Comer es mucho más que un acto de necesidad básica para la supervivencia: es también un placer. Estamos programados para ello, de esta forma, el organismo se asegura de que va a recibir el combustible necesario. Así que cuando comemos, el cerebro comienza a liberar endorfinas y serotonina, las hormonas encargadas de hacer que nos sintamos felices y de buen humor. Te todo esto surge el arte y la ciencia de la gastronomía que investiga el mundo de alimentos y sus múltiples combinaciones. Hay quien prefiere el sabor de un buen plato tradicional, otros buscan degustar nuevos sabores y luego tenemos a los que están dispuestos a pagar precios insultantes por menús preparados con ingredientes poco comunes. ¿Pagarías 2.000 euros por una hamburguesa? Estos son algunos platos que solo son aptos para gente millonaria.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
La colección de Beckham no logra impulsar las vent...
Primer revés de Paramount en su apuesta por hacers...
“Ya no todo vale en EEUU. Vemos valor en otras reg...
Basf ofrece recortes en el BPA y una cobertura de ...
Campaña de suplantación a Movistar, Vodafone e Ibe...
Ouigo reduce trenes, pero empieza la carrera por e...
Uber Eats, Deliveroo y Just Eat concentran el 3,7%...
Endesa: Jefferies espera un trimestre sólido sin c...
Otro fracaso para Carlos Torres: BBVA asume la der...
Getafe Club de Fútbol selecciona a Vodafone España...
Restalia reedita una de sus más marcas más icónica...
"Tu rutina mañanera te está envenenando", Dra. Ele...
Carmen Ortega (61), ex-gobernanta: "Ese sello de '...
Magro Cardona presenta un short film conmemorativo...
Securitas Direct comercializará sus servicios de p...
Diego Silva, ex Sargento de la Guardia Civil (Cibe...
Casi 800.000 mayores de 50 años buscan trabajo sin...
Stephen Hussey (34), doctor e investigador: “El ma...
BlueBay Hotels cierra el verano con muy buenos res...
Buscar “tener razón” destruye más parejas que la i...