sábado, 15 junio 2024

Mapfre, Asisa, Adeslas, Sanitas… por esto te pueden rechazar al contratar un seguro

El número de compañías que ofrecen seguros de salud no ha parado de crecer en los últimos años. Tenemos a Mapfre, Asisa, Adeslas y Sanitas entre las más destacadas, pero existen muchas más. Cada una de ellas tiene unas condiciones de contratación diferentes, por lo que puede ocurrir que una no te coja como cliente pero otra sí.

Aunque contratar un seguro de salud parece algo sencillo y que puedes hacer incluso desde la comodidad de tu casa a través del teléfono, lo cierto es que si no cumples ciertas condiciones no eres un buen cliente, lo que hará que este tipo de compañías no te quieran como asegurado y no te ofrezcan sus productos. Vamos a ver cuáles son las razones por las que te pueden rechazar.

3
Antecedentes personales o familiares

mapfre poliza seguro salud

Antes de contratar un seguro de vida es normal que te hagan algunas preguntas sobre tu estado de salud. Esto incluye cuestiones relativas a patologías que hayas tenido o que se hayan dado en tu familia: cáncer, alzheimer, etc. Lo que hace la compañía con estos datos es evaluar tu nivel de riesgo y en base a él decidir si te asegura o no.

Puede parecer injusto que no puedas contratar un seguro de salud solo porque exista la posibilidad de que puedas desarrollar una patología grave, pero la Ley del Contrato de Seguro lo permite. La regla general es que las compañías de seguros pueden negarse a asegurar a una persona si el riesgo es elevado.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -