domingo, 4 mayo 2025

Naturgy: de la opa a reventar la Bolsa con unas cuentas ‘de hierro’

A pesar del raquitismo de los precios energéticos durante la mayor parte de lo que llevamos de año, durante el primer semestre Naturgy ha obtenido un beneficio neto casi idéntico al del mismo período de 2023. Este alarde de firmeza financiera por parte de la gasística ha tenido su eco en la Bolsa, con subidas superiores al 2% que reflejan el aplauso general a los resultados presentados este martes y entierran el sinsabor de la fallida opa del mes pasado.

En concreto, la compañía obtuvo un beneficio neto de 1.043 millones de euros de enero a junio, cifra prácticamente en línea con los 1.045 millones de euros registrados en el primer semestre de 2023 -en el que cerró con unas ganancias récord de 1.986 millones de euros-, a pesar de un contexto más desfavorable en esta primera mitad de 2024, y adelantó unos objetivos récord para el conjunto del año.

Francisco Reynés Naturgy mostrando
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.

Las ventas netas del grupo ascendieron a 9.071 millones de euros en el periodo de enero a junio, un 24,7% menos que en el primer semestre de 2023, principalmente como consecuencia de los menores precios de la energía en comparación con los precios excepcionalmente altos experimentados durante 2023 y 2022.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Naturgy se situó a cierre de junio en los 2.846 millones de euros, en línea con el mismo periodo del ejercicio anterior, manteniendo una contribución equilibrada entre las actividades reguladas y liberalizadas, que representaron aproximadamente el 51% y el 49% del Ebitda total, respectivamente.

REACCIONES A LAS CUENTAS DE NATURGY

Ángel Pérez Llamazares, equity research analyst en Renta4, analiza en un informe los balances presentados por el grupo presidido por Francisco Reynés, concluyendo que suponen «una sorpresa positiva en todas las líneas de la cuenta de resultados» y colgando al valor la recomendación de ‘mantener’ y un precio objetivo de 24,60 euros.

«Pese a la bajada en los precios de la energía en lo que llevamos de 2024, el desempeño de las actividades, tanto las liberalizadas, más expuestas a la evolución de los precios de las materias primas, como de las reguladas, ha sido superior a nuestras expectativas y a las del consenso, recogiendo una evolución más favorable frente a lo previsto», continúa Llamazares, quien resalta «ciertos elementos extraordinarios» en los resultados de la energética.

LOS ESPECIALISTAS SEÑALAN AL DESARROLLO DE LAS REDES, LAS INVERSIONES EN RENOVABLES Y LA ACERTADA POLÍTICA DE GASTO COMO LAS CLAVES DEL BUEN DESEMPEÑO FINANCIERO DE NATURGY

Los aspectos más destacados del balance de Naturgy, señala el experto, son «las redes en Latinoamérica, gracias a la revisión regulatoria positiva en Panamá, las actualizaciones tarifarias en Argentina y, sobre todo, el impacto positivo del litigio de TGN en Chile», todos ellos apartados en los que el rendimiento de la compañía «ha superado notablemente nuestras expectativas».

Bankinter también ha hecho su valoración, cuyas conclusiones armonizan con lo expresado por el experto de Renta4: «A pesar de un entorno menos favorable de los precios del gas y la electricidad, Naturgy ha sido capaz de mantener los resultados en el primer semestre a nivel parecido del año pasado gracias a la mejor contribución de la actividad regulada de redes, las nuevas inversiones en renovables, la mejora del margen de comercialización y la contención de costes».

LA ACCIÓN, ‘ON FIRE’

Llamazares cerraba su informe vaticinando «una reacción positiva de la cotización ante la buena marcha de los resultados y unas guías por encima de las expectativas». El presagio se demostró acertado: Naturgy subía más de un 2% en el Ibex35 minutos después del arranque de la sesión bursátil de este martes.

Las acciones de la gasista subían un 2,19% en el Ibex35, hasta intercambiarse a un precio de 22,42 euros, lo que les llevaba a liderar las alzas de este índice a las 9.20 horas, tras registrar en los primeros compases de la sesión una subida del 1,28%, con sus títulos a 22,22 euros.

OPTIMISMO DESAFORADO DE CARA AL RESTO DEL AÑO

El repunte bursátil de la compañía se explica, en gran parte, por la ambición que exudan los pronósticos de la firma respecto a su futuro inmediato. Con el soporte de los potentes resultados registrados hasta junio y la mejora de las perspectivas para la segunda mitad del año, Naturgy ha decidido mejorar sus previsiones para el conjunto del ejercicio en curso, situándolas por encima del consenso actual.

En la presentación del martes, el grupo liderado por Francisco Reynés consideró que, tras la volatilidad experimentada en los últimos años, los precios de la energía se «han reequilibrado hacia los niveles anteriores a la crisis energética, pero siguen siendo sensibles a la evolución de la situación mundial».

Así, estima un Ebitda que superará los 5.300 millones de euros y un beneficio neto por encima de los 1.800 millones de euros. Asimismo, las inversiones se aceleran hasta los 2.600 millones de euros acumulados para el conjunto del año. Esta cifra irá destinada fundamentalmente a actividades vinculadas con la descarbonización, aumentando la capacidad renovable en operación en España, Australia y Estados Unidos, y reforzando las redes eléctricas y de gas.

A que no sabías que todas estas cosas funcionan gracias a Linux

Linux es un sistema operativo que nace de la contribución de varios proyectos de software provenientes de 1983 y 1991. Con una presencia marcada en el imaginario popular dentro del mundo de la tecnología, este ecosistema se ha caracterizado por ser percibido como uno de carácter complejo y poco intuitivo, aunque lo cierto es que existen distribuciones que son todo lo contrario.

Cosas Linux

Según los datos otorgados por Statista, durante el 2023 Linux apenas representó un 3 % de la cuota de mercado mundial de los sistemas operativos para ordenadores de sobremesa, ranking liderado por Windows (más del 68 %) y OS X (más del 18 %). Sin embargo, a pesar de su bajo registro, esta herramienta sigue estando vigente y cada vez más presente en diferentes escenarios.

Estos dispositivos y sistemas se basan en Linux, aunque no lo creas

Linux cosas

Como te dijimos anteriormente, hay distribuciones de Linux que son tan intuitivas y se acoplan tan bien a diferentes ecosistemas digitales, que no sabes que basan su funcionamiento en este sistema operativo, a pesar de que muchos de estos servicios y artefactos los empleas en tu día a día.

Si por ejemplo, tu coche cuenta con algún sistema de infoentretenimiento, es muy probable que detrás de él esté Linux proporcionando una experiencia de uso personalizada para cada usuario. Los electrodomésticos inteligentes son otros de los dispositivos que generalmente adaptan sus versiones a este sistema operativo, el cual les permite conectarse a Internet y contar con una interfaz intuitiva.

Asimismo, consolas portátiles como la Steam Deck o emuladores como Anbernic también basan su funcionamiento en Linux para ejecutar videojuegos de manera fluida. Por otra parte, aquellos superordenadores que se emplean para llevar a cabo los cálculos más complejos en áreas científicas y meteorológicas, por ejemplo, también funcionan con este software.

Más artefactos que se basan en Linux

Sistema Linux

Sin ir tan lejos, los teléfonos inteligentes que funcionan con Android poseen el componente central del sistema operativo del que tanto hemos hablado. Dispositivos médicos como los monitores de constantes vitales o las máquinas de resonancia magnética, también se aprovechan de la capacidad de trabajar en tiempo real que tiene este software.

Por último, para cerrar con broche de oro este listado de pruebas que demuestran que Linux está más presente en tu vida de lo que te imaginas gracias a sus características abiertas y personalizables, tenemos que varios de los accesorios tecnológicos que suelen estar en nuestras casas (tales como cámaras de seguridad o termostatos inteligentes) utilizan este sistema operativo para consumir menos recursos; lo que comprueba que estamos hablando de un software prácticamente omnipresente.

Enagás se rearma con la venta de Tallgrass a la espera de la evolución del dividendo

Los resultados semestrales de Enagás dejaron de ser una incógnita este lunes, cuando el grupo reportó, como se esperaba, un sólido margen de beneficios, catapultado por la venta de la compañía estadounidense Tallgrass. A pesar de que la gasística ha admitido que sus faraónicos planes en el área del hidrógeno renovable podrían reducir (todavía más) el reparto de dividendos, el mercado ha acogido con agrado el balance de la empresa dirigida por Arturo Gonzalo.

Enagás proclamó el satisfactorio progreso de su plan estratégico 2022-2030, subrayando la relevancia que para el mismo ha tenido la reciente operación de venta del 30,2% que poseía en el capital de Tallgrass Energy, a cambio de 1.100 millones de dólares (1.018 millones de euros).

«A PESAR DE LAS MINUSVALÍAS CONTABLES, LA VENTA DEL 30,2% DE TALLGRASS ES POSITIVA PARA ENAGÁS, YA QUE LE PERMITE REDUCIR DEUDA Y AFRONTAR CON MÁS HOLGURA LAS INVERSIONES EN HIDRÓGENO»

Bankinter

El equipo de análisis de Bankinter considera que a pesar de las «minusvalías contables», esta desinversión es «positiva» para el grupo. La entrada de fondos permite reducir deuda (-30%) y mejorar el ratio entre deuda neta y flujo de caja operativo (FFO) para el periodo 2024-26 (22% desde 15%) -desgrana Bankinter- «Esto coloca al grupo en una posición financiera más cómoda para asegurar el reparto de dividendos a los accionistas y afrontar con más holgura las futuras inversiones en infraestructuras de hidrógeno verde».

La entidad financiera destaca que el precio obtenido por Tallgrass es superior al establecido por el consenso de mercado, lo que añade valor a la operación. Los fondos obtenidos de la misma, que se enmarca en la política de rotación de activos del Plan Estratégico 2022–2030 de Enagás, se emplearán en la cancelación de la deuda bancaria de mayor coste -en dólares- y de parte del bono con vencimiento en febrero de 2025.

ENAGÁS OBTENDRÁ RÉDITOS DE SU APUESTA POR EL HIDRÓGENO

Arturo Gonzalo y su equipo han defendido su apuesta por las infraestructuras de hidrógeno renovable con un fervor casi religioso y, hasta el momento, con éxito: todos los grandes proyectos de hidrógeno de la compañía han sido considerados Proyectos de Interés Común europeos (PCI). En este ámbito, los ‘platos fuertes’ son la Red Troncal del Hidrógeno en España y, sobre todo, el corredor H2Med, un gran proyecto de interconexión energética que enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. 

Bankinter respalda esta política, preconizando que el apoyo al hidrógeno verde por parte de la Comisión Europea supone «una oportunidad de crecimiento a futuro» para Enagás: «Las inversiones relacionadas con el H2Med, junto con las inversiones de la Red Troncal de Hidrógeno en España, han sido consideradas como Proyectos de Interés Común Europeo y son susceptibles de recibir subvenciones» -destaca el análisis del banco- «Enagas estima una inversión de 3.200 millones de euros en hidrógeno en el periodo 2027-30 para el grupo, de los que que las subvenciones pueden representar un 40% del total.

H2MED

EL DIVIDENDO Y EL LAUDO DE PERÚ

Bankinter, por consiguiente, le coloca al gestor gasístico español una sólida recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 16,20 euros por acción.

Renta4 comparte hasta cierto punto este optimismo, colgando a la compañía el cartel de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo aún mayor, de 18,23 euros por título. La gestora financiera, sin embargo, tiene reservas respecto al futuro del dividendo, que más allá de 2026 «podría situarse en un rango de entre 0,8 euros y 1 euro por acción para cumplir con los requisitos de sostenibilidad del rating a largo plazo».

EL ARBITRAJE ENTRE ENAGÁS Y PERÚ POR EL FIASCO DEL GASODUCTO SUR PERUANO (GSP) ES UN ASUNTO DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA GASÍSTICA ESPAÑOLA, QUE SE JUEGA MÁS DE 500 ‘KILOS’ EN EL ENVITE

Otro asunto que inquieta es la resolución del arbitraje entre Enagás y Perú por el fiasco del Gasoducto Sur Peruano (GSP), en el que la compañía española se juega una cantidad superior a los 500 millones de euros. La resolución del proceso, en manos del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), sigue acumulando retrasos y el laudo, que se esperaba para finales de junio, sigue sin llegar.

Renta4 aconseja a los inversores poner el foco en el devenir de este conflicto internacional, además de la solicitud de fondos CEF (Connecting Europe Facility) para los estudios de los proyectos incluidos en la lista de PCIs, el inicio de las consultas públicas de la CNMC sobre las circulares de metodología de la tasa de retribución financiera, el anuncio de lanzamiento de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno en 2024, la publicación de la versión definitiva del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el inicio de transposición de la Directiva europea de los Mercados de Hidrógeno y Gas Descarbonizado.

LOS NÚMEROS DE ENAGÁS EN EL PRIMER SEMESTRE

Excluyendo el efecto de la rotación de activos por la venta de Tallgrass y del gasoducto de Morelos en México, el Beneficio Después de Impuestos (BDI) de Enagás en los seis primeros meses de año se ha situado en los 148 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Incorporados los efectos de la rotación de activos, el BDI del semestre se sitúa en -210,8 millones de euros.

A 30 de junio, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía ha alcanzado los 385,7 millones de euros, un 3,7% más respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el primer crecimiento desde que entró en vigor el Marco Regulatorio 2021-2026. La compañía, asimismo, ha reportado una «sólida» posición de liquidez, que al cierre del semestre alcanzaba los 3.337 millones de euros.

La gasística reducirá su deuda neta en alrededor de 1.000 millones de euros en 2024, gracias a la entrada de caja por la venta de su participación en Tallgrass. Con esta amortización, el coste bruto estimado de la deuda de la compañía se reduce al 2,6%, lo que representa un ahorro medio del gasto financiero bruto de la compañía de 40 millones de euros al año a partir de 2025.

Banco Sabadell ganará la batalla del dividendo a BBVA, Caixabank, Unicaja, Banco Santander y Bankinter

Con los resultados, una de las batallas más interesares  es la del dividendo, un punto que puede ser fundamental para los accionistas en lo relativo a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. El banco vallesano tira de cartera, de reparto de dividendos para tratar de retener accionistas y en este punto, según el análisis al que ha accedido MERCA2, la entidad que preside Jose Oliu, no solo va a vencer, por rentabilidad del dividendo a la que encabeza Carlos Torres sino que será la que tenga mejor rentabilidad en el top 6 de España.

En la batalla de la rentabilidad por dividendo, Banco Sabadell, saldrá ganador, según la previsión que ha hecho Deutsche Bank en un informe al que ha tenido acceso MERCa2.

En el análisis se hace una previsión sobre los tres próximos años y la entidad que tiene como CEO a César González Bueno sale ganador. , mientras que en 2025 llegará al 9,4% y en 2026 bajará un poco, en concreto hasta el 9,1%.

En segundo lugar quedará Unicaja, que tendrá un 8,7% en rentabilidad por dividendo este año, un 8,9% el año que viene y de nuevo un 8,7% en 2026.

La medalla de bronce, el tercer puesto lo ocupará Caixabank. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ‘dará’ una rentabilidad por dividendo del 8,6% en 2025%, del 8,1% en 2025 y del 8,5%.

En cuarto lugar, está Bankinter. Deutsche Bank considera que ofrecerá a sus accionistas una rentabilidad por dividendo del 6,9% en 2024, del 6,7% en 2025 y 6,6% en 2026.

En quinto lugar, BBVA. La rentabilidad por dividendo será, según Deutsche Bank, del 7,7% este ejercicio, del 7% en 2025 y 7,4% en 2026.

En el sexto lugar, Banco Santander. La entidad que preside Ana Botín tendrá una rentabilidad del 4,4% en 2024; del 4,6% en 2025 y del 4,8% en 2026

En este punto, Deutsche da un precio objetivo para la acción de Banco Sabadell de 2 euros, un precio solo por debajo del que otorga a Unicaja: 1,55%. En ambos casos recomienda comprar, lo mismo que en el de Banco Santander, al que da un precio objetivo de 5,45 euros por acción.

Para Bankinter, Deutsche Bank aumenta este precio objetivo hasta los 8,45 euros, mientras que BBVA tiene el top 1 en precio objetivo: 11,40 euros.

En Esperamos que los resultados de CaixaBank se ajusten en gran medida a las expectativas, con un margen de intermediación probablemente resistente (aunque en descenso intertrimestral) apoyado principalmente por mejores volúmenes, en particular hipotecas. Mientras tanto, se espera que el resto de las principales líneas de pérdidas y ganancias se mantengan en línea con las previsiones para el ejercicio (excepto las comisiones, que se situarán por debajo de las previsiones).

“En conjunto, con una mejor de capital orgánico, no podemos descartar otro programa de recompra de acciones, si se quiere alcanzar el objetivo de distribución del banco.

La recomendación del banco es “mantener”, es decir, no comprar ni vender, quedarse a la espera.

La previsión es que Caixabank gane 1,549 millones en el segundo trimestre, con un capital CET1 del 12,43% y un RoTe a final de año del 17,2%.

Este punto el de la rentabilidad será un factor en el que BBVA se impondrá este año, según Deustche Bank. El banco que tiene como CEO a Onue Genç tendrá un Rote del 17,9% en 2024, del 17,1% en 2025  y del 16,4% en 20265.

En segundo lugar, Caixabank, que tendrá un RotE del 17,2% este año, del 16,6% en 2025 y del 16,3% en 2026.

En el tercer lugar, Bankinter. El banco que preside María Dolores Dancausa contará con una rentabilidad sobre activos tangibles del 16,9% en 2024; 14,7% en 2025 y 13,6% en 2026.

Esta será del 14,7% para Banco Santander este año; 14,2% en 2025 y 13,5% en 2026, mientras que Unicaja se quedará en el furgón de cola: 8,4% para este año, mientras que el año que viene bajará hasta 7,7% y en 2026 al 7,1%, según las previsiones realizadas en un informe que ha llevado a cabo Deutsche Bank.

Sacyr mantendrá sus resultados dentro de las líneas marcadas el Capital Markets Day

Lidl hace que te olvides de las sartenes gracias a este electrodoméstico que no llega a los 20 euros

Si buscas una forma de reducir el tiempo y el esfuerzo en la preparación de tus platos, sin renunciar al sabor ni a la salud, Lidl tiene la solución perfecta para ti. La freidora de aire SilverCrest, disponible por menos de 20 euros, está redefiniendo la cocina casera al ofrecer una alternativa innovadora y económica a las tradicionales sartenes. Este electrodoméstico no solo permite cocinar con poco o ningún aceite, sino que también promete una cocción uniforme y rápida. En este artículo, exploraremos cómo la freidora de aire de Lidl está transformando la manera en que preparamos nuestras comidas diarias, haciendo que olvides el desorden y las complicaciones de las sartenes. Prepárate para descubrir cómo esta herramienta accesible puede revolucionar tu cocina, combinando eficiencia, salud y sabor en cada plato.

LA NUEVA FREIDORA DE AIRE SILVERCREST TE ESTÁ ESPERANDO EN LIDL

2024071010002613264 1 Merca2.es

La freidora de aire es conocida por su capacidad para cocinar alimentos con una textura crujiente sin la necesidad de sumergirlos en grandes cantidades de aceite. Este aparato utiliza aire caliente para cocinar los alimentos de manera uniforme, ofreciendo una alternativa más saludable a la fritura tradicional. La freidora de aire SilverCrest de Lidl lleva esta tecnología a un nivel accesible, combinando un rendimiento impresionante con un precio asequible que no supera los 20 euros.

El atractivo de la freidora de aire SilverCrest no se limita a sus capacidades culinarias; su diseño también juega un papel crucial en su popularidad. Con un estilo moderno y minimalista, este aparato se adapta perfectamente a cualquier cocina. La pantalla LED de gran tamaño, junto con un sistema de control táctil, facilita la selección de los diferentes modos de cocción. Los usuarios pueden elegir entre ocho programas preconfigurados, ajustar la temperatura hasta 200 °C y programar el temporizador de hasta 60 minutos con facilidad. Este diseño intuitivo no solo hace que cocinar sea más fácil, sino también más agradable.

La freidora de aire SilverCrest de Lidl destaca por sus componentes de alta calidad. La cesta extraíble, revestida con un material antiadherente desarrollado por ILAG, asegura que los alimentos no se queden pegados y facilita la limpieza posterior. Además, el elemento calefactor está fabricado en acero inoxidable, lo que garantiza durabilidad y una distribución uniforme del calor. Estos detalles no solo mejoran la experiencia de cocción, sino que también extienden la vida útil del electrodoméstico.

La seguridad es una prioridad en la freidora de aire SilverCrest. El mango de la cesta está diseñado para mantenerse frío al tacto, lo que previene posibles quemaduras al retirar los alimentos. También cuenta con un sistema de protección contra el sobrecalentamiento y patas antideslizantes para mantener el aparato estable durante el funcionamiento. Estas características adicionales proporcionan tranquilidad y comodidad a los usuarios, permitiéndoles disfrutar de su cocina sin preocupaciones.

En un mercado donde los precios de los electrodomésticos pueden dispararse, la freidora de aire SilverCrest ofrece una relación calidad-precio inigualable. Con un precio de solo 19,99 euros, es significativamente más económica que muchas alternativas disponibles. Esta accesibilidad la convierte en una opción atractiva tanto para quienes están dando sus primeros pasos en la cocina saludable como para los chefs experimentados que buscan una herramienta adicional sin romper el presupuesto.

INTEGRA LA FREIDORA DE AIRE EN TU RUTINA DE COMIDAS

2024071017142772465 1 Merca2.es

Este innovador electrodoméstico no solo facilita la preparación de comidas crujientes sin necesidad de aceites, sino que también se adapta perfectamente a diversas recetas, desde los clásicos hasta los más experimentales. Si estás pensando en incorporar esta freidora de aire a tu rutina de comidas, aquí te ofrecemos algunas ideas frescas y creativas para sacar el máximo provecho a este aparato en tu cocina diaria.

Corta pan integral en rebanadas y tuéstalo en la freidora de aire a 180°C durante 3-5 minutos. Unta con aguacate y añade tomate, sal y pimienta al gusto. ¡Un desayuno lleno de energía y sabor! Mezcla huevos batidos con espinacas frescas, queso rallado y otros vegetales a tu gusto. Vierte la mezcla en moldes de silicona y cocina a 160°C durante 10 minutos. Estos bocaditos son perfectos para preparar con anticipación y disfrutar durante la semana.

Marinar pechugas de pollo en tu aderezo favorito, luego cocínalas en la freidora de aire a 200°C durante 15-20 minutos. Obtendrás una textura jugosa por dentro y crujiente por fuera, ideal para acompañar con ensaladas o vegetales al vapor. Reboza filetes de pescado con pan rallado y cocínalos en la freidora a 180°C durante 10 minutos. Sirve en tortillas de maíz con repollo rallado y salsa de yogur para un almuerzo ligero y sabroso.

Rellena masa de empanada con tus ingredientes favoritos, como carne, queso o verduras. Cocina en la freidora a 200°C durante 8-10 minutos para obtener una textura dorada y crujiente, sin necesidad de freír en aceite. Corta papas en tiras, mezcla con un poco de aceite de oliva y tus especias preferidas, y cocina a 200°C durante 15 minutos. Tendrás unas papas fritas perfectas, mucho más saludables que las tradicionales.

Prueba hacer chips de zanahoria, calabacín o remolacha. Corta las verduras en rodajas finas, añade un toque de aceite de oliva y condimentos, y cocina a 160°C durante 10 minutos. Perfectos para acompañar con hummus o guacamole. Empaniza trozos de pechuga de pollo en pan rallado integral y cocina en la freidora de aire a 200°C durante 12 minutos. Ideal para un snack rápido o una merienda para los niños.

VENTAJAS INESPERADAS DE TU COCINA ACCESIBLE

2024071010003122812 1 Merca2.es

Gracias a la circulación de aire caliente, los alimentos se cocinan de manera uniforme, logrando una textura crujiente sin necesidad de sumergirlos en grasa. Esto no solo reduce significativamente el contenido de calorías y grasas en tus comidas, sino que también ayuda a mantener una dieta más equilibrada y saludable. Disfrutar de papas fritas, empanadas y hasta donuts con mucho menos aceite es una ventaja considerable para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al sabor.

La freidora de aire SilverCrest de Lidl es conocida por su rapidez en la cocción. Gracias a su potencia de entre 1300 y 1500 W, los alimentos se preparan en menos tiempo en comparación con métodos tradicionales de cocción como el horno. Este aparato es ideal para quienes tienen un ritmo de vida acelerado y necesitan preparar comidas en tiempo récord. Desde un almuerzo rápido hasta una cena completa, la freidora de aire te permite ahorrar tiempo sin comprometer la calidad de tus platillos.

Este aparato no se limita a preparar solo alimentos fritos; también es excelente para asar, hornear y incluso deshidratar. Puedes preparar desde tiritas de pollo y papas fritas hasta muffins y vegetales asados, todo en un solo aparato. La freidora de aire SilverCrest de Lidl viene equipada con diferentes programas preconfigurados, que simplifican la preparación de una amplia variedad de recetas, convirtiéndola en un recurso indispensable para explorar nuevas opciones culinarias.

Uno de los problemas comunes al freír alimentos es el olor persistente a aceite que se impregna en la cocina y en la ropa. Con la freidora de aire, este problema se reduce significativamente. La circulación de aire caliente minimiza la producción de olores fuertes, permitiendo que prepares tus comidas sin tener que preocuparte por el aroma que queda en el ambiente. Esto es especialmente útil en viviendas con espacios abiertos o en apartamentos donde los olores pueden ser un problema.

La freidora de aire SilverCrest está diseñada pensando en la comodidad del usuario. La cesta antiadherente facilita la limpieza, evitando que los alimentos se peguen y reduciendo el esfuerzo necesario para lavar el aparato después de cada uso. Además, el revestimiento antiadherente previene la acumulación de residuos de comida, lo que asegura una higiene adecuada y una vida útil prolongada del electrodoméstico. Con un simple enjuague y limpieza, la freidora de aire se mantiene en óptimas condiciones, ahorrándote tiempo y esfuerzo en la cocina.

Javier Tebas transmite “tranquilidad y firmeza” ante la decisión del TAD y no ve motivos para su inhabilitación

0

Javier Tebas, presidente de LaLiga, mostró este martes “tranquilidad y firmeza” tras la apertura hoy de un expediente sancionador del TAD por una denuncia del Real Madrid en la que le acusa de una presunta discriminación hacia el club blanco por convocar una Asamblea en agosto de 2021 para tratar el acuerdo con CVC.

En una declaración institucional, destacó que ha recibido “el apoyo rotundo de los clubes” y que el tema por el que se le abre esta diligencia está “claro, cerrado” y que “ya se había denegado al Real Madrid en dos ocasiones anteriores, simplemente por haber convocado una asamblea de urgencia con el plazo de 8 días en lugar de 10, donde no se tomó ninguna decisión relevante”.

El presidente de la patronal también resaltó que esta decisión es “por una cuestión de forma, donde además el fondo de la misma, que era el acuerdo de CVC, se llevó posteriormente a otra asamblea en diciembre de 2021”. Tebas finalizó su declaración asegurando que “no hay motivo justificado para una inhabilitación”.

Según indican varios medios, el CSD debe también analizar el caso en su Comisión Directiva y estudiar una posible suspensión cautelar de Tebas como presidente de LaLiga por un tema en el que la patronal del fútbol español encadena varias victorias judiciales ante la cruzada presentada por el Real Madrid por el acuerdo de CVC, el cual inyecta casi 2.000 millones de euros al fútbol profesional para invertir en diferentes ámbitos, tales como infraestructuras o internacionalización de los clubes.

Aitana, Bisbal y Yatra la rompen con Karol G en su concierto del Bernabéu

0

Sebastián Yatra y Aitana Ocaña siguen siendo el centro de atención en el mundo del espectáculo debido a su enigmática relación. Desde sus primeras apariciones públicas, la pareja ha mantenido a sus seguidores y a la prensa en vilo con un romance lleno de altibajos. La última señal de un posible acercamiento definitivo entre ambos se produjo durante el concierto de Karol G en el Estadio Bernabéu de Madrid, donde se les vio disfrutando juntos y mostrando gestos de cariño.

El recorrido de su relación ha sido todo menos sencillo. Rumores de infidelidades y la posibilidad de una relación abierta han circulado en diversos medios, alimentando la especulación sobre su situación sentimental. Sin embargo, en las últimas semanas, las acciones de ambos artistas sugieren que podría haber una reconciliación en el horizonte como ha pasado en el concierto de Karol G.

Aitana, Bustamante y Yatra

El primer indicio de un acercamiento reciente entre Yatra y Ocaña fue su celebración conjunta del cumpleaños de Aitana en Ibiza. La isla, conocida por ser un destino de celebridades, sirvió de escenario para una celebración que muchos interpretaron como un intento de reavivar la llama. Las imágenes de ambos disfrutando del sol y la playa fueron ampliamente difundidas en redes sociales, generando un sinfín de comentarios y especulaciones.

Poco después, la pareja fue vista en Mallorca, donde pasaron unos días en la casa de Rafa Nadal y Mery Perelló. Esta estancia en la residencia del famoso tenista y su esposa añadió más leña al fuego de los rumores de reconciliación. La cercanía y el tiempo compartido en un ambiente tan íntimo como el hogar de amigos cercanos sugieren que Yatra y Ocaña están en un punto de reevaluar su relación.

Karol G

El clímax de esta serie de apariciones públicas llegó con el concierto de Karol G en Madrid. El evento, que atrajo a una multitud de fans y varias personalidades del espectáculo, fue el escenario perfecto para observar a la pareja en acción. Desde una de las gradas VIP, Yatra y Ocaña no solo disfrutaron del espectáculo, sino que también intercambiaron miradas y gestos de cariño que no pasaron desapercibidos para los presentes. La interacción con Karol G entre ambos fue capturada por Rosanna Zanetti, esposa de David Bisbal y amiga cercana de Aitana.

La presencia de Bisbal y Zanetti en el concierto de Karol G no fue casualidad. Bisbal, un gran amigo de Aitana, y Zanetti, quien inmortalizó el momento con su cámara, fueron testigos de lo que muchos consideran un signo de reconciliación. La cercanía entre las dos parejas durante el concierto reforzó la idea de que Yatra y Ocaña podrían estar dándole una nueva oportunidad a su relación.

Karol G en el Bernabéu

A pesar de los gestos y las apariciones públicas, la naturaleza de la relación entre Sebastián Yatra y Aitana Ocaña sigue siendo objeto de debate. Mientras algunos sugieren que estos encuentros son simplemente dos amigos disfrutando de tiempo juntos como pudo pasar con Karol G en Madrid, otros creen firmemente en una reconciliación romántica. La historia de idas y venidas de la pareja ha creado una narrativa compleja, donde los seguidores de ambos artistas buscan desesperadamente pistas sobre su verdadero estado.

Aitana

Lo que queda claro es que tanto Sebastián Yatra como Aitana Ocaña han decidido mantener en privado los detalles más íntimos de su relación, permitiendo que las acciones hablen por sí solas. La química innegable entre ambos, combinada con sus recientes apariciones públicas, sugiere que el capítulo de su historia aún está lejos de concluir.

Para los fans y observadores del espectáculo, la esperanza de una reconciliación definitiva está en el aire. La próxima pregunta es si veremos más de estos momentos compartidos en el futuro cercano, o si la pareja optará por llevar su relación en una dirección diferente.

La relación entre Sebastián Yatra y Aitana Ocaña continúa siendo un enigma fascinante, lleno de amor, incertidumbre y momentos inolvidables. Los seguidores de ambos artistas seguirán atentos a cada movimiento, esperando con ansias el próximo capítulo de esta apasionante historia de amor.

«Amigos puros», David Bustamante desvela su relación con Ángel Llàcer y… Laura

0

El pasado viernes, la undécima edición de ‘Tu cara me suena’ concluyó con la proclamación de David Bustamante como su ganador. Con un contundente 45% de los votos de la audiencia, Bustamante superó a dos de los grandes favoritos, Julia Medina y Raoul Vázquez. Este lunes, el cantante visitó el plató de ‘Y ahora Sonsoles’ para compartir su alegría y enviar un mensaje a Ángel Llàcer, quien estuvo ausente en esta edición. Además, respondió de manera tajante a los rumores de favoritismo que supuestamente Chenoa tenía hacia él.

En ‘Tu cara me suena’, Chenoa actúa como jurado, lo que marcaba un esperado reencuentro con David Bustamante, su antiguo compañero de ‘Operación Triunfo’. Ambos cantantes participaron en la primera edición del exitoso formato que revolucionó la televisión española y rompió todos los récords de audiencia. Ángel Llàcer, quien también fue profesor en ‘Operación Triunfo’, contribuyó a catapultar a la fama a este grupo de jóvenes artistas. Este reencuentro de los tres, Bustamante, Chenoa y Llàcer, era uno de los momentos más anticipados del concurso de imitaciones.

20240720124414 2 Merca2.es

Durante su visita al programa de las tardes de Antena 3, David Bustamante habló sobre lo que significó para él ganar ‘Tu cara me suena’. Sin embargo, aprovechó la ocasión para detener a la presentadora y enviar un mensaje a Ángel Llàcer, su antiguo profesor de interpretación.

Antes de esto, se emitió un vídeo en el que Llàcer, presidente del jurado, explicaba su ausencia en la final debido a una bacteria que contrajo meses atrás. Bustamante se mostró emocionado al hablar sobre Llàcer, indicando que mantiene un contacto constante para seguir su recuperación. “Fue un susto porque lo pasó muy mal. Es un grandísimo milagro”, comentó sobre la evolución de la salud de Llàcer, que lo obligó a apartarse de los platós de televisión.

Tras la reaparición de Llàcer a través de un mensaje de vídeo en la final, David Bustamante expresó su alegría por la mejoría de su amigo. “Teníamos ya ganas de verle así”, afirmó. También destacó la fuerte relación de amistad que los une, mencionando a Laura, otra amiga en común. “Amigos puros, tanto él como Laura. Además, en el mismo plató donde yo empecé mi carrera”, reveló, subrayando su excelente relación tanto con Llàcer como con Chenoa.

David Bustamante

Uno de los temas más comentados en esta edición de ‘Tu cara me suena’ fue el supuesto favoritismo que Chenoa mostró hacia David Bustamante en las galas. Tanto en las redes sociales como en diversos programas de televisión se discutió ampliamente sobre este asunto. En ‘Y ahora Sonsoles’, se emitió una recopilación de algunas de las valoraciones que Chenoa hizo sobre Bustamante. Con su característico sentido del humor, Bustamante respondió a la polémica diciendo: “Que regalen jamones los demás”, y puntualizó que su victoria no fue decidida por el jurado, sino por la audiencia, que le otorgó el 45% de los votos.

David Bustamante y Chenoa

Bustamante también aprovechó para destacar la relación que mantiene con Chenoa desde sus días en ‘Operación Triunfo’. “No es que no nos veamos, tenemos una maravillosa relación”, señaló. Elogió a Chenoa por su talento y capacidad de reinvención, diciendo: “Qué meritazo tiene, una mujer tan talentosa. Cómo se reinventa”. Además, defendió la objetividad y profesionalidad de Chenoa como jurado, afirmando que cuestionar su imparcialidad le resta mérito a su desempeño profesional.

David Bustamante Resistencia Merca2.es

Finalmente, Bustamante subrayó su buena relación con el resto de los miembros del jurado de ‘Tu cara me suena’, a quienes conoce desde hace más de dos décadas. “Son todos amigos, llevo 23 años en esto”, comentó, enfatizando la camaradería y el respeto mutuo que existe entre ellos.

La victoria de David Bustamante en ‘Tu cara me suena’ no solo marca un hito en su carrera, sino que también resalta las fuertes relaciones personales y profesionales que ha cultivado a lo largo de los años. Su mensaje a Ángel Llàcer y su defensa de Chenoa como jurado reflejan la gratitud y el respeto que siente por sus colegas, reafirmando el valor de la amistad y el compañerismo en el competitivo mundo del espectáculo.

Toyota pone en marcha una recompra de acciones cercana a los 4.800 millones y ofrece un descuento del 11%

0

Toyota ha anunciado una impresionante recompra de acciones por valor de 806.800 millones de yenes (casi 4.800 millones de euros). Esta iniciativa está dirigida a la adquisición de los títulos ofrecidos por las principales aseguradoras y entidades bancarias de Japón. Esta maniobra se enmarca en una estrategia más amplia promovida por el Gobierno nipón, con el objetivo de que las empresas se deshagan de las participaciones estratégicas cruzadas que se han forjado a lo largo de décadas entre las compañías cotizadas en el país.

Toyota está ofreciendo un precio de 2.781 yenes (16,40 euros por título), lo que representa un descuento del 11% respecto al precio de cierre registrado el pasado martes. Mitsubishi Financial, Sumitomo Mitsui Financial, Tokio Marine y MS&AD Insurance Group son algunas de las entidades que han accedido a esta oferta de Toyota.

Esta recompra masiva de acciones forma parte de una hoja de ruta más amplia anunciada por el fabricante de vehículos japonés en mayo, que contempla la adquisición de títulos por valor de un 1 billón de yenes (5.899 millones de euros). Con estas medidas, Toyota busca satisfacer la presión ejercida por el Gobierno japonés para que las grandes empresas se deshagan de las participaciones cruzadas que han mantenido durante décadas.

Aumento de la Rentabilidad para los Accionistas

Para Toyota, el principal objetivo de esta estrategia es aumentar la rentabilidad de los accionistas y liberar capital para invertirlo en su conversión hacia la neutralidad en carbono. Cabe destacar que las acciones de Toyota han experimentado un incremento del 26% en lo que va de año, tras aumentar su capitalización un 43% durante 2023.

Deshacerse de Proveedores

Además de esta recompra masiva de acciones, Toyota también está tratando de deshacerse de sus participaciones en varios de sus socios comerciales cotizados en el mercado japonés. A principios de año, la compañía anunció sus planes para vender parte de sus títulos en los proveedores de piezas Aisin y Denso.

En concreto, en noviembre Toyota aseguró que reduciría su participación en el fabricante de piezas eléctricas Denso del 24% al 20%. Antes de eso, ya se había comprometido a colocar parte de sus acciones en la empresa de telecomunicaciones KDDI por un valor cercano a los 250.000 millones de yenes (1.474,59 euros).

Por su parte, la filial del grupo Toyota Industries también ha anunciado que se van a deshacer de su presencia en el accionariado de Aisin.

Descubren el nidito de amor de Kate Middleton y Guillermo con casi 100 empleados a su servicio

0

Cuando se trata de viajar con lujo y exclusividad, Kate Middleton y el Príncipe Guillermo llevan la experiencia a otro nivel. Según un reciente informe de The Mirror, la pareja real tiene acceso a una suite privada en el aeropuerto de Heathrow, en Inglaterra, que redefine el concepto de confort y discreción. Esta impresionante habitación, reservada exclusivamente para dignatarios y celebridades de primera clase, se posiciona como el epítome del lujo aeroportuario.

El elegante espacio cuenta con un equipo de 96 empleados dedicados a proporcionar un servicio impecable, desde la llegada hasta el embarque. El coste de usar esta suite alcanza aproximadamente los 4.000 euros, pero el precio está justificado por la experiencia de primera categoría que ofrece.

A su llegada, Kate Middleton y Guillermo son recibidos por un portero en frac, quien se encarga de gestionar su equipaje con meticulosa atención. Hay hasta un salón decorado con obras de arte de Tanya Baxter Contemporary que ofrece un entorno de elegancia y confort con sofás lujosos, sillones cómodos, una mesa de comedor formal y una gran televisión. Además, un baño privado asegura que cada detalle de su estancia sea de primera clase.

Kate Middleton

El verdadero lujo continúa con un mayordomo que se ocupa de todas las necesidades de los huéspedes. La oferta culinaria es digna de un restaurante con estrella Michelin: el menú de temporada, diseñado por el célebre chef británico Jason Atherton, permite a los viajeros disfrutar desde aperitivos ligeros hasta cenas de tres platos, siempre con una copa de champán en mano. El servicio VIP no se limita a la comida. El control de seguridad, que dura solo unos 30 segundos, asegura que los viajeros puedan comenzar su viaje sin demoras.

Y cuando llega el momento de embarcar, un BMW se encarga de llevar a Kate Middleton y Guillermo directamente a su avión, asegurando que cada aspecto de su viaje sea tan exclusivo y cómodo como se merece.

Kate Middleton en Heathrow

Aunque el lujo y la exclusividad de la suite privada en Heathrow podrían inspirar a cualquiera a viajar, el verano de Kate Middleton y el Príncipe Guillermo se plantea tranquilo en medio de un año lleno de desafíos. La Princesa de Gales está atravesando un periodo difícil, tras revelar en marzo que le fue diagnosticado cáncer después de una cirugía abdominal. Este emotivo anuncio acabó con meses de especulación sobre su salud, y Kate ha estado siguiendo un tratamiento desde entonces.

Tam-Na-Ghar kate middleton

En este contexto, la pareja real ha decidido refugiarse en Tam-Na-Ghar, una encantadora casa de campo ubicada en Balmoral, Escocia. Este santuario, que la Reina Isabel II tanto apreciaba y que fue un regalo de la Reina Madre Isabel Bowes-Lyon a Guillermo antes de su fallecimiento en 2022, promete ofrecerles el descanso y la tranquilidad que necesitan.

Además de su merecido descanso, la familia real británica tiene un motivo especial para celebrar: este 22 de julio, el Príncipe George cumple 11 años y lo celebrará en este idílico entorno. Así, mientras el bullicio de la vida pública queda atrás, los duques de Cambridge y, es especial, Kate Middleton se preparan para disfrutar de un verano en un entorno que combina la paz escocesa con momentos familiares muy esperados.

El refugio en Tam-Na-Ghar no solo ofrece un descanso físico, sino también un espacio para la reflexión y recuperación. En un año que ha visto a la familia real enfrentarse a numerosos desafíos, desde cuestiones de salud hasta las siempre presentes demandas públicas, este tiempo en Escocia brinda una oportunidad invaluable para reconectar y rejuvenecer. La decisión de alejarse del ojo público en un lugar tan significativo subraya la importancia de mantener un equilibrio entre sus responsabilidades oficiales y la vida familiar.

Kate Middleton en Tam-Na-Ghar

A medida que Kate Middleton continúa su tratamiento, el apoyo inquebrantable del Príncipe Guillermo y el entorno sereno de Tam-Na-Ghar jugarán un papel crucial en su recuperación. La familia, incluyendo al Príncipe George y sus hermanos, la Princesa Charlotte y el Príncipe Louis, encuentran en esta escapada una oportunidad para fortalecer sus lazos y celebrar hitos importantes lejos del escrutinio constante de los medios.

Kate Middleton lado humano Merca2.es

La vida de la realeza, con su mezcla de deberes públicos y momentos privados, sigue fascinando al mundo. La capacidad de Kate y Guillermo para combinar la exclusividad y el lujo con una dedicación sincera a su familia y su bienestar personal ejemplifica su papel como figuras modernas y compasivas dentro de la monarquía británica. La suite privada en Heathrow y el refugio en Tam-Na-Ghar son testamentos de cómo manejan las presiones y placeres de su vida única, marcando un estándar de lujo y discreción que pocos pueden alcanzar.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 impulsan las búsquedas de alojamientos y vuelos entre los españoles

0

Con la celebración de los próximos Juegos Olímpicos en Francia, la búsqueda de alojamientos y vuelos por parte de los españoles ha experimentado un notable incremento en las principales ciudades sede del evento deportivo más importante a nivel mundial.

Según los datos proporcionados por la plataforma de reservas Booking.com, la capital francesa, París, lidera este crecimiento con un 64% más de búsquedas de alojamiento en comparación con las mismas fechas del año anterior. Más allá de la City of Lights, otras sedes como Lyon, Marsella, Niza y Burdeos también han registrado aumentos significativos de entre el 12% y el 39% en las reservas de hospedaje.

Preferencia por Apartamentos y Hostales

En cuanto a los tipos de alojamiento más solicitados, los apartamentos en París son la opción preferida, con un incremento del 27% en las búsquedas, debido a que suelen ser una alternativa más económica para los visitantes. Asimismo, en Lyon, los hostales lideran las preferencias, con un crecimiento del 54%, seguidos de los apartamentos, que también registran una subida del 49%.

Por otro lado, las búsquedas de vuelos por parte de los españoles han experimentado un notable aumento. Los vuelos a París han crecido un 20% con respecto al mismo periodo de 2023, mientras que las búsquedas de vuelos a Niza han aumentado un 150% y a Lyon, un 100%.

Interés Creciente de los Españoles por los Juegos de París 2024

«El interés de los españoles por asistir a los Juegos Olímpicos en Francia se refleja claramente en el aumento de las búsquedas de alojamientos y vuelos«, según la responsable de Booking.com en España y Portugal, Pilar Crespo. Esta tendencia evidencia el entusiasmo y la expectativa que existe entre los aficionados españoles por presenciar en vivo las competiciones olímpicas que tendrán lugar en 2024.

Cabe destacar que el análisis realizado por Booking.com abarca el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio, lo que sugiere que estas cifras podrían seguir aumentando a medida que se acerque la fecha de celebración de los Juegos Olímpicos. Esto representa una importante oportunidad tanto para los organizadores del evento como para los sectores turístico y de transporte, quienes deberán estar preparados para satisfacer la creciente demanda de los visitantes españoles.

En definitiva, los datos reflejan el entusiasmo y la ilusión que despiertan los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 entre los aficionados españoles, quienes se preparan para vivir una experiencia única y participar activamente en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

La petrolera estatal afirma que Bolivia podría recuperar el abastecimiento regular de diésel este jueves

0

La empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, YPFB, ha enfrentado una situación complicada en los últimos días debido a factores climáticos que han afectado la logística de importación de diésel. Esto ha provocado filas en varios surtidores a nivel nacional y una reducción del 22% en la demanda diaria de diésel.

Según la gerente general de YPFB, Gabriela Delgadillo, los principales problemas se han presentado en dos de los puntos de entrega más importantes del país. Por un lado, el puerto de Arica no está operable debido a un elevado oleaje provocado por fuertes vientos. Por otro, la hidrovía tampoco se encuentra en condiciones navegables. Estas situaciones han dificultado la llegada de los camiones cisterna provenientes de Argentina, Perú y Paraguay.

Esperanzas de Recuperación a Corto Plazo

No obstante, Delgadillo ha manifestado que existe una alta probabilidad de que se recupere la actividad en los puertos este fin de semana. Esto permitiría que los buques de diésel y crudo puedan descargar, lo que podría significar la recuperación del abastecimiento normal de diésel entre el jueves y el viernes de esta semana.

La gerente general de YPFB ha explicado que los inconvenientes meteorológicos han sido los principales responsables de esta situación, sin embargo, ha aclarado que los niveles de abastecimiento de gasolina están totalmente normalizados, manteniéndose el volumen diario que requiere el país.

Medidas Adoptadas por YPFB

Ante esta crisis en el suministro de diésel, YPFB ha tenido que reducir los despachos de combustible a nivel nacional. Esto se ha visto reflejado en la formación de filas en varios surtidores a nivel nacional, lo que ha generado molestias y preocupación entre la población.

La empresa estatal de hidrocarburos ha asegurado que está trabajando de manera coordinada con las autoridades competentes para superar esta situación lo más pronto posible. Además, han manifestado que se encuentran en constante comunicación con los proveedores internacionales para garantizar el abastecimiento regular de combustibles en el país.

En resumen, Bolivia enfrenta una crisis temporal en el suministro de diésel, provocada por factores climáticos que han afectado la logística de importación. Sin embargo, YPFB prevé una pronta recuperación del abastecimiento normal en los próximos días, gracias a las acciones emprendidas y a la coordinación con las autoridades y proveedores.

Acotex pide un endurecimiento de las sanciones en la normativa de consumo por venta ilegal y productos falsificados

0

La patronal del comercio textil ha exigido que la normativa de consumo prevea sanciones más elevadas por venta ilegal y falsificaciones, pero no considera que se deban de imponer sanciones desproporcionadas a los comercios, según informa Acotex en un comunicado.

La patronal se posiciona «totalmente en contra» de las elevadas sanciones llevadas a cabo por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que ha llegado a imponer multas de hasta 90.000 euros a los comercios legales durante las promociones de finales del pasado mes de noviembre.

Desequilibrio en la Aplicación de Sanciones

«No es de recibo que la normativa de consumo no prevea sanciones por venta ilegal y de falsificaciones mucho más altas que para los comercios legales«, asegura el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola. Acotex ha precisado que estos «errores de forma» afectan de forma «abusiva y directa» a los comercios, cuando no se encuentran en una situación favorable en estos momentos, al tiempo que exigen que se tenga en cuenta el cambio de la Ley de Comercio, que ha supuesto que desde la liberación de las rebajas haya total libertad para determinar las fechas y duración de las mismas.

Equilibrio entre Consumidores y Comercios

Desde la patronal textil han considerado que no es beneficioso para nadie acosar al comercio y al consumidor y que es crucial encontrar el equilibrio entre ambos. No debemos olvidar que la presión normativa al comercio es una de las causas que ha provocado la desaparición de 6.000 comercios en el último año en Madrid«, ha recordado Zamácola.

El Gobierno prepara el envío de los textos sobre pensiones a los agentes sociales y convocará la mesa el 29 de junio

0

La negociación entre el Gobierno y los agentes sociales sobre la reforma del sistema de pensiones ha entrado en una fase decisiva. Tras la reunión de la Mesa del Diálogo Social de Seguridad Social y Pensiones, se han logrado avances significativos en varios aspectos clave, si bien aún quedan pendientes algunas cuestiones que deberán ser resueltas en las próximas semanas.

Propuestas Clave en Negociación

El Gobierno ha presentado una serie de propuestas en materia de pensiones que se encuentran actualmente en proceso de negociación con los sindicatos y organizaciones empresariales. Entre los principales temas abordados se encuentran:

  • Colaboración de Mutuas con la Seguridad Social: Se busca definir el papel que desempeñarán las mutuas en el sistema de Seguridad Social.
  • Coeficientes Reductores para Actividades Penosas y Peligrosas: Se están analizando los coeficientes que permitirían anticipar la edad de jubilación en determinados sectores.
  • Recuperación del Coeficiente Multiplicador para Trabajadores Fijos Discontinuos: Se pretende restablecer el coeficiente del 1,5 para este colectivo.
  • Compatibilidad entre Trabajo y Pensión: Se discute la posibilidad de flexibilizar la compatibilidad entre el desempeño de un trabajo y el cobro de la pensión.

Jubilación Parcial: Avances y Desafíos

Uno de los aspectos más destacados de las negociaciones es el planteamiento para la jubilación parcial general. En este sentido, el Gobierno ha propuesto ampliar de 2 a 3 años el periodo de anticipación de la jubilación. Además, se ha trasladado la mejora de las condiciones de trabajo del relevista y un nuevo enfoque más equilibrado y flexible para la empresa en cuanto a la jornada laboral del relevista y del pensionista.

Sin embargo, aún existen algunos desafíos por resolver. Por ejemplo, desde los sindicatos se ha denunciado que la «contrapartida» planteada por el Gobierno, que implica acumular una cotización de 38 años y medio, ya ha sido retirada de la mesa de negociación. Asimismo, se ha cuestionado el aumento a 34 años del requisito de acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo, argumentando que afecta principalmente a las mujeres.

Análisis y Próximos Pasos

Los representantes sindicales han señalado que, si bien existen avances en algunas materias, también hay errores e imprecisiones en los textos normativos presentados por el Ministerio. Además, expresan preocupación por el hecho de que algunas cuestiones que se consideraban resueltas no se han recogido adecuadamente en los documentos.

En la próxima reunión de la Mesa del Diálogo Social, prevista para el próximo lunes, los sindicatos realizarán un análisis detallado punto por punto de los documentos remitidos por el Ministerio. Este nuevo encuentro será clave para avanzar hacia un acuerdo final que satisfaga las demandas de los trabajadores y las necesidades del sistema de pensiones en España.

Vuela a Esmirna desde Madrid con la nueva ruta que SunExpress ofrece

0

SunExpress, la compañía aérea fruto de la alianza entre Lufthansa y Turkish Airlines, ha anunciado el lanzamiento de una nueva ruta que conecta Madrid con Esmirna, una de las ciudades más importantes de Turquía. Esta nueva operación, que se suma a los vuelos ya existentes desde Barcelona, demuestra el firme compromiso de SunExpress con el mercado español y su apuesta por ofrecer más alternativas de viaje a los pasajeros.

La decisión de SunExpress de ampliar su red de destinos desde España se enmarca en una estrategia de crecimiento y diversificación de su oferta, buscando consolidarse como una de las principales opciones de viaje tanto para el segmento de ocio como para el de negocios. La aerolínea, galardonada recientemente como «Mejor Línea de Ocio en Europa» en los premios Skytrax, se posiciona así como una alternativa atractiva y competitiva en el mercado aéreo español.

UNA NUEVA RUTA DESDE MADRID A ESMIRNA

A partir de este mes de junio, SunExpress operará dos vuelos semanales desde Madrid (Barajas) a Esmirna (Turquía), los martes y viernes. Esta nueva conexión se une a los tres vuelos semanales que la aerolínea ya ofrece desde Barcelona (El Prat) a la misma ciudad turca, lo que eleva a diez el total de frecuencias directas entre aeropuertos españoles y Esmirna durante la temporada de verano de 2024.

La ciudad de Esmirna, ubicada en la costa noroeste de Turquía, es un destino turístico de gran atractivo gracias a su rica historia y su pintoresca imagen de ciudad portuaria. Los viajeros españoles podrán descubrir los sitios Patrimonio de la Humanidad, como el emblemático yacimiento arqueológico de Éfeso, así como explorar otros destinos turísticos en Turquía gracias a la extensa red de vuelos nacionales que SunExpress opera desde este aeropuerto.

Para facilitar la experiencia de los pasajeros, SunExpress ha colaborado en el desarrollo de la aplicación Visit Izmir, que permite a los viajeros acceder fácilmente a información sobre las principales atracciones y actividades de la ciudad de Esmirna.

UNA APUESTA POR EL MERCADO ESPAÑOL

Con el lanzamiento de esta nueva ruta desde Madrid, SunExpress reafirma su compromiso con el mercado español y su objetivo de ampliar las opciones de viaje desde los principales aeropuertos del país. La aerolínea, que cuenta con bases en Antalya, Frankfurt, Esmirna y Ankara, transporta a más de 12 millones de pasajeros cada año a través de 200 rutas en 35 países.

La expansión de la red de destinos de SunExpress en España, que incluye tanto vuelos de ocio como opciones de negocios, responde a una estrategia de crecimiento y diversificación de la compañía. Esta apuesta por el mercado español se ve reforzada por el reconocimiento internacional que ha obtenido la aerolínea, siendo galardonada como «Mejor Línea de Ocio en Europa» en los prestigiosos premios Skytrax.

UNA OPORTUNIDAD PARA EXPLORAR TURQUÍA

La nueva ruta entre Madrid y Esmirna abre una puerta para que los viajeros españoles puedan descubrir la riqueza cultural y turística de Turquía. Desde la pintoresca ciudad portuaria de Esmirna, los pasajeros tendrán la posibilidad de visitar otros destinos emblemáticos del país, como Éfeso, Adana, Antalya, Diyarbakir, Erzurum, Gaziantep, Konya, Kayseri, Mardin y Samsun, gracias a la extensa red de vuelos nacionales que SunExpress opera desde este aeropuerto.

La colaboración de SunExpress con la aplicación Visit Izmir demuestra su compromiso por facilitar la experiencia de los viajeros, brindándoles herramientas que les permitan descubrir fácilmente las principales atracciones y actividades de la ciudad de Esmirna. Esta iniciativa, sumada a la ampliación de las conexiones aéreas entre España y Turquía, abre nuevas oportunidades de exploración y descubrimiento para los turistas españoles.

En resumen, el lanzamiento de esta nueva ruta desde Madrid por parte de SunExpress representa un hito significativo en la estrategia de expansión de la aerolínea en el mercado español. Esta operación, que se suma a los vuelos desde Barcelona, refleja el firme compromiso de la compañía por ofrecer más alternativas de viaje y consolidar su presencia en nuestro país, al tiempo que brinda a los viajeros españoles la posibilidad de explorar las riquezas turísticas de Turquía.

Curso Genius implementa las opiniones de sus alumnos para la mejora continua

0
/COMUNICAE/

Curso Genius implementa las opiniones de sus alumnos para la mejora continua

Curso Genius, empresa activa en España desde 2013, ha adoptado un enfoque innovador para mejorar sus servicios de enseñanza de metodologías de estudio. Con aproximadamente 1500 alumnos matriculados cada año, la empresa se enfoca en la valoración de sus clientes para optimizar la calidad de su servicio


Inspirándose en el modelo de estándar de oro de Toyota, Curso Genius revolucionó su Customer Care hace dos años, implementando un enfoque de la mejora de calidad en base a las opiniones de sus alumnos.

El enfoque de Customer Care de Curso Genius se sustenta en tres pilares esenciales que garantizan una atención personalizada y eficaz:

  1. Toque humano: Aunque el procedimiento de recopilación de opiniones está automatizado, el contacto con los alumnos se realiza directamente a través del equipo humano de Curso Genius. Este enfoque asegura una comunicación más cercana y personalizada, permitiendo a los estudiantes sentirse escuchados y valorados.
  2. Kaizen ‘Mejora continua’: Inspirado en la filosofía de mejora continua de Toyota, el departamento de Customer Care de Curso Genius analiza el feedback de los alumnos de manera neutral. Este equipo actúa como mediador entre la empresa y los estudiantes, evaluando la gravedad de cada caso concreto y estudiando los errores para prevenir su repetición en el futuro.
  3. Escucha activa: Curso Genius se enfoca en obtener la máxima información posible a través de un contacto continuo con sus clientes. Este proceso de escucha activa permite identificar y resolver problemas de manera eficaz, asegurando que las necesidades y expectativas de los alumnos se cumplan de manera constante.

Comprometido con la eficiencia, Curso Genius busca disminuir el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia. Cuando se identifica a un cliente insatisfecho, el equipo se pone en contacto tanto con el alumno como con el tutor en menos de 24 horas para entender ambas perspectivas y obtener el máximo contexto posible. Así, con la opinión del alumno, Curso Genius observa patrones para evitar que se repita en otra sede y a lo largo del periodo académico.

Para identificar las opiniones, Curso Genius ha desarrollado un proceso con dos formularios. El primero se realiza al mes de comenzar el curso y está diseñado para completarse en medio del proceso de aprendizaje. En el caso de menores de edad, se invita al tutor legal a participar en el curso, garantizando así un aliado en casa y manteniendo una comunicación constante sobre el progreso del alumno.

El segundo formulario se realiza a los tres meses de inicio del curso y busca identificar a aquellos alumnos que no han logrado sus objetivos. El contacto con el cliente en este punto se centra en evaluar las causas del bajo rendimiento. Si se determina que la empresa es responsable, se toman medidas correctivas para evitar futuros problemas similares.

Gracias a este enfoque, Curso Genius ha alcanzado una tasa de satisfacción del 95% entre sus alumnos en el último año. Este resultado destaca el éxito del enfoque de mejora continua y el compromiso de la empresa con la excelencia educativa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Inkoru y la transformación digital en el sector del tatuaje

0
/COMUNICAE/

399350709 371464158552492 1656362882864429507 n 1 Merca2.es

Inkoru, el software recomendado por los inspectores de sanidad, se posiciona como la herramienta líder para la gestión de estudios profesionales de tatuaje en 2024, por transformar la manera en que los estudios gestionan sus tareas, mejorando la eficiencia y garantizando el cumplimiento de las normativas de salud


El sector del tatuaje, conocido por su arraigada tradición y meticuloso arte, está experimentando una revolución tecnológica gracias a Inkoru. Este innovador software, específicamente diseñado para la gestión de estudios de tatuaje, ofrece una solución integral que optimiza la gestión diaria de estos establecimientos.

Innovación y digitalización
Inkoru se distingue por su capacidad para digitalizar y automatizar procesos que tradicionalmente se manejaban de forma manual o mediante el uso de numerosas herramientas. Como una empresa consolidada en el sector, Inkoru ha dedicado los últimos años a mejorar constantemente su herramienta, basándose en el valioso feedback obtenido de sus usuarios. Desde la reserva de citas hasta la gestión automatizada de los consentimientos informados, Inkoru facilita todas las tareas administrativas, permitiendo que los artistas se enfoquen en lo que realmente importa: el arte del tatuaje, mientras los mánagers pueden gestionar eficientemente las tareas administrativas del estudio.

Funcionalidades destacadas

  • Gestión de Citas y Clientes: Inkoru permite a los estudios gestionar las citas de todos los artistas de manera eficiente, incluyendo recordatorios automáticos por email a los clientes, así como la posibilidad de integrar el calendario del artista con su cuenta de Google Calendar.
  • Consentimientos Informados de tatuaje y piercing digitales: Con la firma no presencial y la personalización de los documentos de consentimiento, los estudios pueden asegurarse de que cumplen con todas las normativas legales de manera sencilla y efectiva.
  • Control y Análisis de Datos: Inkoru genera estadísticas y reportes detallados que ayudan a los estudios a entender mejor su desempeño y a tomar decisiones basadas en datos.
  • Gestión de Personal: La plataforma incluye herramientas para el seguimiento del rendimiento de los artistas, control de pagos diarios, comunicación interna, facilitando una operación fluida y organizada.

Recomendado por inspectores de sanidad
La confianza en Inkoru no solo proviene de los estudios de tatuaje, sino también de los inspectores de sanidad, quienes lo recomiendan por su capacidad para mantener y organizar registros detallados y cumplir con todas las normativas de higiene y seguridad. Los estudios que utilizan Inkoru facilitan significativamente el trabajo de los inspectores, al poder mostrar la información requerida de manera rápida, ordenada y precisa. Además, cada vez son más los estudios que comienzan su suscripción en Inkoru tras la recomendación de un inspector durante su inspección, demostrando así la fiabilidad y calidad del software.

Accesibilidad y facilidad de uso
Diseñado pensando en la facilidad de uso, Inkoru es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, eliminando la necesidad de instalaciones complicadas y costosas. Además, el equipo de soporte de Inkoru está siempre disponible para ayudar con cualquier duda o problema, ofreciendo tutoriales y asistencia personalizada.

Los estudios de tatuaje más reconocidos confían en Inkoru
Los estudios de tatuaje más destacados del panorama nacional, que cuentan con artistas de renombre internacional, ya han implementado Inkoru en su gestión diaria. El feedback recibido de estos estudios es más que positivo, destacando la eficiencia y la facilidad de uso del software. Esta adopción por parte de los líderes del sector no solo subraya la calidad y fiabilidad de Inkoru, sino que también refuerza su posición como la herramienta esencial para la gestión profesional de estudios de tatuaje.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La revolución de la seguridad en el hogar con la inteligencia artificial y las cámaras IMOU

0
/COMUNICAE/

IMOU 1 Merca2.es

IA que diferencia entre personas, mascotas y objetos para reducir falsas alarmas. Identifica caras conocidas y alerta sobre desconocidos para mayor seguridad. Controla otros dispositivos del hogar y envía alertas desde la app móvil de IMOU


La seguridad del hogar ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada clave en este campo. IMOU, líder en soluciones de seguridad inteligentes, presenta su nueva línea de cámaras de vigilancia, equipadas con la tecnología de IA más avanzada para proporcionar una protección sin precedentes y mejorar la tranquilidad de los usuarios.

IA y seguridad: una nueva era para el hogar
En el mundo actual, la tecnología de inteligencia artificial no solo se utiliza para tareas complejas en la industria y los negocios, sino que también se ha integrado de manera efectiva en la seguridad doméstica. Las cámaras de seguridad IMOU utilizan algoritmos de IA de última generación para ofrecer funcionalidades innovadoras que antes eran impensables.

Detección inteligente de actividades
A diferencia de las cámaras tradicionales, algunas de las cámaras IMOU, como el modelo IMOU Ranger 2, pueden identificar y diferenciar entre personas, mascotas y objetos inanimados. Esto reduce drásticamente las falsas alarmas y asegura que las alertas sean precisas. La detección de movimientos sospechosos y comportamientos anómalos es posible gracias al análisis en tiempo real que realiza la IA, garantizando que cualquier actividad inusual sea notificada inmediatamente al usuario.

Reconocimiento facial avanzado
Otra característica destacada de las cámaras IMOU es su capacidad de reconocimiento facial avanzado. Esta función permite crear perfiles para los miembros de la familia e invitados habituales, ofreciendo una capa adicional de personalización y seguridad. En caso de detectar una cara desconocida, la cámara enviará una alerta instantánea.

Automatización y control remoto
La integración de la IA en las cámaras IMOU también permite una automatización avanzada del hogar. La aplicación Imou Life permite integrar cámaras, timbres, sensores, NVR y otros productos inteligentes de Imou. Todo esto puede ser controlado y monitoreado, proporcionando a los usuarios un control total sin importar dónde se encuentren.

Privacidad y seguridad de los datos
Para IMOU, la privacidad de los usuarios es una prioridad, por lo que todas las grabaciones y datos se almacenan de manera segura. Además, cámaras como la Ranger RC están diseñadas con funciones de privacidad que permiten a los usuarios desactivar la grabación y el monitoreo cuando lo deseen, asegurando que tengan control total sobre su información personal. IMOU, por otro lado, ofrece servicios de suscripción como IMOU Protect, que mejoran la seguridad mediante tecnología de nube avanzada para sus productos de videovigilancia.

La incorporación de la inteligencia artificial en las cámaras de seguridad representa un salto cualitativo en la protección del hogar. Con funciones avanzadas como la detección inteligente de actividades, el reconocimiento facial y la automatización, IMOU se posiciona a la vanguardia de la seguridad doméstica. Estas innovaciones no solo mejoran la eficacia de la vigilancia, sino que también proporcionan a los usuarios la tranquilidad de saber que sus hogares están protegidos por la tecnología más avanzada disponible en el mercado.

Para obtener más información sobre IMOU y sus productos, se puede visitar https://www.imoulife.com/es 

Sobre IMOU
IMOU, proveedor líder de soluciones y servicios inteligentes de IoT, se ha comprometido a crear un estilo de vida más fácil, inteligente y seguro para todos los usuarios y sus familias a través de tecnología avanzada y productos inteligentes.

Con los cuatro principales sistemas de productos (IMOU Security, IMOU Robots, IMOU Lights e IMOU Link) basados en la tecnología central de IA y la tecnología en la nube, IMOU proporciona soluciones diversificadas según los diferentes escenarios de uso, creando una experiencia más práctica y eficiente para los usuarios de productos inteligentes.

Los productos de IMOU han llegado a más de 100 países, y más de 30 millones de usuarios de todo el mundo han disfrutado de la seguridad y la comodidad que ofrece IMOU. Más información en www.imoulife.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pitingo y su música, una terapia que forma parte de la ‘Guía para vivir sanos 120 años’ del Dr. de la Peña

0
/COMUNICAE/

PHOTO 2024 06 29 16 00 09 1 Merca2.es

Varios estudios científicos, como el publicado en International Journal of Clinical Medicine, ponen de manifiesto que escuchar música todos los días contribuye positivamente a mejorar la salud y la calidad de vida


En este sentido, el Dr. Manuel de la Peña considera que la música influye sobre el estado emocional, produciendo cambios biológicos muy positivos, como la disminución de las hormonas del estrés y, como consecuencia, la reducción de la tensión arterial y frecuencia cardiaca, lo que contribuye a la salud cardiovascular. De hecho, señala que a los supercentenarios les fascina la música y consideran que cantar y bailar alarga la vida libre de enfermedades.

El doctor se llevó una grata sorpresa cuando conoció a Dolores Buitrago que, a sus 110 años, le cantó melodiosas coplas y le dejó anonadado.

Subraya que hace años tuvo la gran fortuna de hacerse amigo del alma de Pitingo, «el rey de la soulería» y con él descubrió que la música es la mejor «prescripción médica», ya que revitaliza e infunde un auténtico entusiasmo en la vida. Es sanísimo escuchar música, cantar, bailar o tocar un instrumento, porque cualquiera de estas actividades dispara la creatividad y el positivismo. El próximo concierto de Pitingo será el 10 de agosto en Sotogrande, en un festival de grandes músicos organizado por Trocadero, de Dionisio Hernández-Gil.

De la Peña señala que la música contribuye a la liberación de dopamina y endorfinas, lo cual hace ser más optimista y alegre, ya que son los neurotransmisores de la felicidad. Además, afirma que la música ayuda a reducir el cortisol y, por tanto, es capaz de reducir el estrés, disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, ya que aporta energía para motivarnos y superar las adversidades del día a día.

La música ayuda a expresar muchos sentimientos y transmitir las emociones. Cuando se practica ejercicio físico con música o bailando, desviamos la atención, lo que disminuye el aburrimiento, la fatiga y la sensación de cansancio. Por ello, es muy recomendable apuntarse a una escuela de baile y aprender a bailar, ya que permite realizar ejercicio físico y mental y al mismo tiempo cuando bailamos combatimos al estrés y la ansiedad.

El doctor Manuel de la Peña, figura de renombre internacional y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, lleva años investigando las claves de la longevidad extrema. Su estudio ha llevado al descubrimiento de un notable yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país en el podio mundial de longevidad. De la Peña, quien también es académico, profesor de cardiología y escritor galardonado, ha liderado una serie de entrevistas clínicas a personas que han superado los 100 años. Entre los entrevistados se encuentran Josefa Navas, de 107 años, Servando Palacín de 109 años, Crescencia Galán de 109 años, Engraciano González de 109 años, Dolores Buitrago de 110 años y Teodora Cea de 112 años, entre otros.

Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, cuya obra «Guía para vivir sanos 120 años» ofrece una mirada profunda a los factores que contribuyen a una vida larga y saludable. Este libro que va a lanzar el próximo 5 de septiembre la editorial Vergara (Penguin Randhon House), no solo está respaldado por datos y entrevistas, sino también por la vasta experiencia académica y médica del doctor De la Peña, quien ha sido reconocido con prestigiosos galardones como la Insignia de Oro de APACOR, la Medalla de Bronce de la SEI y el Premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, liderado por De la Peña, es una institución independiente que ha contado con la participación de Premios Nobel, ministros y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. Sus investigaciones continúan arrojando luz sobre los factores que permiten a las personas vivir más allá de los 100 años y aspirar a alcanzar los 120.

https://youtu.be/ve1KdIx3Y8g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El almacén inteligente de Alcampo inicia su andadura

0
/COMUNICAE/

Exterior Alcampo scaled Merca2.es

Un almacén robotizado impulsado por la plataforma inteligente de Ocado. La compañía podrá preparar hasta 70.000 pedidos semanales gracias a más de 400 personas y hasta 1.000 robots


El CFC (Customer Fulfillment Center), un almacén robotizado impulsado por la plataforma inteligente de Ocado, ha comenzado a dar los primeros pasos de una fase inicial que culminará en septiembre de este mismo año.

El CFC está destinado, en su totalidad, a la preparación de pedidos online que serán entregados en vehículos eléctricos o híbridos a clientes de la Comunidad de Madrid y parte de Castilla-La Mancha, estimando incrementar el alcance en próximas etapas que serán desarrolladas a partir de 2025.

El almacén ubicado en la madrileña localidad de San Fernando de Henares cuenta con la última tecnología robótica de Ocado, incluyendo Automated Frameload (AFL) y On-Grid Robotic Pick (OGRP), un brazo robótico que utiliza tecnologías como la visión por computador, siendo uno de los ejemplos de aprendizaje por refuerzo en robótica en entornos de producción.

La actividad de la planta generará más de 400 nuevos puestos de trabajo, incluidos los de preparación de pedidos, embalaje y entrega (gestionados por Salvesen Logística).

Con la incorporación de hasta 1.000 robots a pleno rendimiento, Alcampo podrá preparar hasta 70.000 pedidos a la semana que se entregarán entre las 7.00 y las 22.00 horas, garantizando una experiencia de compra alimentaria y no alimentaria completa, incluidos los productos frescos de mercado, uno de los buques insignia de la empresa.

El nuevo almacén, de 27.500 metros cuadrados y con 36 muelles de carga y descarga, ha sido construido por la empresa Prologis.

Para Antonio Valverde, director de Proximidad Digital de Alcampo: «El CFC (Customer Fulfillment Center), es el broche de oro de un proyecto ambicioso que nos permitirá ser líderes del comercio alimentario phygital en España y hacer realidad día a día nuestra promesa al cliente para que compre y reciba su compra como, cuando y donde quiera».

Según Gregor Ulitzka, Presidente de Ocado Solutions para Europa: «Nuestra colaboración con Alcampo ya está generando un cambio significativo en la calidad del servicio online para los clientes. Esperamos que estos beneficios lleguen a más clientes con este almacén automatizado, el primero de su tipo en España».

Con el inicio del funcionamiento de este almacén, el hito más importante, se completa el proyecto de proximidad digital iniciado en 2021 junto a OCADO Solutions, en el que Alcampo ha invertido 19,4 millones de euros. Este proyecto conllevaba un plan de desarrollo, que contemplaba tres grandes proyectos: la renovación de la web de compra online www.alcampo.es y la incorporación de APP, la implementación del procedimiento IFS1 en los hipermercados y supermercados que preparan pedidos de venta on line y el desarrollo de este almacén inteligente.

Más Información:
Alcampo reúne los formatos de hipermercados y supermercados. En la actualidad cuenta con una plantilla de casi 24.000 personas y opera con 529 centros, siendo 80 hipermercados y 449 supermercados (126 franquiciados) así como 52 gasolineras y servicio de comercio on line. La compañía cuenta con el sello Top Employer, que reconoce la política de Recursos Humanos de la compañía, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Unión Suiza se une a la élite náutica y patrocina al equipo Varador Sailing Team en la Copa del Rey de Vela

0
/COMUNICAE/

UNION SUIZA Copa del Rey TRAINING Merca2.es

Unión Suiza, la emblemática marca de joyería y relojería de alta gama, patrocina al equipo Varador Sailing Team en la prestigiosa Copa del Rey de Vela, que se celebrará del 27 de julio al 3 de agosto en Palma de Mallorca. Esta es la primera incursión de la marca en el ámbito de los eventos deportivos y la alta competición, reflejando su compromiso con la excelencia, la innovación y el espíritu competitivo. El acuerdo resalta los valores de precisión y calidad que definen a la compañía


«La decisión de apoyar este prestigioso evento de navegación surge de nuestra pasión compartida por esta disciplina que combina tradición, habilidad técnica, precisión y espíritu de equipo. Al patrocinar este barco, no solo nos unimos a un equipo que valora la excelencia, sino que también celebramos el espíritu de aventura y la búsqueda constante de nuevos horizontes», declara Daniel Rossinés, CEO de Unión Suiza.

El equipo está formado por catorce tripulantes de primer nivel, procedentes de Cataluña, Canarias, Galicia y Andalucía, todos con experiencia en el circuito profesional de regatas. La armadora del barco es Elisabeta Quartaroli, el proyecto está liderado por el conocido empresario catalán del sector náutico Xiqui Mas y dirigido por el ex-olímpico Luis Martínez Doreste y el regatista Ricardo Terrades.

A los mandos del timón estará el joven canario Jorge Martínez Doreste, mientras que la navegación y la electrónica serán responsabilidad del medallista de oro en Los Ángeles 1984, Roberto Molina. El trimmer de spi será el también canario y olímpico en 470, Tunte Cantero, mientras que el gallego Pancho González se encargará de trimar el foque y Ricardo Terrades la mayor. El barcelonés Toni Rivas actuará como táctico, y el equipo de proa estará compuesto por los catalanes Óscar Bachero, el vueltamundista Aleix Gelabert y el grancanario Adolfo López en el palo.

El piano lo controlará el actual campeón del mundo de snipe, el lanzaroteño Cristian Sánchez. Al grinder irá el también catalán Jordi Sánchez, quien recientemente ganó la medalla de bronce en el campeonato del mundo de F18 junto a Toni Rivas.

El barco es un prototipo Botín & Carkeek 46 al que se le ha realizado un refit integral en las instalaciones de Varador 2000 en Arenys de Mar, Barcelona. Este barco ya ha demostrado su competitividad al participar en el Trofeo Conde de Godó, donde obtuvo el quinto puesto, y en la regata de La Reina en Valencia, donde finalizó cuarto y ganó con autoridad la penúltima prueba. Tras nuevas modificaciones y optimizaciones, el equipo sigue mejorando la embarcación para llegar a la Copa del Rey en las mejores condiciones posibles.

Ricardo Terrades, project manager del equipo, ha expresado su entusiasmo por participar en la Copa del Rey, destacando que llegar a esta regata es ya un gran logro tras meses de trabajo. Agradece el apoyo de Unión Suiza y subraya que, aunque ganar es un desafío, el equipo está motivado para competir con ilusión y dar lo mejor de sí.

El equipo cuenta también con el apoyo de marcas líderes en sus respectivos segmentos, como Tropicfeel, que viste a la tripulación con calzado técnico de rápido secado fabricado con materiales reciclados; HSN, especializada en nutrición deportiva para mejorar el rendimiento del equipo; la conservera gallega Frinsa, que ofrece productos de gama gourmet; Bollé, referente en protección ocular con sus lentes polarizadas especialmente diseñadas para la náutica; e Hiperdecoració, dedicada a la distribución de pinturas y especializada en el sector náutico a través de su marca Venezianni.

Sobre Unión Suiza
Unión Suiza es una destacada empresa catalana con casi 185 años de experiencia en el sector de la joyería y la relojería de lujo. Bajo la dirección de la sexta generación de la familia Vendrell, la compañía sigue siendo un referente en su sector. Fundada en 1840, la empresa cuenta con dos puntos de venta en España: uno en la Gran Vía de Madrid y otro en la Avenida Diagonal con Vía Augusta de Barcelona, donde también se ubica su sede central. Así mismo, Unión Suiza está preparando la apertura de la primera boutique de Patek Philippe en Barcelona para la primavera del 2025. El local estará estratégicamente ubicado en el local comercial del Mandarin Oriental Residences, en los Jardinets de Gracia.

En la actualidad, opera a través de dos áreas principales. La primera, «Unión Suiza», se dedica a la venta al detalle de joyería y relojería de marcas de lujo. La segunda, Misui, marca propia de Unión Suiza que desarrolla propuestas innovadoras combinando autoría, arte, creatividad y oficio y la prestigiosa marca de relojes suiza Kronos, que pertenece a la familia desde 1930. Estos dos sectores reflejan la evolución de la empresa desde sus inicios hasta su consolidación en el siglo XXI.

www.unionsuiza.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

INTIMINA premia a España como uno de los mejores países en materia de salud reproductiva

0
/COMUNICAE/

Intimina Period Medals 2 1 1 Merca2.es

INTIMINA establece cinco áreas clave para determinar la entrega de Medallas de la Regla España encabeza la lista de los mejores países con prácticas de apoyo a la salud reproductiva Dos medallas de oro y una medalla de plata han sido otorgadas a España por sus políticas sobre menstruación


El deporte femenino afianza su importancia en los Juegos Olímpicos de 2024. Los países prestan cada vez más atención a cómo la salud reproductiva de las mujeres afecta a su rendimiento atlético, salud mental y susceptibilidad a lesiones. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. Para dar una mayor visibilidad y apoyo al deporte femenino, INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, premia a los países con mejores prácticas de apoyo a la salud reproductiva con sus Medallas de la Regla.

¿Cómo ganar una ‘Medalla de la Regla’?
Han sido cinco las áreas clave para determinar la entrega de una Medalla de la Regla, disponible en oro, plata y bronce: 

  • Acceso a productos de higiene menstrual, incluyendo el precio, los impuestos, la variedad de productos y la disponibilidad de un aseo privado.
  • Estigmatización en torno a la menstruación, las costumbres que existen y la representación en los medios de comunicación.
  • Control de la natalidad y acceso al aborto, incluyendo la legislación, facilidad de acceso al control de la natalidad y actitudes culturales.
  • Políticas sobre menstruación en el lugar de trabajo, teniendo en cuenta también a las deportistas.
  • La educación en torno a la menstruación, dónde también se estudian los recursos y las políticas educativas.

España recibe dos medallas de oro y una medalla de plata
España encabeza la lista de los países con mejor desempeño en apoyo a la salud reproductiva femenina, educación sobre la menstruación, igualdad y provisión de productos menstruales.
Por ello, recibe un total de ocho puntos, solo cuatro por debajo del ganador, Suiza, que obtiene doce puntos. 

España ha recibido una medalla de oro en la categoría de acceso a productos de higiene menstrual. INTIMINA ha tomado como referencia para el galardón las políticas de reducción de impuestos y las campañas como la que se llevó a cabo en Cataluña, donde se distribuyeron de manera gratuita copas, bragas menstruales y compresas de tela en más de 3.000 farmacias. 

Otra medalla de oro ha sido otorgada por la Ley de Baja Menstrual aprobada hace más de un año en España, convirtiéndose en el primer país europeo en otorgar este derecho. Con motivo del Día del Trabajador, INTIMINA realizó su II Estudio sobre Menstruación y Entorno Laboral para ahondar en los motivos por los que las mujeres españolas son reticentes a solicitar la baja menstrual. Si bien es cierto que muchas mujeres podrían necesitarla, solo un 33% de ellas la ha solicitado. 

El control de la natalidad y acceso al aborto ha sido una de las cinco áreas en las que España ha sido premiada con una medalla de plata. El aborto en España es legal y gratuito desde los 16 años y hasta la semana 14 de gestación. Además, en 2023, España redujo el IVA en los productos de higiene íntima femenina y también lo hizo en los métodos anticonceptivos no hormonales como los preservativos, con una rebaja del 6%. 

Aunque se ha realizado una gran inversión para comprender cómo afectan los ciclos menstruales a las atletas, lo cierto es que existe una necesidad urgente de cambio en todo el mundo. Casi la mitad (42%) de las atletas afirman que la menstruación ha sido un factor determinante en su decisión de abandonar el deporte, según un estudio de la BBC» afirma la Dra. Susanna Unsworth, ginecóloga colaboradora de INTIMINA.

Si se quiere obtener más información sobre las Medallas de la Regla, es posible acceder a la infografía aquí

Sobre Intimina
Intimina es una marca sueca nacida en 2009 que ofrece una gama de productos de cuidado para la salud ginecológica de las mujeres. Con tres líneas diferentes: Fortalecimiento del Suelo Pélvico, Bienestar Femenino y Wellness para el periodo (Lily Cups y Lily Cups Compact), el equipo de I+D de Intimina ha conseguido diseñar productos que se adaptan a mujeres de todas las edades. Cada producto está creado con una altísima calidad y ergonomía y han sido desarrollados bajo la supervisión de un consejo de profesionales (matronas y doctores) especialistas en ginecología.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Montero espera que los socios habituales actúen con sentido común para cumplir los objetivos de déficit

0

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado su confianza en que todos los socios habituales del Gobierno tendrán el «sentido común» necesario para aprobar en el Congreso los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones. Este paso es crucial para que el Ejecutivo pueda tramitar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 a tiempo y en la forma prevista.

Montero ha señalado que la aprobación de esta senda presupuestaria es beneficiosa tanto para las comunidades autónomas como para los ayuntamientos, que perderían importantes recursos económicos si no se aprueba. Por ello, la titular de Hacienda confía en que, incluyendo al partido Junts, todos los grupos parlamentarios actuarán con «sentido común» ya que el esfuerzo lo hace el Estado.

Aprobación Inminente del Decreto Anticrisis

El Gobierno también se enfrenta este martes a la votación del decreto anticrisis en el Congreso. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, anunció esta mañana que su formación ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno para apoyar la convalidación de este decreto, a cambio del mantenimiento hasta finales de año del bono social eléctrico, cuya vigencia estaba prevista que caducara en septiembre.

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha confirmado que su partido también votará a favor del decreto anticrisis, señalando que siempre han intentado mejorar la agenda legislativa del Gobierno, lo cual incluye este decreto.

Importancia de la Aprobación de Objetivos Presupuestarios

La aprobación de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública es fundamental para que el Gobierno pueda elaborar y presentar a tiempo los Presupuestos Generales del Estado de 2025. Estos presupuestos son clave para impulsar el crecimiento económico, generar empleo y mantener el Estado de bienestar, especialmente en un contexto de incertidumbre económica y desaceleración.

Además, la aprobación de esta senda presupuestaria beneficia tanto a las comunidades autónomas como a los ayuntamientos, al evitar que pierdan importantes recursos económicos. Esto permite a las administraciones públicas disponer de los fondos necesarios para prestar servicios públicos de calidad a la ciudadanía y atender sus necesidades.

Por ello, el sentido común y la cooperación de todos los grupos parlamentarios son cruciales para que el Gobierno pueda cumplir con sus objetivos presupuestarios y, de este modo, impulsar la recuperación económica y el bienestar social.

Samsung aumenta su contribución al PIB español un 3% hasta alcanzar los 841,6 millones de euros

0
  • La compañía alcanza una cifra de negocio de 1.823 millones de euros en 2023.
  • La inversión de la compañía en su programa Tecnología con Propósito aumenta en un 30% en 2023, hasta alcanzar los 1,52 millones de euros.sam

Samsung Electronics lberia, S.A.U. acaba de presentar su Memoria Anual de 2023 que bajo el lema “Estamos aquí por TI” muestra los resultados de su actividad económica y cómo ésta supone un beneficio tangible para el desarrollo económico y social del país. Como cada año desde 2017, la Memoria también ha incluido el Informe de Impacto Socioeconómico y Fiscal que la compañía ha elaborado en colaboración con la consultora PwC, mostrando la contribución de la compañía a la sociedad española en los ámbitos económico, fiscal y del empleo.

En el último ejercicio la contribución de Samsung Electronics Iberia al producto interior bruto de España ha aumentado un 3% hasta alcanzar los 841,6 millones de euros. Esta cifra incluye la contribución directa de la compañía, la contribución adicional indirecta destinada a gastos en proveedores nacionales y la contribución tractora al PIB derivada de la venta de productos, destacando el impacto en el comercio minorista especializado en electrónica. Por último, la cifra se completa con la contribución inducida al PIB, derivada del incremento del consumo de los hogares gracias al aumento de las rentas salariales. Esta aportación a la economía ha sido posible gracias a una cifra de negocio que llegó a los 1.823 millones de euros en 2023.

Más presupuesto para fines sociales

El pasado año la inversión en el programa Tecnología con Propósito alcanzó los 1,52 millones de euros, lo que ha supuesto un 30% más que la cifra destinada en 2022.

Esta iniciativa, que nació en Samsung España hace ya 12 años, recoge 32 proyectos que han beneficiado a medio millón de personas en nuestro país, poniendo de manifiesto el fuerte compromiso de la compañía por mejorar la vida de las personas y romper barreras a través de la tecnología en los ámbitos de la educación, cultura, inclusión y la empleabilidad.

En 2023 la actividad de Samsung en España ha generado una media de 16.150 empleos anuales durante el periodo. Esta cifra incluye los empleos directos, indirectos, el impacto tractor sobre el empleo y los generados a través del impacto inducido.

El impacto fiscal total generado por Samsung asciende a 713 millones de euros en impuestos. Esta cifra se calcula en base a la recaudación fiscal y de cotizaciones sociales producidas por la actividad de la compañía de forma directa, indirecta, tractora e inducida. La venta de los productos en los establecimientos comerciales origina el impacto fiscal tractor, mientras que el impacto fiscal inducido corresponde a la recaudación fiscal adicional gracias a la actividad económica y el empleo generado por la compañía de forma inducida.

“Desde que comenzamos nuestra actividad en España hace más de 30 años, hemos puesto toda nuestra innovación al servicio de la sociedad española, y nos sentimos muy orgullosos de la contribución que hemos hecho para el progreso de este país, poniendo siempre un foco especial en mejorar la vida de las personas y romper barreras a través de la tecnología”, declaró Jaehoon Kim, presidente de Samsung Electronics Iberia.

La actividad de Samsung en España ha incidido de forma directa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2023. Su recaudación fiscal total equivale al 32% del Presupuesto General del Estado para Justicia, y por cada euro de beneficio logrado se generaron 20,7 euros de recaudación fiscal, lo que contribuye e impacta directamente en la consecución de los objetivos de fin de la pobreza (ODS 1) y reducción de desigualdades (ODS 10).

Un año más, la compañía se ha esforzado por mejorar los criterios ESG promoviendo el desarrollo de la sociedad a través de la colaboración con sus grupos de interés bajo una gestión corporativa justa y transparente.

El Informe ha vuelto a incidir en las acciones de innovación sostenible y el desarrollo de tecnologías y productos que permiten reducir el impacto ambiental. Entre estas acciones destacan el desarrollo de nuevos productos más respetuosos con el medioambiente, un mayor uso de elementos reciclados, embalajes más sostenibles y reparaciones de productos, así como el mayor uso de energías limpias.

El Argos Georgia enfrenta un rescate complicado por las difíciles condiciones y la distancia a la costa

0

Las Islas Malvinas, un territorio británico de ultramar ubicado en el Océano Atlántico Sur, ha sido escenario de una complicada operación de rescate después de que el pesquero ‘Argos Georgia’ solicitara ayuda debido a una vía de agua. El barco, con 27 tripulantes a bordo, entre ellos 10 españoles, se encontraba a unas 170 millas al este del puerto de Stanley cuando se vio en apuros.

Según el comunicado emitido por el Gobierno de Malvinas, las condiciones «extremadamente desafiantes» de la zona, así como su posición alejada de la costa, han dificultado las labores de rescate. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la búsqueda y el salvamento se han visto limitados por las adversas condiciones meteorológicas en la región.

Operaciones de Búsqueda y Rescate en Curso

Desde que se recibió el mensaje de auxilio, el Gobierno local ha activado un operativo de búsqueda y rescate que involucra tanto a medios aéreos como marítimos. Según el comunicado, el primer activo en llegar al lugar fue un avión BFSAI A-400M ‘Atlas’, que pudo rastrear e informar de la posición de las balsas salvavidas donde se encontraban los tripulantes.

Durante la noche, los aviones BFSAI ‘Atlas’ y A-330 ‘Voyager’ mantuvieron la vigilancia en la zona. Además, dos barcos pesqueros también respondieron al incidente y se acercaron al lugar para colaborar en las operaciones de búsqueda.

Lamentablemente, un helicóptero de búsqueda y rescate que intentó auxiliar a los tripulantes no tuvo éxito debido a las «condiciones climáticas extremadamente desafiantes«. La aeronave regresó a Stanley para repostar combustible antes de un segundo intento, pero el empeoramiento del tiempo obligó a suspender las operaciones.

Desafíos Logísticos y Climáticos

El Gobierno de Malvinas ha explicado que, a partir de la mañana (hora local), «las condiciones meteorológicas hacen que la zona de búsqueda permanezca fuera de los límites para las operaciones SAR con helicópteros«. Sin embargo, han asegurado que la situación se revisa periódicamente «con vistas a reanudar las operaciones lo antes posible«.

La posición alejada de la costa de la zona en la que se encuentran las balsas salvavidas y las condiciones climáticas extremas han sido los principales obstáculos para los equipos de rescate. Estos desafíos logísticos y climáticos han limitado significativamente las posibilidades de éxito en las operaciones de salvamento.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades y los recursos desplegados, la situación sigue siendo extremadamente delicada para los 27 tripulantes, entre ellos 10 españoles, que se encuentran a la deriva en las frías aguas del Atlántico Sur. Las próximas horas serán cruciales para determinar si los equipos de rescate pueden llegar a tiempo y lograr sacar con vida a los náufragos.

Publicidad