domingo, 16 junio 2024

Las polémicas más sonadas de Cabify

La guerra entre Uber, Cabify y el Taxi está a la orden del día. A pesar de que ya llevamos varios meses de polémicas, parece que será un enfrentamiento sin final. El sector del taxi ha realizado varias protestas y huelgas para alzar la voz en contra de estas dos nuevas empresas que han ido prosperando muy favorablemente. Tanto es así que muchos usuarios prefieren usar Uber y Cabify antes que Taxi.

Pero, ¿Cuál es la queja de los taxistas? ¿Quién tiene razón en la guerra de la movilidad en las grandes ciudades? Hay que tener en cuenta que en las ciudades pequeñas aún no se han instalado, por lo que taxi sigue teniendo el monopolio. Vamos a conocer qué hay detrás de esta guerra.

4
Uber y Cabify vs el taxi, ¿Quién gana en cantidad?

Actualmente existe un coche de Uber y Cabify por cada siete de taxistas. Es decir, sería algo así como 1/7, lo que superaría con creces la proporción del 1/30 que establece la ley de transporte de 2015. Pero la cosa no queda ahí. En esos momentos, salieron al mercado judicial otras 10.000 licencias concedidas con el vacío legal que se produjo entre 2009 y 2013.

Este vacío legal, la Ley Ómnibus de Zapatero, liberalizó el sector del taxi, por lo que, en los momentos en los que se concedieron las licencias, nadie podía negárselas. Eso sí, al aprobar esta ley el sector del taxi tampoco se quedó callado. Advirtieron que esta ley dificultaría un servicio de calidad europeo, y parece que, en parte, tenían razón.

En definitiva, a pesar de que el sector del taxi sigue ganando en cantidad, quieren más. Y esto es de lo que Uber y Cabify se quejan.


- Publicidad -