domingo, 16 junio 2024

¿Tengo coronavirus? Síntomas para autodiagnosticarte

El coronavirus ha tomado el control de nuestras vidas. Las alarmantes cifras de contagiados y fallecidos provoca miedo en la población, incrementado por el hecho de que se trata de un virus desconocido, del que apenas hay estudios. Además, es un virus que ataca de forma diferente a cada persona y los síntomas de la enfermedad también se manifiestan de manera distinta en unos y otros pacientes. Incluso existen positivos asintomáticos que han pasado por la enfermedad sin darse cuenta, algo que complica la situación porque se favorecen los contagios. Por otra parte, es posible confundir los primeros síntomas con una gripe común, un resfriado o una rinitis alérgica. Por eso es importante saber reconocer el coronavirus para poder actuar cuanto antes. 

4
TOS Y DIARREA

síntomas-tos

Otro síntoma del cuadro clínico es la tos seca, en ocasiones acompañada de dolor de garganta y congestión nasal. Esto marca una diferencia clara con el resfriado que se manifiesta con una tos productiva y con flemas. Igualmente, se pueden presentar problemas gastrointestinales. Estos síntomas al ser comunes con otras dolencias, no son lo suficientemente evidentes para hacer un autodiagnóstico. 

Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.

- Publicidad -