lunes, 17 junio 2024

El CEO de Comcast se enfrenta a una de las decisiones más importantes

Uno de los conglomerados de comunicación más conocido, Comcast, se enfrenta a uno de los momentos más importantes en sus 55 años de trayectoria. La decisión que debe tomar su director general con respecto al acuerdo de NBC puede cambiar por completo su historia.

Walt Disney ha elevado su oferta para los contenidos de entretenimiento que se ofrecen en 21st Century Fox a 71,3 mil millones de dólares, lo que ha provocado que el presidente ejecutivo de Comcast, Brian Roberts, tenga que buscar la manera de responder a esta nueva guerra de ofertas y no quedarse aislado.

Tanto es así, que Wall Street está intentando que las acciones de Comcast circulen en torno a los 41 dólares o 42 dólares. El problema es que con esto se podría producir una deuda en la compañía que les amenazaría de cerca. Y es que, Disney tiene otra ventaja para ponerse por delante, ya que está cerca de obtener la aprobación antimonopolio para su oferta. Por esto, es poco probable que pueda ofrecer a los inversores de Fox las mismas garantías.

Las propiedades de Fox acogen programas tan exitosos como “Los Simpson” o “X-Men”, propiedades que Roberts querría para su empresa. Pero no es solo esto lo que busca, su siguiente paso es llegar a un acuerdo para poder adquirir los derechos de NBC Universal y, además, crear un conglomerado de medios en el que se conjuguen tanto la infraestructura de cable como la propia programación de televisión.

“Comcast ha anunciado que se están tomando en serio y con respeto este trato”, dijo Jonathan Chaplin, analista de New Street Research.

A pesar de que el CEO tenga una visión positivista, los inversores no comparten este entusiasmo de Comcast. Esto tiene una respuesta, y es que las acciones han caído alrededor del 20% en los meses previos a que se hiciera la oferta de uno 65 mil millones de dólares, la semana pasada. Ahora están barajando una nueva subida en la oferta.

¿UNA MALA SENSACIÓN?

No todo es ilusión y progreso, muchos profesionales no están seguros de que Comcast pueda conseguir este objetivo. “El mercado no cree que sea una buena idea”, dijo Chaplin. “Comcast ha perdido 32 mil millones desde que ingresaron al proceso de licitación”, añadió.

En los últimos meses, Comcast ha intentado romper el acuerdo que Fox y Disney firmaron en diciembre. En lugar de continuar las negociaciones con Comcast, Fox llegó a un nuevo acuerdo con Disney en el que el precio de la acción sube 10 dólares más de los que distribuía Disney en diciembre.

Se espera que la batalla que se está llevando a cabo sobre el antimonopolio estimule una ola de consolidación de medios, animando a las compañías a ser más agresivas con los tratos que llevan a cabo.

EL REINO DE MURDOCH

El pulso entre Disney y Comcast determinará quién controla gran parte del imperio de Rupert Murdoch, en el que se incluye los estudios de televisión y cine que pertenecen a Fox, las cadenas de televisión como FX y los proveedores de Star India y Sky.

Resulta curioso que la lucha no sea por Fox, sino para crear una entidad llamada “New Fox”, que incluirá Fox News, los canales deportivos FS1 y FS2, y el canal de transmisión de Fox. Además, esta operación será dirigida por Lachlan Murdoch que se enfocará en televisión doméstica, noticias y deportes.

Mientras tanto, se está librando otra guerra en la que se encuentran Sky y Fox. Esta última ha intentado adquirir parte de la empresa británica, pero Comcast llegó con una oferta mucho más alta.

Pero en el caso de que Comcast no consiga Fox, su siguiente paso sería pagar más por Sky para no perder del todo contra Disney. “Creo que el mercado espera otro movimiento de Comcast para Sky”, dijo Claire Enders, fundadora de la firma de investigación de medios Enders Analysis.

EL PREMIO DE CONSOLACIÓN

Podría haber otro premio de consolación para la compañía en el caso de que no adquiriese Fox, la empresa de Sony Pictures. Tanto es así que los recibos de los depósitos estadounidenses notaron una subida anticipándose al acuerdo. Sony es uno de los negocios más importantes, en él se pueden encontrar tanto cine como redes mundiales de cable.

Debido a la oferta de 65 mil millones de dólares para Fox y el posible acuerdo con Sky, Comcast debe tener una deuda a su cargo de unos 170 mil millones, según ha comentado Moody’s Investors Service. Es por esto que Roberts tiene una difícil elección por delante, de ella depende el futuro de su empresa.

Nick Turner, Caleb Mutua and Gerry Smith para Bloomberg


- Publicidad -