domingo, 16 junio 2024

El coronavirus pone al descubierto la escasa digitalización de los autónomos españoles

santander autonomos

Desde hace ya años se viene hablando de que la digitalización es un asunto pendiente para los autónomos. De hecho, en España trabajadores por cuenta propia y pymes están a la cola en cuanto a transformación digital en comparación con lo que ocurre en otros países de Europa. Aunque era algo que ya se sabía, la crisis provocada por el coronavirus ha puesto esta cuestión todavía más al descubierto.

Son muchos los trabajadores por cuenta propia que en las últimas semanas han experimentado en su propia persona lo que implica no tener su negocio al día en cuanto a tecnología, ya que aquellos que sí han tomado medidas han podido seguir trabajando y manteniendo sus ingresos a un nivel aceptable.

4
¿Qué necesitan los autónomos para digitalizarse durante la crisis del coronavirus?

ventajas digitalizacion frente coronavirus

Está claro que el proceso de digitalización no es algo que los autónomos puedan abordar por sí solos, y mucho menos ahora que sus recursos económicos han menguado. Las asociaciones de autónomos a nivel europeo demandan más ayudas públicas en este sentido, pero no se trata solo de dar subvenciones para ayudar a la digitalización, sino de dar una buena formación a los autónomos.

Los profesionales saben que la digitalización es necesaria y que puede ayudarles en su negocio, pero la mayoría de ellos no saben cómo abordarla, que cambios deberían hacer. De ahí la necesidad de asumir la digitalización de forma integral, formando a los emprendedores en materia de tecnología, para que puedan tomar las decisiones más inteligentes para sus negocios.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -