domingo, 9 junio 2024

Cosas que necesitas saber sobre tu nómina

¿Qué conceptos deben aparecer? ¿Cuándo deben dármela? ¿Es obligatorio que la firme? Son dudas que pueden surgirnos a la hora de ocuparnos de algo tan importante como nuestra nómina. El documento que acredite nuestras ganancias en la empresa, y las retenciones practicadas.

2
Devengos salariales

Estos se dividen en varias partes, por un lado el salario base. Lo que cobramos en bruto, es decir, sin descontar retenciones de IRPF o Seguridad Social por parte de empresa o trabajador. También aparecen los complementos salariales, que se calculan en función de diversas circunstancias relativas a cada trabajador.

Por otro lado, están las gratificaciones extraordinarias, que son dos en España (Junio y Diciembre) y las horas extraordinarias, que se corresponden con las horas desempeñadas de más, y que no constan en el horario fijo. Por último, hace acto de presencia el salario en especie.


- Publicidad -