domingo, 16 junio 2024

Alarma en China y… ¿en el mundo? Nuevos virus que amenazan tras el Covid-19

Cuando parecía que hemos llegado al principio del final en la lucha contra el covid-19, un virus que irrumpió en nuestras vidas de forma repentina y abrupta a principios de año, hoy se habla de que la vacuna está más cerca que nunca, y con ella y un posible remedio para evitar nuevas pandemias y crisis sanitarias. Sin embargo, nos llegan informaciones de nuevos virus que se están desarrollando en paralelo al coronavirus.

Por el momento, un grupo de científicos chinos han identificado una nueva cepa de gripe que tiene el potencial de convertirse en una pandemia en China. Al parecer, se trata de un virus que ha surgido recientemente y es transportado por los cerdos, quienes pueden infectar a los humanos, según comentan estos expertos. Los investigadores, que han presentado un detallado informe en la revista científica PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), aseguran que tiene «todas las características» de estar muy adaptado para infectar a los humanos y necesita una vigilancia extrema.

3
El virus West Nile

photo 1557296126 ae91316e5746?ixlib=rb 1.2 Merca2.es

La revista de microbiología Elselvier ha publicado un estudio denominado ‘Virus nuevos, viejos virus’ en el que habla del West Nile Virus (WNV), un virus que transportan las aves migratorias y se transmite a los mamíferos por picadura de diversos mosquitos, sobre todo de la especie Culex. Se sabe que el WNV, una vez transmitido por el mosquito al caballo o a la persona, viaja a través del torrente circulatorio hasta llegar al cerebro y a la médula espinal, donde provoca un proceso inflamatorio que puede causar síntomas neurológicos graves e incluso la muerte.

Un virus que recientemente ha vuelto a reaparecer en Europa, en concreto en España en el 2013, con algunos casos en Huelva y Sevilla. Un virus que según el informe de Elselvier solo el tiempo puede decir si se puede asociar con patologías de mayor o menor gravedad.



- Publicidad -