dirigidas as emprendedores lo habitual es que se exija que estés al frente de una pyme con personalidad jurídica propia y cuya fecha de creación no supere los 24 meses. Además, tanto la actividad principal como el domicilio social deben estar en territorio nacional.

No son préstamos que pueda recibir cualquiera, ya que tus fondos propios deben ser, al menos, equivalentes a la cuantía del préstamo que vas a pedir, y debes ser capaz de demostrar que hay una estructura financiera equilibrada y que estás llevando a cabo la gestión del proyecto con la máxima profesionalidad.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -