miércoles, 8 octubre 2025

Éxito contra el cáncer; Cómo el programa Oncovix ataca las principales amenazas de un tumor maligno

0

El programa Oncovix es un enfoque oncopatológico avanzado que combina biotecnología de vanguardia para ofrecer asesoría integral y soluciones completas en el tratamiento del cáncer. Abarca análisis, diagnóstico, tratamiento y monitoreo post-terapéutico, siendo ideal para pacientes en etapas avanzadas o aquellos que no han respondido a terapias convencionales, o que buscan reducir el riesgo de recaídas en los primeros años después de un tratamiento convencional.

Oncovix está diseñado para abordar las principales amenazas del pronóstico del cáncer, especialmente en pacientes que enfrentan largas esperas para recibir tratamiento o que, tras una respuesta inicial, temen recaídas. El programa ofrece análisis por un comité multidisciplinario de profesionales expertos en cáncer y acceso a protocolos de inmunoterapia con exosomas de células dendríticas pulsadas, proporcionando una activación inmune precisa contra el tumor.

Oncovix destaca por su capacidad de cobertura en diversas zonas geográficas, gracias a procesos de altísima estabilidad molecular. Su monitoreo continuo permite un control preciso de la respuesta inmune durante el tratamiento, bajo criterios iRECIST (Evaluación de Respuesta en Tumores Sólidos) para tratamientos de inmunoterapia, garantizando la precisión y personalización de cada protocolo

Los resultados han demostrado un impacto significativo en la supervivencia general de los pacientes, reduciendo complicaciones infecciosas, paraneoplásicas y derivadas de ciclos de tratamientos convencionales como la quimioterapia. Al aumentar la tolerancia a las terapias convencionales y reducir los efectos secundarios, Oncovix mejora la calidad de vida de los pacientes. Este éxito se basa en un riguroso control del microambiente tumoral y en el fortalecimiento de la actividad linfocitaria antitumoral.

En resumen, Oncovix es una opción terapéutica integral y avanzada, ideal para tratamientos curativos, adyuvantes o paliativos, pudiendo ser usado en apoyo a ellos o en lugar de ellos, cuando aún no se implementan. Su enfoque biotecnológico personalizado y la capacidad de aplicarse en cualquier estadio del cáncer lo posicionan como uno de los programas más innovadores y efectivos, respaldado por resultados sólidos y una extensa evidencia de éxito y testimonios de pacientes.

Más información en la página web: oncovix.com/

Solaria firma con Repsol un acuerdo de prestación de servicios para la búsqueda de terrenos

0



Solaria, a través de su filial Generia, ha firmado con Repsol Renovables un acuerdo de prestación de servicios para la búsqueda de terrenos, interlocución con los propietarios y suscripción del contrato de arrendamiento.

Según ha comunicado este miércoles Solaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los casos donde los propietarios de los terrenos prefieran vender, Generia adquirirá los terrenos, para en paralelo firmar con Repsol Renovables un derecho de uso sobre los mismos.

Generia es la filial de Solaria que concentra los terrenos y solares donde ésta última ubica sus instalaciones fotovoltaicas.

El pasado 4 de junio, Solaria informó de que había contratado a Alantra y Kutxabank para la elaboración de un plan estratégico con el que acelerar el crecimiento de Generia.

En 2022, el grupo de renovables apostó por la compra de terrenos en Europa y para ello creó la compañía Generia, focalizada en este negocio de promoción de suelos.

El terreno es un bien escaso y estratégico para el desarrollo de renovables en esta década y con Generia el grupo buscaba una solución para impulsar este crecimiento en la Unión Europea.

Repsol quiere tener en 2025 operativas 1.500 estaciones de servicio en España que ofrezcan combustible cien por cien renovable, acelerando así en su objetivo de alcanzar los 1.900 puntos en el horizonte de 2027.

En estos momentos, la compañía tiene 360 puntos suministrando en su totalidad combustible cien por cien renovable y el objetivo es duplicar estos emplazamientos para finales de año, para en 2027 ofrecer este tipo de combustible entre el 60% y 65% de la red de estaciones de servicio de la compañía.

Renueva tu fondo de armario con estas blusas de El Corte Inglés

Aprovecha las rebajas en el gigante de la distribución y renueva tu fondo de armario con estas blusas de El Corte Inglés con estos ofertones.

Las blusas más vendidas de El Corte Inglés con grandes descuentos para que renueves tu estilo y marques tendencia de camino al trabajo. ¡No te pierdas estos modelitos que hemos seleccionado para ti!

Camisa de mujer básica de manga larga entallada

blusa rosa Merca2.es

Esta camisa básica de manga larga es una prenda imprescindible en cualquier armario. Su corte entallado realza la figura, mientras que su diseño sencillo en color rosa es perfecto para combinar con cualquier outfit. Ideal tanto para el día a día como para ocasiones más formales, esta camisa es una excelente opción para quienes buscan estilo y comodidad.

Gracias a su versatilidad, puedes usarla tanto en el trabajo como en salidas informales. Añade un toque elegante a tu fondo de armario y luce impecable en cualquier situación. Si te interesa esta camisa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Blusa de mujer con volantes calados en frontal

bluza mujer frontal Merca2.es

Esta elegante blusa con volantes calados en la parte frontal es la elección perfecta para un look femenino y sofisticado. El diseño en gris oscuro añade un toque moderno, mientras que los detalles en los volantes aportan un aire romántico. Es ideal para combinar con faldas o pantalones, brindando un toque chic a cualquier conjunto.

La suavidad de su tejido y el corte fluido garantizan comodidad durante todo el día. Una prenda versátil que te permitirá destacar en eventos especiales o en tus looks diarios. Si te interesa esta blusa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Top de mujer con puntillas y botones

blusa top naf Merca2.es

Este top en color nude con detalles de puntillas y botones es una prenda delicada y femenina que se convertirá en uno de tus favoritos. Los detalles de puntilla añaden un toque romántico, mientras que los botones en el frontal le otorgan un aspecto elegante y sofisticado. Su corte suave y fluido lo hace ideal para combinar con vaqueros o faldas, adaptándose a cualquier estilo.

Perfecto para los días más cálidos, este top es una opción fresca y estilosa para tus looks de primavera o verano. Si te interesa este top, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Blusa plumeti gomas

blusa plumeti Merca2.es

La blusa plumeti en color verde es una prenda única que destacará en tu armario. Su textura ligera y los detalles en gomas la convierten en una opción cómoda y moderna. Además, el diseño plumeti aporta un toque juvenil y fresco, ideal para ocasiones informales o salidas con amigos. El corte fluido y la caída natural del tejido realzan la figura de forma elegante.

Es una prenda versátil que puedes combinar fácilmente con jeans o pantalones formales, dependiendo del look que quieras lograr. Si te interesa esta blusa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Blusa cuello botones

blusa cuello Merca2.es

Esta blusa roja con cuello y botones es una elección atrevida y sofisticada para quienes buscan destacar. El vibrante color rojo añade un toque de energía a cualquier conjunto, mientras que los botones en la parte frontal le dan un aire clásico y elegante. Su diseño es ideal tanto para looks formales como para outfits más casuales.

El corte de esta blusa favorece la silueta y puede combinarse fácilmente con faldas o pantalones, adaptándose a cualquier ocasión. Si te interesa esta blusa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Blusa de mujer manga corta cuello pico

blusa mujer manga corta Merca2.es

La blusa de manga corta con cuello en pico en color azulón es perfecta para los días más cálidos. Su diseño sencillo y clásico te permitirá combinarla con casi cualquier prenda, convirtiéndola en una pieza clave para tu día a día. El cuello en pico estiliza el cuello y añade un toque casual y moderno a tu look.

Su color vibrante y su tejido ligero la hacen ideal para la primavera y el verano, aportando frescura y comodidad. Si te interesa esta blusa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Blusa de manga larga cuello desmentido

blusa manga larga Merca2.es

Esta blusa de manga larga en color burdeos destaca por su elegante cuello desmentido, que le otorga un aire sofisticado. Es perfecta para eventos más formales o para añadir un toque chic a tu día a día. Su diseño de manga larga la convierte en una prenda ideal para las temporadas más frescas, mientras que el color burdeos aporta un toque de calidez y estilo.

Combina esta blusa con pantalones o faldas para lograr un look versátil y siempre a la moda. Si te interesa esta blusa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Los amantes de la aromaterapia están de celebración gracias a Lidl y a su nuevo producto estrella

0

En un mundo donde el autocuidado y el bienestar personal se han convertido en prioridades absolutas, Lidl ha irrumpido en el mercado con una propuesta que está capturando la atención de todos los entusiastas de la aromaterapia. Su nuevo producto estrella, un innovador humidificador con aromaterapia, promete llevar la experiencia del bienestar a un nivel completamente nuevo. Este dispositivo destaca por su diseño elegante y moderno, mientras que ofrece una combinación única de funcionalidad y estilo, todo a un precio sorprendentemente accesible.

LIDL POTENCIA TUS CUIDADOS CON SU HUMIDIFICADOR DE AROMATERAPIA

spa composition with air humidifier aroma oils Merca2.es

El nuevo humidificador de Lidl no es solo un aparato funcional; es una obra de arte que fusiona diseño elegante con tecnología avanzada. A un precio sorprendente de 19,99 euros, este dispositivo no solo ofrece la ventaja de un ambiente más saludable, sino que lo hace con un estilo que se adapta a cualquier decoración. Disponibles en versiones dorada y plateada, estos humidificadores aportan un toque de sofisticación a cualquier habitación.

Este producto no se limita a humidificar el aire. Su verdadera magia radica en su capacidad para difundir aromas y transformar el ambiente en un oasis de tranquilidad. Equipado con una iluminación 3D que imita un espectáculo de fuegos artificiales, el humidificador crea una atmósfera encantadora y relajante. Esta característica no solo embellece el espacio, sino que también contribuye a un ambiente armonioso y calmante, ideal para momentos de lectura, meditación o simplemente para relajarse después de un largo día.

El humidificador de Lidl viene con dos botellas de aceites esenciales: limoncillo y lavanda. Estos aceites no son solo fragancias agradables; cada uno ofrece beneficios específicos para el bienestar. El limoncillo, con sus propiedades revitalizantes, aporta una dosis de energía, mientras que la lavanda, conocida por sus efectos calmantes, ayuda a reducir el estrés y promover una sensación de paz. La combinación de estos aromas con el vapor fresco generado por el humidificador mejora la calidad del aire y el estado de ánimo general.

Con unas dimensiones compactas de 14,5 x 24 cm y un peso de solo 455 gramos, el humidificador es fácil de trasladar y se adapta perfectamente a cualquier rincón de tu hogar. Su depósito de 100 ml es sencillo de llenar, y el temporizador con opciones de 0,5, 1, 2 o 3 horas permite ajustar el tiempo de funcionamiento según tus necesidades. Además, el dispositivo se apaga automáticamente al quedarse sin agua, brindando una capa adicional de seguridad.

Lidl ha pensado en todo al presentar este producto. Incluye un vaso medidor y un adaptador de red, lo que significa que está listo para usar apenas lo saques de la caja. La flexibilidad del cable de 180 cm facilita su colocación en cualquier lugar sin necesidad de estar cerca de un enchufe.

UN ALIADO PARA EL BIENESTAR EN EL HOGAR

es lo mas buscado de lidl el humidificador con aromaterapia esta volando de las estanterias 620x465 1 Merca2.es

En tiempos donde la búsqueda de equilibrio y confort en el hogar es más relevante que nunca, Lidl ha presentado una joya para los amantes del bienestar personal: su nuevo humidificador con aromaterapia.

Uno de los mayores atractivos de este humidificador es su diseño elegante y su accesible precio de 19,99 euros. Disponible en sofisticados acabados dorado y plateado, se adapta a cualquier estilo de decoración, ya sea moderno o clásico. Su tamaño compacto (14,5 x 24 cm) y su peso ligero (455 gramos) lo hacen ideal para cualquier habitación, ya sea en el salón, la oficina o la habitación, proporcionando un toque de estilo sin ocupar demasiado espacio.

El humidificador de Lidl no es solo un capricho estético, sino una herramienta práctica para mejorar la calidad del aire en tu hogar. Al mantener un nivel adecuado de humedad, ayuda a combatir la sequedad del aire, especialmente durante el invierno cuando la calefacción puede resecar el ambiente. Esto no solo previene irritaciones en la piel y las vías respiratorias, sino que también puede aliviar problemas como la tos seca y la congestión nasal.

Equipado con aceites esenciales de limoncillo y lavanda, este humidificador no solo humedece el aire, sino que también infunde tu espacio con fragancias que tienen beneficios específicos. El limoncillo es conocido por sus propiedades revitalizantes y energizantes, ideal para mantenerte despierto y enfocado durante el día. Por otro lado, la lavanda es famosa por su capacidad para inducir la relajación y reducir el estrés, haciendo de este dispositivo una herramienta excelente para crear un ambiente tranquilo y sereno al final de la jornada.

Lo que realmente distingue a este humidificador es su iluminación 3D con efecto de fuegos artificiales. Esta característica no solo añade un elemento decorativo a tu espacio, sino que también contribuye a una experiencia sensorial única. La suave danza de luces crea una atmósfera relajante y encantadora, perfecta para momentos de meditación, lectura o simplemen

El humidificador de Lidl está diseñado pensando en la comodidad del usuario. Su depósito de 100 ml es fácil de llenar, y el temporizador ajustable (0,5, 1, 2 o 3 horas) permite personalizar el tiempo de funcionamiento según tus necesidades. Además, el dispositivo se apaga automáticamente cuando el agua se agota, lo que garantiza un uso seguro y sin preocupaciones para disfrutar de una velada tranquila en casa.

LA INCREÍBLE TENDENCIA DE LA AROMATERAPIA

aroma oil diffuser lamp with sticks perfume candle Merca2.es

La aromaterapia, una práctica que utiliza aceites esenciales para promover el bienestar, tiene raíces profundas en la historia. Aunque su popularidad ha crecido en tiempos recientes, la esencia de esta práctica se remonta a civilizaciones antiguas, como los egipcios y griegos, quienes ya utilizaban extractos de plantas con fines terapéuticos. Hoy en día, esta tradición se ha modernizado y adaptado, integrándose en el mundo contemporáneo con una nueva gama de aplicaciones y productos.

Los aceites esenciales como la lavanda, el eucalipto y el limoncillo tienen propiedades que pueden influir positivamente en el estado de ánimo, el estrés y la concentración. La lavanda, por ejemplo, es conocida por sus efectos calmantes y puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Por otro lado, el limoncillo y el romero son famosos por sus capacidades revitalizantes y energizantes, ofreciendo un impulso de claridad mental y vitalidad.

La capacidad de la aromaterapia para transformar el ambiente de un espacio es otra de sus grandes ventajas. A través de la difusión de aceites esenciales en el aire, se puede crear una atmósfera personalizada que refleje las necesidades y deseos individuales. Ya sea que busques un ambiente relajante para meditar, un entorno estimulante para trabajar o un espacio acogedor para recibir invitados, la aromaterapia ofrece una solución flexible y adaptativa. Los modernos difusores de aromas y humidificadores con aromaterapia han llevado esta práctica a un nivel superior, integrando tecnología y diseño para maximizar sus beneficios.

Más allá de sus efectos en el bienestar mental, la aromaterapia también juega un papel importante en la salud física. Los aceites esenciales pueden ayudar a aliviar síntomas comunes como dolores de cabeza, congestión y molestias musculares. Por ejemplo, el aceite de menta es conocido por sus propiedades analgésicas y descongestionantes, mientras que el aceite de árbol de té puede ser útil para combatir infecciones cutáneas. Estos beneficios físicos amplían la aplicación de la aromaterapia más allá del ámbito psicológico, convirtiéndola en una herramienta integral para el cuidado personal.

La integración de la aromaterapia en la vida diaria es más fácil que nunca. Los consumidores tienen acceso a una amplia variedad de productos, desde aceites esenciales puros hasta difusores y velas aromáticas, que permiten incorporar esta práctica en la rutina cotidiana. Las opciones van desde soluciones económicas y accesibles hasta dispositivos de alta gama con características avanzadas, adaptándose a diferentes presupuestos y preferencias.

Así será la tasa que Andorra cobrará a los coches extranjeros por circular por sus carreteras

0

El Gobierno de Andorra está evaluando la posibilidad de introducir un nuevo impuesto dirigido a los vehículos extranjeros que circulen por sus carreteras. Esta medida, que tiene como principal objetivo preservar el entorno natural del país y controlar la afluencia de coches en su red viaria, afectaría únicamente a los conductores no residentes en Andorra. La tarifa variaría en función de si se trata de temporada alta o baja, buscando equilibrar la masiva llegada de turistas que el microestado recibe cada año.

Inspirada en el modelo suizo, donde los vehículos extranjeros deben pagar una «viñeta» para circular por las autopistas, la tasa andorrana se encuentra en fase de estudio. En Suiza, este impuesto tiene un coste de alrededor de 42 euros y se aplica anualmente a todos los automóviles extranjeros. Andorra, por su parte, aún está decidiendo los detalles específicos de su implementación, incluyendo las tarifas exactas y la duración del permiso para transitar, que podría extenderse desde días hasta un año completo.

Un paso hacia la movilidad sostenible para Andorra

Un paso hacia la movilidad sostenible para Andorra
Frontera de Andorra

La propuesta de esta tasa no solo busca reducir la congestión vehicular en las carreteras de Andorra, sino también promover una movilidad más sostenible. El país enfrenta un problema crónico de masificación, especialmente durante la temporada alta de turismo, lo que ha llevado al Ejecutivo a plantearse esta solución como una forma de proteger tanto el medio ambiente como la calidad de vida de sus habitantes. Además, este impuesto podría aplicarse también a los vehículos de aquellos trabajadores que cruzan la frontera diariamente para ir a sus empleos en el Principado.

Aunque aún no hay fechas concretas para la implementación de esta tasa, el Gobierno andorrano está considerando distintas opciones para su puesta en marcha. Dependiendo del tipo de vehículo y el tiempo de estancia en Andorra, los turistas podrían tener que pagar una tarifa fija, similar a la viñeta suiza, lo que contribuiría a la financiación del mantenimiento de las infraestructuras viarias del país.

Impacto en el turismo de Andorra y trabajadores fronterizos

Impacto en el turismo de Andorra y trabajadores fronterizos
Frontera de Andorra

De aplicarse esta tasa, uno de los sectores más afectados sería el turismo, dado que Andorra recibe una gran cantidad de visitantes que acceden en coche, especialmente durante el invierno, cuando sus pistas de esquí atraen a miles de personas. No obstante, el Ejecutivo también está barajando cómo gestionar el impacto en los trabajadores transfronterizos, quienes, en su mayoría, dependen del uso diario de sus vehículos para llegar al país.

El establecimiento de un importe único o variable según la temporada podría ser una de las estrategias para gestionar tanto la masificación como las necesidades de los trabajadores. En cualquier caso, la medida forma parte de una tendencia global en la que los gobiernos buscan formas de hacer frente al aumento del tráfico y sus consecuencias medioambientales, sin dejar de lado la protección de sus recursos naturales y la infraestructura local.

Este ultraprocesado podría ser más peligroso que salchichas o la bollería

0

Entre la gran variedad de productos que encontramos en el mercado, los ultraprocesados han ganado notoriedad. Se les asocia generalmente con problemas de salud como la obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. En este contexto, despierta un interés particular la discusión sobre la peligrosidad de ciertos ultraprocesados, llevándonos a preguntarnos si algunos de ellos podrían ser más perjudiciales.

Un ultraprocesado que ha comenzado a llamar la atención por sus posibles efectos negativos en la salud es la pasta seca. Aunque este alimento es a menudo considerado una opción conveniente y nutritiva para muchas personas, su procesamiento y los ingredientes añadidos están generando dudas sobre su valor nutricional real.

PASTA SECA: EL RIESGO DETRÁS DE ESTE ULTRAROCESADO

Pasta seca: El riesgo detrás de este ultraprocesado

La pasta seca, en su forma más básica, está compuesta principalmente de harina y agua. Sin embargo, muchas marcas y variedades en el mercado contienen aditivos como conservantes, colorantes, azúcares añadidos y otros ingredientes cuya función es mejorar la durabilidad y el sabor del producto. Estos aditivos, aunque aprobados para el consumo, pueden tener efectos no deseados sobre la salud.

La ingesta regular de productos con alta carga de aditivos químicos ha sido asociada con problemas metabólicos, aumento del riesgo de enfermedades crónicas y, en algunos casos, reacciones alérgicas. A diferencia de las pastas integrales o frescas, que conservan nutrientes esenciales, la pasta seca ultraprocesada a menudo carece de estos beneficios y puede contribuir a un estilo de vida sedentario y poco saludable.

COMPARATIVA CON SALCHICHAS Y BOLLERÍA

@dragabrielafedele

Masitas secas saludables y nutritivas libres de gluten INGREDIENTES – 2 tazas de harina de almendras o alguna similar integral ( la que tengas ) – 1 taza de coco rayado ( también reemplazable ) – 1/2 taza de mantequilla de maní – 1 cdita de sucralosa – 1 cdita de esencia vainilla – 1/4 taza de leche ( puede ser bebida vegetal ) Armar bollo estirar masa con film y usar cortantes o mismo hacer bolitas con la mano y aplastar bien finitas . Horno 180 grados 15/20’. Una vez frías bañar en choco , yo usé al 70% Podés decorar con almendras y botones de ddl ! Cómo la decorarías vos? Te leo !!!!! . . . #Masitasecaingluten #masitassecassaludable #masitasecasintacc #singluten #sintcc #aptoceliaco #libresegluten #drgabrielafedele

♬ sonido original – Gabriela Fedele

Cuando comparamos la pasta seca con otros ultraprocesados, como las salchichas y productos de bollería, hay que tener en cuenta varios factores. Si bien es cierto que las salchichas suelen ser vistas con recelo debido a sus altos niveles de sodio y grasas saturadas, y la bollería se asocia a niveles altos de azúcares y grasas, la pasta seca, en su versión ultraprocesada, presenta un peligro más insidioso.

Es crucial tener en cuenta que, si bien las salchichas y la bollería tienen una percepción general de ser alimentos no recomendables, la pasta seca puede ser consumida sin el mismo nivel de vigilancia, subestimando su impacto negativo sobre la salud cuando se incluye en una dieta regular y poco equilibrada. Esta percepción puede hacer que el riesgo asociado con su consumo pase desapercibido.

Aunque la pasta seca puede parecer una opción más benigno comparada con alimentos ultraprocesados como las salchichas o la bollería, es necesario adoptar un enfoque crítico hacia su consumo. La creciente incorporación de aditivos y la falta de nutrientes esenciales podrían hacer de la pasta seca un alimento más peligroso de lo que se suele considerar.

La OCU señala los alimentos que más se han encarecido en las cestas de la compra de los españoles durante los últimos meses

0

La OCU ha publicado un informe al respecto. En los últimos meses, hemos sido testigos de un notable incremento en el precio de muchos alimentos. Este aumento se debe a una combinación de factores como el alza en los costos de producción, la interrupción de las cadenas de suministro y el impacto de las condiciones climáticas adversas en las cosechas. Elementos esenciales como frutas, verduras y productos básicos han visto aumentos significativos, lo que afecta tanto a los consumidores como a los productores. Este fenómeno refleja una creciente preocupación por la estabilidad económica y resalta la necesidad de adaptar nuestras estrategias de compra y consumo en un entorno de precios fluctuantes. Y ahora, desde la Organización, señalan los alimentos que más se han encarecido en las cestas de la compra de los españoles durante los últimos meses.

Lo útiles que son para los consumidores los informes de la OCU

OCU

Los informes de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) son herramientas extremadamente valiosas para los consumidores. Proporcionan análisis detallados y comparativos de productos y servicios, ayudando a tomar decisiones informadas y a evitar compras que no cumplen con las expectativas. Estos informes abarcan desde la calidad y el precio hasta la seguridad de los productos, lo que permite a los usuarios identificar las mejores opciones en el mercado. Además, la OCU también ofrece orientación sobre derechos y reclamaciones, lo que refuerza la protección del consumidor. En un entorno de consumo complejo, sus informes son una guía esencial para una compra más consciente y segura.

Según este informe, los limones son uno de los alimentos que más han encarecido

LIMON Merca2.es

Según el informe, los limones han experimentado un notable incremento en su precio. Su coste ha pasado de 1,91 euros a 2,38 euros por kilo, lo que representa un aumento significativo. Este encarecimiento se alinea con la tendencia general de aumento en los precios de alimentos, influenciada por factores como el aumento de los costos de producción y problemas en las cadenas de suministro. Este dato resalta el impacto en el bolsillo de los consumidores y la necesidad de ajustar los presupuestos para afrontar el aumento en los precios de productos esenciales.

Según este informe de la OCU, las naranjas también se ha encarecido en el último año

naranjas

Según el informe de la OCU, las naranjas también han experimentado un aumento en su precio durante el último año, pasando de 1,71 a 1,95 euros por kilo. Este incremento, al igual que el de otros alimentos, refleja la tendencia general de encarecimiento en el mercado. Factores como el aumento en los costos de producción y las dificultades en la cadena de suministro están detrás de esta subida. Los consumidores deben estar atentos a estos cambios para ajustar sus compras y gestionar mejor su presupuesto alimentario.

Según este informe, las peras conferencia uno de los alimentos que más han encarecido

EuropaPress 6051172 supermercado eroski Merca2.es

Según el informe, las peras conferencia han sido uno de los alimentos que más han encarecido recientemente, con un aumento en su precio de 2,09 a 2,25 euros por kilo. Este incremento significativo refleja la tendencia general de subida de precios en los alimentos, impulsada por factores como el aumento de los costos de producción y problemas en la cadena de suministro. Este dato subraya el impacto económico que estas subidas tienen en los consumidores, quienes deben ajustar sus presupuestos para enfrentar estos cambios.

Este informe de la OCU apunta a que los mejillones también se ha encarecido en el último año

mejillones barro Merca2.es

El informe de la OCU revela que los mejillones también han visto un incremento en su precio durante el último año, subiendo de 3,27 euros a 3,67 euros por kilo. Este aumento es parte de una tendencia más amplia de subida de precios en varios alimentos, debido a factores como el aumento en los costos de explotación y las interrupciones en el suministro. Estos cambios de precio afectan el coste de las compras diarias y subrayan la necesidad de una planificación financiera más cuidadosa para los consumidores.

Según este informe, el atún en aceite de girasol es uno de los alimentos que más han subido de precio

Solo dos marcas de atún en lata cumplen con la OCU: Estas son y donde comprarlas 

De acuerdo con el informe, el atún claro en aceite de girasol ha visto un notable incremento en su precio, subiendo de 2,81 euros a 3,10 euros por lata. Esta subida es destacable en el contexto de una tendencia generalizada de aumento en los precios de los alimentos. El encarecimiento del atún se debe a diversos factores económicos, incluidos los aumentos en los costos de producción y distribución. Este cambio resalta cómo los precios de productos básicos están evolucionando y cómo esto puede afectar el presupuesto de los consumidores.

Este informe de la OCU dictamina que el aceite de oliva virgen extra también se ha encarecido en el último año

Alternativa saludable al aceite de oliva: más omega-3 y más económica

El encarecimiento del aceite de oliva virgen extra representa un gran inconveniente para muchas familias, ya que es un ingrediente esencial en la cocina española. En el último año, el precio del aceite ha subido significativamente, alcanzando los 11 euros por litro. Esta subida no solo afecta el presupuesto doméstico, sino que también impacta en la elaboración de numerosos platos tradicionales. En una cocina donde el aceite de oliva es la base de muchas recetas, este aumento de precio puede obligar a las familias a ajustar sus hábitos de compra y buscar alternativas más económicas.

Según este informe, la zanahoria son uno de los alimentos que más ha subido de precio en el último año

ZANAHORIAS Merca2.es

Según este informe, la zanahoria es uno de los alimentos que más ha subido de precio en el último año, aumentando de 1,07 euros a 1,12 euros por kilo. Este encarecimiento resulta problemático para muchas familias, ya que la zanahoria es un ingrediente fundamental en la cocina española. Su uso frecuente en diversas recetas hace que cualquier subida en su precio afecte directamente al presupuesto doméstico. Este incremento en el coste de un alimento básico subraya los desafíos económicos que enfrentan los hogares, que deben adaptarse a los cambios en el mercado alimentario.

Este informe de la OCU señala que las magdalenas también se ha encarecido en el último año

Magdalenas

Este informe de la OCU señala que las magdalenas también han aumentado de precio en el último año, pasando de 1,94 euros a 2,02 euros por paquete. Esta subida afecta especialmente a los desayunos y meriendas, ya que las magdalenas son un elemento clásico en estas comidas. El encarecimiento de este producto impacta en la rutina diaria de muchas familias, que ahora deben ajustar su presupuesto para mantener sus hábitos alimenticios habituales, a pesar del aumento en los precios de estos productos básicos.

Según este informe, el café es también uno de los alimentos que más han encarecido

OCU

Según este informe, el café es uno de los alimentos que más ha subido de precio, con un incremento del 18% en el último año. El café es fundamental para millones de españoles, que lo consideran esencial en su rutina diaria. Este aumento en el precio afecta tanto a las cafeterías como a los hogares, donde el café es una parte integral del día a día. La subida de su coste representa un desafío para los presupuestos familiares y destaca el impacto económico de las fluctuaciones en los precios de productos básicos.

Mercadona tiene el desayuno ideal para empezar el día con energía

0

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, proporcionando el impulso necesario para afrontar con vitalidad las tareas diarias. En la búsqueda de opciones que combinen nutrición, sabor y conveniencia, Mercadona ha logrado destacarse con una propuesta que está ganando popularidad entre los amantes de una alimentación saludable. Los copos de avena de Mercadona se han convertido en el secreto para un desayuno equilibrado y energizante, ofreciendo una solución práctica y económica para quienes desean comenzar el día de la mejor manera posible.


LOS COPOS DE AVENA DE MERCADONA

mercadona exterior Merca2.es


Los copos de avena Brüggen de Mercadona son el aliado perfecto para quienes buscan un desayuno completo y lleno de nutrientes. Este cereal, valorado por su versatilidad y su bajo coste (1,35 euros por 800 gramos), ofrece beneficios que van mucho más allá de su precio. La avena es reconocida por ser una fuente rica en carbohidratos de lenta absorción, lo que significa que proporciona energía de forma sostenida durante la mañana, evitando los bajones de azúcar que suelen provocar hambre a media mañana.

Además, su alto contenido en fibra ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, lo que la convierte en la opción ideal para quienes desean controlar el apetito o evitar el picoteo innecesario entre comidas. Pero los beneficios de la avena no terminan aquí. Este superalimento es también rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, componentes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Aunque existen muchas marcas de avena en el mercado, la de Brüggen que ofrece Mercadona tiene una excelente relación calidad-precio. Los copos se presentan en un formato cómodo y accesible para todos, lo que permite incorporarlos fácilmente a la rutina diaria sin preocuparse por el presupuesto. Además, su versatilidad en la cocina hace que puedas utilizarlos de múltiples maneras: desde el clásico porridge o gachas, hasta en batidos, yogures o incluso en recetas de repostería saludable.

Otra ventaja clave de la avena Brüggen es su capacidad para adaptarse a cualquier tipo de dieta, ya sea vegetariana, vegana o simplemente saludable. Este producto es 100% natural y no contiene azúcares añadidos, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan controlar su ingesta de azúcar y prefieren alimentos con ingredientes sencillos y transparentes.

Lo que hace que los copos de avena Brüggen de Mercadona sean el producto perfecto para el desayuno es su capacidad de ajustarse a cualquier estilo de vida. Ya sea que sigas una rutina de ejercicio exigente, estés cuidando tu alimentación o simplemente busques una opción rápida y saludable para tus mañanas, este producto es una excelente elección. Además, su versatilidad en la cocina y su accesibilidad económica lo convierten en un básico de cualquier despensa.

LAS VENTAJAS NUTRICIONALES DE UN SÚPER ALIMENTO

copos de avena bruggen 620x620 1 Merca2.es

A diferencia de otros carbohidratos de rápida absorción, la avena es un carbohidrato de absorción lenta, lo que significa que sus nutrientes se liberan de manera gradual en el cuerpo. Esto ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y proporciona energía constante a lo largo de la mañana, evitando los típicos bajones que nos llevan a buscar tentempiés poco saludables.

Este tipo de energía sostenible es ideal tanto para personas que practican deporte como para quienes llevan una rutina diaria intensa. Un desayuno con copos de avena asegura que puedas mantenerte activo y concentrado durante horas sin sentir fatiga.

Los copos de avena de Mercadona son una excelente fuente de fibra soluble, un nutriente esencial para la salud digestiva. La fibra soluble no solo facilita el tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento, sino que también tiene el beneficio añadido de contribuir a la regulación del colesterol en sangre.

Al formar una especie de gel en el estómago, la fibra soluble de la avena ralentiza la digestión, prolongando la sensación de saciedad y mejorando la absorción de nutrientes. Este proceso contribuye a mantener un peso saludable, ya que reduce la necesidad de picar entre horas y regula los antojos.

El consumo regular de avena está directamente relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe, en gran parte, a la presencia de beta-glucanos, un tipo de fibra que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) en el cuerpo. Los copos de avena de Mercadona contienen una cantidad significativa de estos beta-glucanos, lo que los convierte en una opción ideal para quienes desean cuidar su corazón a través de la alimentación.

Además, la avena es rica en antioxidantes, específicamente en compuestos llamados avenantramidas, que tienen efectos antiinflamatorios y protegen las arterias del daño oxidativo. Esto, sumado a su bajo contenido en grasas saturadas, refuerza su reputación como uno de los mejores alimentos para la salud cardiovascular.

Más allá de la fibra, los copos de avena son un tesoro de micronutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Entre ellos destacan las vitaminas del grupo B, como la B1 (tiamina), que es clave para el metabolismo de los carbohidratos y la producción de energía, y la B6, que favorece la salud cerebral y el bienestar emocional.

También es rica en minerales como el hierro, el magnesio, el zinc y el fósforo, todos ellos fundamentales para mantener fuertes los huesos, optimizar la función muscular y fortalecer el sistema inmunológico. Incorporar los copos de avena de Mercadona a la dieta diaria es una forma eficaz y sencilla de asegurarse de que el cuerpo reciba estos nutrientes esenciales.

CÓMO INCORPORAR LOS COPOS DE AVENA EN TU DIETA

oatmeal with raisins bowl table Merca2.es

El porridge es la forma más tradicional de consumir avena, y no por ello menos deliciosa. Para prepararlo, basta con cocinar los copos de avena de Mercadona en leche o cualquier bebida vegetal, a fuego lento, hasta que obtengas una textura cremosa. El truco está en añadir tus toppings favoritos para darle más sabor y nutrientes: frutas frescas como plátano, fresas o arándanos; frutos secos como almendras o nueces; y un toque de miel o canela. Este desayuno es perfecto para empezar el día con energía, ya que combina carbohidratos de absorción lenta y fibra, manteniéndote saciado por más tiempo.

Si tus mañanas son aceleradas y necesitas algo rápido pero nutritivo, un batido de avena puede ser la solución perfecta. Solo necesitas mezclar en la licuadora un puñado de copos de avena, una fruta como plátano o mango, leche o bebida vegetal, y algún endulzante natural como dátiles o sirope de agave. El resultado es un batido espeso, delicioso y cargado de energía. Este batido no solo es una excelente opción para el desayuno, sino también como snack antes o después de entrenar.

Si te gustan los dulces pero prefieres evitar los ultraprocesados, las galletas de avena caseras son una excelente opción. Mezcla copos de avena de Mercadona con plátano triturado, un poco de mantequilla de cacahuete y chips de chocolate negro o pasas. Dale forma de galletas y hornéalas a 180°C durante unos 15 minutos. Estas galletas son una alternativa mucho más saludable a las versiones comerciales, ya que no contienen azúcares añadidos ni grasas saturadas, y son perfectas para llevar contigo y comer en cualquier momento del día.

Las tortitas de avena son otra forma sabrosa de incorporar este superalimento a tu dieta. Para prepararlas, solo necesitas mezclar copos de avena, un huevo, un poco de leche o bebida vegetal, y una pizca de levadura. Puedes endulzarlas con plátano triturado o un poco de canela. Cocina la mezcla en una sartén a fuego medio hasta que las tortitas estén doradas. Acompáñalas con fruta fresca, yogur o miel para un brunch equilibrado y delicioso.

Si no tienes tiempo por las mañanas pero no quieres saltarte el desayuno, la avena «overnight» o remojada es tu mejor opción. La noche anterior, mezcla los copos de avena de Mercadona con leche o bebida vegetal en un recipiente hermético y añade tus toppings preferidos, como semillas de chía, arándanos o frutos secos. Deja la mezcla en el frigorífico durante la noche. A la mañana siguiente, tendrás un desayuno listo para llevar. Esta opción es fresca, ligera y perfecta para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar a una comida equilibrada.

La DGT y el nuevo límite de alcohol: estas son las cervezas que puedes beber sin dar positivo a partir de ahora

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) no se cansa de repetir un mensaje claro: si bebes, no conduzcas. Con campañas constantes, la institución busca concienciar sobre los graves riesgos de combinar alcohol y conducción. Aunque pueda parecer un consejo obvio, sigue siendo necesario recordar que el alcohol reduce los reflejos, la capacidad de reacción y la percepción, aumentando significativamente el riesgo de accidentes. Cada año, miles de vidas se ven afectadas por esta imprudencia. La DGT insiste: respetar este principio básico puede marcar la diferencia entre llegar a casa sano o no llegar nunca. Y por eso la Dirección propone un el nuevo límite de alcohol: estas son las cervezas que puedes beber sin dar positivo a partir de ahora.

Los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol

La OCU elige la mejor cerveza del súper y solo cuesta 0,30 céntimos

Conducir bajo los efectos del alcohol conlleva graves peligros. El alcohol afecta la coordinación motora, disminuye la capacidad de reacción y altera el juicio, lo que incrementa el riesgo de accidentes. La visión y la capacidad para juzgar distancias se ven comprometidas, haciendo que las maniobras sean más imprecisas. Además, la fatiga y la somnolencia pueden intensificarse, reduciendo aún más la capacidad de concentración. Estos efectos combinados pueden llevar a decisiones erráticas, como exceder los límites de velocidad o ignorar señales de tráfico, aumentando el riesgo de colisiones y poniendo en peligro vidas, incluidas las propias.

En la actualidad, la tasa de alcohol de la DGT es de 0’5

Si has superado esta edad, es hora de decir adiós a la cerveza

Actualmente, la DGT establece un límite de alcohol en sangre de 0,5 gramos por litro para conductores. Esta tasa busca equilibrar la seguridad vial y la tolerancia, aunque el alcohol puede afectar negativamente incluso en niveles por debajo del límite legal. Conducir con una tasa superior a 0,5 puede resultar en multas, sanciones y, lo más grave, aumentar el riesgo de accidentes. La normativa pretende reducir los peligros asociados con la conducción bajo el influjo del alcohol y promover una conducción responsable.

Eso implica que un hombre puede beber dos cervezas sin dar positivo

hora de decir adios a la cerveza Merca2.es

Esto implica que un hombre podría consumir hasta dos cervezas y seguir estando dentro del límite legal de 0,5 gramos por litro, dependiendo de su peso, metabolismo y otras variables. Sin embargo, es importante recordar que incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden afectar la capacidad de conducción. Los efectos del alcohol son impredecibles y varían entre individuos, por lo que es prudente evitar conducir si se ha bebido. La DGT enfatiza que la mejor manera de garantizar una conducción segura es no beber en absoluto antes de manejar.

Y con esta tasa de la DGT, una mujer puede beber una cerveza sin dar positivo

La cerveza cede el trono en España: esta bebida la está sustituyendo

Con la tasa de alcohol establecida por la DGT de 0,5 gramos por litro, una mujer podría beber una cerveza sin necesariamente dar positivo en un control de alcoholemia, dependiendo de su peso, metabolismo y otros factores. No obstante, el alcohol afecta a cada persona de manera diferente, y su capacidad para conducir puede verse comprometida incluso con una sola bebida. Es fundamental tener en cuenta que el mejor enfoque para garantizar la seguridad vial es abstenerse de beber si se va a conducir.

Hay quien cree que la tasa de alcohol permitida ha de ser de 0

espana deja de beber cerveza Merca2.es

Hay quien sostiene que la tasa de alcohol permitida debería ser de 0,0 gramos por litro, argumentando que cualquier cantidad de alcohol puede afectar la capacidad de conducción. Proponen que un límite cero eliminaría el riesgo de accidentes relacionados con el consumo de alcohol y promovería una conducción más segura. Sin embargo, otros argumentan que una tasa de 0,5 gramos por litro es más realista, permitiendo un margen para el consumo social moderado sin comprometer significativamente la seguridad vial. El debate sobre este límite refleja la búsqueda de un equilibrio entre seguridad y libertad personal.

Por eso ahora la DGT se replantea bajar la tasa permitida

España deja de beber cerveza: su consumo se desploma y esta nueva favorita toma su lugar

Por eso, la DGT está considerando la posibilidad de reducir la tasa de alcohol permitida. La creciente preocupación por la seguridad vial y los estudios sobre los efectos del alcohol, incluso en bajas concentraciones, están impulsando este replanteamiento. Reducir el límite podría minimizar el riesgo de accidentes y promover una mayor responsabilidad entre los conductores. La medida busca adaptarse a las nuevas evidencias y tendencias en seguridad vial, ofreciendo una protección adicional para todos los usuarios de la carretera.

Esta tasa permitida, de aprobarse, se situaría en 0’2

¿Qué hacer con las acciones de Carlsberg tras la pérdida de San Miguel?

Esta tasa permitida, de aprobarse, se situaría en 0,2 gramos por litro, un nivel significativamente más bajo que el actual de 0,5. La reducción tiene como objetivo disminuir aún más los riesgos asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol, especialmente en conductores noveles y profesionales, que son más vulnerables a las alteraciones incluso con pequeñas cantidades. Este cambio busca reforzar la seguridad vial y garantizar que los conductores tengan una capacidad óptima para responder a las condiciones de la carretera.

Eso implica que una mujer con la nueva tasa de la DGT, al beber una cerveza, ya daría positivo

cerveza

Eso implica que, con la nueva tasa de la DGT de 0,2 gramos por litro, una mujer podría dar positivo tras consumir una sola cerveza. Dado que las mujeres suelen tener una mayor concentración de alcohol en sangre en comparación con los hombres debido a su metabolismo y composición corporal, una cerveza podría ser suficiente para superar el nuevo límite. Este ajuste reflejaría un enfoque más estricto hacia la seguridad vial, enfatizando la necesidad de una mayor precaución al conducir después de beber.

Y lo mismo pasa con un hombre

DGt

Y lo mismo ocurre con un hombre bajo la nueva tasa de 0,2 gramos por litro. Aunque los hombres tienen una mayor tolerancia al alcohol que las mujeres debido a su mayor masa muscular, una sola cerveza aún podría llevarlos a superar el nuevo límite permitido. La reducción en el límite busca reducir los riesgos asociados con cualquier cantidad de alcohol al conducir, promoviendo una mayor seguridad en las carreteras y evitando que incluso pequeñas dosis de alcohol influyan en la capacidad de conducción.

Y recuerda este consejo de la DGT: si bebes no conduzcas

La cerveza, una longeva bebida cargada de curiosidades que siguen sorprendiendo a los amantes de su sabor

Y recuerda este consejo crucial de la DGT: si bebes, no conduzcas. Incluso con los límites actuales o futuros de alcohol en sangre, la mejor manera de garantizar una conducción segura es abstenerse de consumir alcohol antes de manejar. El alcohol puede afectar negativamente la capacidad de reacción y el juicio, aumentando el riesgo de accidentes. Para proteger tu vida y la de los demás, es fundamental optar por alternativas seguras como taxis, transporte público o designar a un conductor sobrio.

El muesli de Lidl que convierte tus mañanas en un banquete nutritivo

0

Una opción que ha ganado popularidad en los últimos años es el muesli, un alimento que combina avena, frutas, frutos secos y otros ingredientes beneficiosos. Lidl ha sabido adaptarse a esta tendencia y, entre su variada oferta de productos, destaca el muesli de granada y bayas de goji, un producto que ha capturado la atención de quienes buscan un desayuno seguro en términos de calidad y sabor.

Este muesli, disponible a un precio asequible de 1.99 euros, no solo promete un inicio de jornada lleno de energía, sino que también ofrece una mezcla vibrante de sabores y nutrientes. La combinación de granada y bayas de goji no solo agrega un toque exótico y atractivo al desayuno, sino que también está cargada de antioxidantes y otros beneficios para la salud.

BENEFICIOS Y NUTRIENTES CLAVE DEL MUESLI DE LIDL

Beneficios y nutrientes del muesli de Lidl

El muesli de granada y bayas de goji está diseñado para ofrecer una sinfonía de nutrientes en cada porción. Las granadas, conocidas por su riqueza en antioxidantes, son perfectas para combatir los radicales libres en el organismo, promoviendo una mejor salud cardiovascular y ayudando en la regulación del colesterol.

Además, las bayas de goji, que son consideradas un superalimento, brindan un potente impulso de vitamina C, además de ser ricas en fibra y proteínas. Este muesli combinando estos ingredientes es ideal para quienes llevan un estilo de vida activo y buscan maximizar su ingesta de nutrientes desde el principio del día. No solo se trata de sus beneficios nutricionales, sino también de su versatilidad.

COMENZANDO EL DÍA DE MANERA SALUDABLE

@fitfoodmania

IG: FITFOODMANIA Para asesorías, escribeme al WhatsApp de mi perfil.

♬ SLOWED CORE – Phonk – J4H3D

Adoptar un estilo de vida saludable comienza por pequeñas decisiones, y elegir el muesli de granada y bayas de goji de Lidl puede ser el primer paso hacia una alimentación más consciente. Este cereal no solo satisface el paladar, sino que también apoya un estilo de vida equilibrado, lleno de energía y vitalidad.

La práctica de desayunar adecuadamente tiene repercusiones positivas en nuestro bienestar general, impactando en nuestra concentración, productividad y hasta en nuestro estado de ánimo a lo largo del día. El muesli de granada y bayas de goji de Lidl es más que un simple desayuno; es una opción nutritiva que puede transformar la primera comida del día en un verdadero festín para el cuerpo y la mente.

Con su excelente relación calidad-precio y su mezcla de ingredientes beneficiosos, no es de extrañar que se esté convirtiendo en un favorito entre aquellos que cuidan su alimentación. Al final, empezar el día con buen pie es fundamental, y este muesli se presenta como una opción deliciosa y saludable para conseguirlo.

Digna descubre la verdadera cara de Damián en ‘Sueños de libertad’

0

Begoña sigue atrapada en ‘Sueños de libertad’. Su propio marido la mantiene secuestrada a base de amenazas, chantajes y cualquier sucia artimaña que se le pase por la mente a este villano. Y la cosa no parece mejorar, ya que Jesús está utilizando a la pequeña Julia para retener a su esposa a su lado. Resumimos lo ocurrido últimamente y avanzamos lo que podrás ver en el episodio de hoy.

‘Sueños de libertad’: Damián y Digna se casan

La relación entre Damián y Digna en ‘Sueños de libertad’ está llena de conflictos. Cuando los Merino se quedaron sin las tierras para el balneario por culpa de Jesús, Digna recordó al antiguo amigo de su difunto marido, Mario Garcés, y decidió pedir su ayuda. Así fue como se enteró de que Gervasio y él eran amantes. Inmediatamente se sintió traicionada y retiró todas las fotografías de Mario de la casa, y le dio todas sus pertenencias a Mario.

Este enorme disgusto hizo que se acercara de nuevo a Damián y retomara su relación con él, algo que no ha gustado nada ni a los Merino ni a los De la Reina. Para disgusto de todos, han decidido que van a casarse.

Poco a poco Digna ha ido dejando de lado el rencor y perdonando a su difunto marido, algo que ha alegrado enormemente a sus hijos. Al final, se citó con Mario para que le devolviera las cosas, y en ese momento el hombre le dijo algo que la dejó realmente impactada: cree que Damián provocó la muerte de Gervasio. Mientras, Damián está tremendamente preocupado por el tiempo que Digna y Mario pasan juntos, temiendo que la verdad salga a la luz en ‘Sueños de libertad’.

El matrimonio de Tasio y Carmen corre peligro

Suenos de libertad Tasio Merca2.es

Tasio siempre ha querido crecer económicamente en ‘Sueños de libertad’, más aún desde que conoce la verdadera identidad de su padre y la alta posición social de sus hermanos. Por ello le propuso a Damián convertirse en el nuevo maestro jabonero de la empresa tras la jubilación de Braulio, y aunque el jefe al principio no lo respaldó, más tarde les propuso este fichaje a sus hijos, pero a ninguno de los tres le pareció buena idea.

En cuanto a Carmen, Marta decidió ascenderla a encargada de la tienda, un puesto que la mujer aceptó ilusionada hasta que tuvo que enfrentarse a las labores de contabilidad. Tasio, que sentía celos porque su mujer fuera a llevar más dinero que él a casa, insistió en que no estaba preparada para el puesto. Pero ella no se rinde y por eso se ha apuntado a una escuela para aprender contabilidad.

Para no quedarse atrás, Tasio ha encontrado un trabajo nocturno como limpiador de mercado, pero el cansancio le está pasando factura. Así, acabó cometiendo unos graves fallos en la logística de la empresa, por lo que recibió una nueva reprimenda de Damián. Por todo ello, su matrimonio con Carmen está pasando por una dura crisis.

Begoña y Andrés buscan el cadáver de Valentín en ‘Sueños de libertad’

El mayor villano de ‘Sueños de libertad’ es, sin duda, Jesús de la Reina. Su propio hermano, Andrés, sabe que esconde un turbio pasado, y lleva tiempo intentando averiguar de qué se trata. Las indagaciones de Andrés han dado sus frutos, pues hace poco recibió una llamada de Brasil para darle un dato sobre el paradero de Valentín, descubriendo que la documentación sobre su muerte que recibió Digna es falsa.

Cuando se lo contó a Begoña, ella se sinceró con él, confesándole todo lo que había descubierto hasta el momento. Ambos han acordado unirse para acabar de una vez con todas por Jesús, y para ello deben encontrar el cadáver de Valentín. Con este objetivo, se reúnen frecuentemente en una casita del bosque. Creyendo que el cadáver podía estar enterrado en la finca de Los Olmos, Andrés tanteó a Jesús, pero este se mostró tranquilo. Han de buscar en otro sitio.

Al final, Begoña tuvo la peligrosa idea de drogar a Jesús para obtener una confesión. No solo no logró nada, sino que al enterarse de lo que había hecho su mujer, el hombre se puso tan violento con ella que llegó a intentar asesinarla… Mientras tanto, Julia sigue en el internado. Begoña la llama por teléfono siempre que puede y planeó visitarla, pero Jesús se lo impidió.

Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, María ha tratado de convencer a Damián para que ascienda a Andrés, pues al lado de Begoña, cuyo marido ocupa un alto cargo en la empresa, se siente una segundona. Al final, María decidió interceder por Andrés y le ha convencido para que se reúna con el responsable de Galerías Preciados a espaldas de su familia.

Las últimas horas de Jaime en ‘Sueños de libertad’

Suenos de libertad Jesus 2 Merca2.es

Los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’ nos han ido preparando para la despedida de Jaime. Al ver cómo avanzaba su enfermedad, el médico decidió morir llevándose consigo a Jesús para liberar a sus seres queridos de su maldad. Por ello se citó con él y le ofreció una copa envenenada, pero justo en ese momento, sufrió una crisis derivada de su tumor y acabó inconsciente en el suelo.

Marta lo encontró en estas condiciones, confuso y desorientado, y le convenció para contárselo a los demás. Esta confesión hizo que Fina comprendiera por qué Marta no quería marcharse con ella a Barcelona, pues le prometió a Jaime que se quedaría con él hasta el final. Al final, decidieron llevárselo con ellas, de manera que el médico pase sus últimos días junto al mar.

Sin embargo, mientras recogía sus cosas del dispensario, Jaime sufrió una nueva crisis, esta vez más fuerte. Ahora permanece postrado en la cama asumiendo que estas son sus últimas horas de vida. Luz no se mueve de su lado, y Jaime le ha recordado la promesa que le hizo para evitar que su fin sea demasiado doloroso… Luz sabe que es lo mejor para él.

Mientras tanto, en ‘Sueños de libertad’, Marta está destrozada por ello y ya le ha explicado a Fina que por el momento no puede marcharse a Barcelona con ella, algo que la chica ha comprendido. Por su parte, Jaime le ha hecho una petición especial a Damián: que cambie su actitud respecto a Marta.

Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…

El capítulo de hoy de ‘Sueños de libertad’ se presenta realmente emotivo. Begoña tendrá más miedo de Jesús que nunca tras su intento de asesinato y se propondrá un objetivo a corto plazo: visitar a Julia en el internado. No va a dejar que nadie la separe de la niña.

Mientras tanto, Digna quiere vivir el presente junto a Damián, pero las palabras de Mario han calado hondo en ella. Ahora teme que Damián realmente estuviera detrás de la muerte de Gervasio. Sus hijos por ahora no saben nada de esto. Damián cada vez está más preocupado por la cercanía entre su futura mujer y el hombre, quien sabe demasiado sobre su turbio pasado.

Por otro lado, Jaime se despedirá de Begoña, disculpándose una vez más por haber ocultado los resultados de su análisis para proteger a Marta, algo que Begoña comprenderá completamente. Sin embargo, Jaime se quedará muy preocupado por su conversación, pues teme que finalmente sea la propia Begoña quien se encargue de su marido, echando a perder su vida.

La ciudad más sucia de España, revelada por la OCU

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado en su último informe que Palma de Mallorca, capital de las Islas Baleares, ostenta el título indeseado de ser la ciudad más sucia de España. Este hallazgo ha generado preocupación y debate en torno a la gestión de los recursos y el compromiso con el medio ambiente.

La OCU ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que muestra la situación real del saneamiento y la limpieza en las distintas ciudades españolas. Las evaluaciones incluyeron diversos parámetros, como la limpieza de las calles. Palma, lamentablemente, ha salido mal parada en todas estas categorías, lo que ha llevado a la reflexión sobre las políticas de gestión urbana.

LA METODOLOGÍA DEL INFORME DE LA OCU SOBRE LA CIUDAD MAS SUCIA EN ESPAÑA

La metodología del informe de la OCU

El estudio de la OCU se basa en la evaluación de varias ciudades españolas y tiene como objetivo proporcionar información objetiva sobre los estándares de limpieza. Para ello, se han utilizado encuestas a ciudadanos, análisis de la frecuencia y eficiencia de los servicios de limpieza y recogida de basura, así como inspecciones directas en diversas zonas urbanas.

Este enfoque multidimensional asegura que los resultados sean precisos y representativos, permitiendo una comparativa efectiva entre las diferentes localidades analizadas. En este contexto, Palma ha sido evaluada de manera crítica, lo que ha permitido identificar áreas de mejora.

PALMA DE MALLORCA: UN LUGAR LLENO DE CONTRASTES

Palma de Mallorca: una ciudad de contrastes

A pesar de ser un destino turístico de renombre mundial, Palma de Mallorca se enfrenta a desafíos significativos en cuanto a la limpieza. Su atractivo como ciudad turística no ha sido suficiente para garantizar un mantenimiento adecuado de las instalaciones urbanas.

La alta densidad de población, especialmente durante la temporada alta de turismo, intensifica el problema y crea una presión adicional sobre los servicios de limpieza y la gestión de residuos. Esto plantea un dilema para las autoridades locales, que deben encontrar un equilibrio entre atender las necesidades de los residentes permanentes y los visitantes temporales.

PROBLEMAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

Problemas en la gestión de residuos

Uno de los problemas más críticos que enfrenta Palma es la gestión de residuos. La ciudad ha sido objeto de críticas por la falta de un sistema eficiente de separación y reciclaje. Aunque se han implementado iniciativas para fomentar el reciclaje entre los ciudadanos, el cumplimiento de estas prácticas sigue siendo bajo.

Además, la gran cantidad de residuos generados durante la temporada turística desborda los recursos disponibles. En ocasiones, los contenedores de basura se llenan rápidamente, lo que lleva a la acumulación de desechos en las calles.

EL IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA

El impacto en la salud pública

La suciedad en las calles no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también representa un riesgo para la salud pública. La acumulación de basura puede atraer plagas y generar olores desagradables, lo que impacta negativamente en la calidad de vida de los residentes y en la experiencia de los turistas.

La situación se vuelve aún más crítica en áreas donde hay una alta concentración de población, generando un ambiente insalubre. Además, la falta de limpieza puede desencadenar problemas de salud pública a largo plazo, especialmente en el contexto de enfermedades transmisibles.

LA PERSPECTIVA DE LOS CIUDADANOS

La perspectiva de los ciudadanos

La percepción de los ciudadanos sobre la limpieza en su entorno es un aspecto esencial que la OCU ha tomado en cuenta. Muchos residentes de Palma han expresado su descontento con la situación actual, señalando que la falta de limpieza afecta su calidad de vida.

Las quejas son variadas, desde la acumulación de basura en las aceras hasta la insatisfacción con la frecuencia de la limpieza de las calles. Es fundamental que las autoridades escuchen a sus ciudadanos y tomen medidas efectivas para abordar estas preocupaciones.

COMPARATIVA CON OTRAS CIUDADES ESPAÑOLAS

Comparativa con otras ciudades españolas

El informe de la OCU no solo destaca a Palma como la ciudad más sucia, sino que también ofrece un contraste con otras localidades en España. Ciudades como Madrid y Barcelona, a pesar de enfrentar sus propios desafíos en materia de limpieza, han implementado políticas más efectivas para mantener espacios públicos limpios.

Esta comparativa subraya la necesidad de que Palma adopte las mejores prácticas de otras ciudades y busque soluciones innovadoras para mejorar su situación. En la actualidad, son múltiples las formas de buscar solución, y un ejemplo claro es la iniciar por la conciencia ciudadana y mejorar los métodos de reciclaje en calles y plazas.

POSIBLES SOLUCIONES Y MEDIDAS A TOMAR

@palmaaquarium

El plástico está destruyendo nuestro planeta. 😱 Cada año, entre 8 y 9 millones de toneladas de plástico acaban en el mar provocando la muerte de cientos de miles de animales marinos. 😔 Si quieres impedir esta situación puedes hacerlo adoptando sencillas medidas como: – Evitar y/o reducir el uso de plásticos en tu día a día. – Contribuir a disminuir y retirar la invasión de plásticos que ahogan nuestros mares. ♻️ #palmaaquarium #fundacionpalmaaquarium mallorca #weloveoceans #coralworld #savetheoceans #conservationeducation #reciclar #reciclaje #diamundialdelreciclaje #noplastic #noplasticbag

♬ original sound – Palma Aquarium –

Para revertir la mala imagen de Palma en cuanto a limpieza, es necesario implementar medidas concretas. Algunas soluciones podrían incluir aumentar la frecuencia de la limpieza de calles, mejorar la formación del personal encargado de la limpieza, promover campañas de concienciación sobre la importancia del reciclaje y facilitar a los ciudadanos el acceso a contenedores adecuados.

Además, las autoridades locales podrían considerar la incorporación de tecnología para monitorizar y optimizar la gestión de residuos, asegurando una respuesta rápida ante situaciones de sobrecarga. La situación de limpieza en Palma de Mallorca, revelada por la OCU, es un llamado de atención para las autoridades y los ciudadanos.

Aunque la ciudad tiene un indudable encanto que atrae a miles de turistas cada año, es crucial que se aborden los problemas de limpieza y gestión de residuos con urgencia y compromiso. La colaboración entre el Ayuntamiento, los residentes y los actores turísticos es fundamental para garantizar un entorno limpio y saludable.

El mercado estará centrado hoy en la ‘segura’ bajada de tipos de 25 puntos básicos

0

La agenda del miércoles gira en torno a la segura bajada de tipos por parte de la Reserva Federal de 25 puntos básicos y a una duda razonable de si no será un recorte de 50 puntos básicos. La herramienta Fedwatch del CME Group da un 70% de probabilidad a una bajada de tipos de 50 puntos básicos y de un 30% a una bajada de 50 puntos básicos.

En cualquier caso, recordemos que no se sabrá nada sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal hasta las 20.00 horas española, con el mercado europeo ya cerrado.

En este sentido, Gilles Moëc, economista jefe de AXA Investment Managers, explica que la única cuestión que se plantea ahora al mercado es si la Reserva Federal optará por abrir el ciclo de relajación con un recorte de 50 puntos básicos o, de forma más prudente, con un recorte de 25 puntos básicos. Por nuestra parte, encontramos algunas razones adicionales en el flujo de datos de la semana pasada para mantener –por los pelos– nuestra previsión de una bajada de tipos de 25 puntos básicos.

En efecto, mientras que los vientos en contra en el lado real de la economía parecen aún bastante contenidos en nuestra opinión, los riesgos de que la inflación se sitúe por debajo de lo esperado siguen siendo limitados. La inflación general se situó en agosto en el 2,5% interanual, según lo previsto, frente al 2,9% de julio, pero la inflación subyacente sigue siendo elevada (3,2% interanual), y el aumento mensual fue superior al previsto (0,3% frente al 0,2%).

“Nada del otro mundo” a primera vista, ya que los servicios, excluidos los alquileres, siguen desacelerándose suavemente en términos interanuales. Sin embargo, en una media de tres meses se observa un repunte, visible en la mayoría de las subcategorías del índice al alza. 

En nuestra opinión, concluye, esto no es razón para aplazar la bajada de tipos, pero podría dar un argumento válido a quienes se oponen a un “gran movimiento” en la reunión de esta semana.  

bajada de tipos en EE.UU.

Poco más hasta la bajada de tipos

La agenda arranca con la festividad del Primer grito de Independencia en Chile y el Festival de mitad de otoño en Hong Kong aunque sorprende por empezar en Canadá, con la comparecencia de la vicegobernadora senior del BoC, Rogers.

Posteriormente, llegarán la cuenta corriente del segundo trimestre en Nueva Zelanda, la comparecencia de Brad Jones, vicegobernador del RBA, la balanza comercial japonesa de agosto y los pedidos de maquinaria japoneses de julio, para terminar con el indicador adelantado del Melbourne Institute de agosto.

La caída de los tipos de interés favorece a los activos de riesgo

Desde Reino Unido irán llegando la inflación de agosto, el IPP de agosto y el índice de precios al por menor también de agosto, que vendrán de la mano de la decisión de política monetaria en Indonesia, la inflación surafricana de agosto y el índice de precios de la vivienda en Reino Unido.

En Europa se publican la inflación de la zona euro en agosto junto con la producción del sector de la construcción de julio, subasta de deuda alemana a 30 años al 2,450% y comparecencias de Nagel, presidente del Bundesbank, y de McCaul, del BCE.

En EEUU se publican los datos semanales de hipotecas, los permisos de construcción y los inicios de viviendas de agosto y los datos semanales sobre los inventarios de gasolina, crudo y refinados de la AIE.

bajadas de tipos

México publica demanda agregada y el gasto privado del segundo trimestre y Canadá, el BoC Summary of Deliberations, la inversión en activos extranjeros en julio y las compras de bonos extranjeros por canadienses en julio.

A partir de las 20.00 horas llegarán las proyecciones económicas del FOMC, el comunicado del FOMC, la decisión de tipos de interés (bajada de tipos) y la rueda de prensa del FOMC.

Cerrarán la agenda la compra de deuda pública a largo plazo por extranjeros, el flujo de capital neto y los flujos de capital en productos a largo plazo en julio en EEUU y la decisión de tipos de interés del Banco Central de Brasil.

Standard & Poor’s GR pone en el foco la lenta recuperación de los resultados empresariales globales

Por el lado empresarial, llegan los resultados de General Mills, MFE Mediaforeurope, Steelcase, Infotel o Ermenegildo Zegna NV y es la fecha ex dividendo en Lamar, Spie o Salesforce.com.

La salud de Santos empeora en el próximo episodio de ‘La Promesa’

0

Sin duda, entre las series de mayor éxito de TVE, ‘La Promesa’ destaca por su rotundo éxito que la ha llevado incluso a traspasar fronteras y aterrizar en Italia. El palacio más famoso de la televisión está repleto de sorpresas y personajes misteriosos, lo que unido al amor prohibido de Jana y Manuel, reúne todas las claves para cautivar al espectador. Te contamos lo que va a pasar esta tarde.

‘La Promesa’: Santos cae gravemente enfermo

Si el regreso de Teresa y su marido Marcelo a La Promesa no le sentó nada bien a Petra desde el primero momento, ahora su ira es aún mayor. No comenzaron con buen pie, sobre todo Marcelo, pues el servicio desconfió de él desde su llegada. Vimos cómo Teresa le advertía a su marido que estaba empezando a cansarse de mantener la farsa… Pero aún no sabemos a qué se refiere.

Las cosas empeoraron cuando Marcelo, accidentalmente, provocó que Santos cayera al río y se resfriara. Un problema menor si no fuera porque el lacayo comenzó a enfermar muy rápida e intensamente. Ricardo, muy preocupado, se planteó avisar al médico dados los antecedentes de la salud de su hijo. Pero Petra, a quien todo esto le recuerda demasiado a la muerte de Feliciano, no ha querido esperar más y ha llamado a otro médico por su cuenta, sin consultar a sus superiores.

Ante la enfermedad de Santos, Ricardo le pidió a Marcelo que sustituya a su hijo como ayudante de cámara de Curro, y a este último le está costando soportar sus meteduras de pata. Teresa ya le ha advertido a su marido que, o mejora, o acabarán despidiéndolo.

Vera, desesperada por la presencia de su madre

La Promesa Vera y Lope 1 Merca2.es

A Vera se le cayó el mundo encima cuando su madre Amalia, Duquesa de Carril, se presentó en La Promesa y quiso llevársela a casa, algo a lo que ella se niega, pues es más feliz como sirvienta. Amalia se negó a rendirse, decidiendo que, de una forma u otra, estará cerca de su hija. Así, comenzó a visitar el palacio frecuentemente, y cuando lo consideró adecuado, solicitó supervisar la cocina con la excusa de escribir un libro de recetas.

De esta forma, la mujer se está enterando de muchos detalles sobre la nueva vida de su hija. Por ejemplo, ha descubierto que está saliendo con Lope, pero lejos de avergonzarse, Vera muestra su amor por él delante de todos. A raíz de este descubrimiento la indiscreción de la mujer ha ido a más, pidiéndole a Lope que le dé clases de cocina de vez en cuando.

Muy a su pesar, Lope y Vega cada vez están más nerviosos por la presencia de la duquesa de Carril en la cocina, lo que incluso les ha llevado a protagonizar algunas discusiones con las cocineras. A Vera se le está acabando la paciencia y se pegunta cuándo su madre acabará con esta farsa.

¿Quién es Julia? El personaje más misterioso de ‘La Promesa’

Desde su llegada a La Promesa, Julia está resultando una molestia importante para sus habitantes. Quien parecía irse a convertir en una buena amiga para Martina, oculta algo muy extraño. Poco a poco todos han ido dándose cuenta de su obsesión por la guerra, pues no para de hacerle preguntas incómodas sobre ella a Curro.

Tanto es así que el muchacho le pidió a Martina que echara a su amiga, pero Julia, que escuchó esta conversación, no tardó en inventarse una excusa para quedarse más tiempo en el palacio. Cruz también se ha hartado de la joven y le gustaría que se fuera cuanto antes.

En cuanto a Manuel, está convencido de que conoce a Julia de algo, pero no termina de ubicarla. Y no se equivoca, pues la invitada de Martina sabe muy bien quién es él y ha llegado a La Promesa con oscuras intenciones…

Catalina quiere vengarse de Cruz

La Promesa Pelayo y Simona Merca2.es

La extraña relación entre Catalina y Pelayo sigue adelante en ‘La Promesa’ después de que él le asegurara que la amara y ella le perdonara. Todo esto sin saber que el Conde de Añil sigue atrapado por Cruz y sus chantajes, pues la marquesa no deja de insistirle en que se case con Catalina y se la lleve lejos. Por otro lado, Catalina decidió retomar su negocio de mermeladas, algo que no le sentó nada bien a Lorenzo.

Más tarde vimos al comandante Alcaraz informar a Lorenzo de que se había producido una intoxicación en el ejército por culpa de las mermeladas del negocio de Catalina, algo que quiso ocultarle al marqués. Sin embargo Alonso acabó por averiguar la verdad, ya que sospechando que algo ocurría, se sirvió de Rómulo para hacer unas llamadas y descubrirlo todo.

Mientras, Catalina comenzó a agobiarse al convertirse en el centro de atención de la prensa tras acudir con Pelayo a una gran fiesta. Sin embargo, su actitud respecto a esto ha cambiado después de que un periódico le proponga hacer un reportaje sobre ella, pues con ello ha visto la oportunidad de vengarse de Cruz.

Jana se sincera con Manuel y Curro

Ante su inminente boda con Manuel, Jana decidió sincerarse con él desvelándole su verdadero nombre y los motivos que la llevaron a pedir trabajo en La Promesa; demasiada información para Manuel, que aún se encuentra aturdido por todo lo descubierto sobre su prometida.

La doncella también decidió contarle la verdad a su hermanastro Curro, a quien le confesó su relación con Manuel, disculpándose por haberle mentido. A Curro también le está costando asimilar todo, ya que son demasiados secretos de golpe. De hecho, en el último episodio vimos cómo decidía hablar con Manuel para aclarar sus ideas sobre la confesión de Jana.

Manuel, en peligro por ayudar a Pía

La Promesa Gregorio y Manuel Merca2.es

Ajena a todo esto, Pía ha seguido escondida en la cabaña de Ramona para salvarse de Gregorio, pero no les está siendo nada fácil, pues sabe que puede aparecer en cualquier momento.

Manuel tramó un plan para acabar con el malvado hombre de una vez por todas, citándose con él en el antiguo matadero para capturarlo, pero su plan se vino abajo y como consecuencia, tanto él como Pía están en peligro. No obstante, Manuel guarda un as en la manga y ha tramado un nuevo plan con el que también corre peligro…

Este miércoles en ‘La Promesa’…

Hoy en ‘La Promesa’ Manuel decidirá enfrentarse solo a Gregorio, un asesino sin escrúpulos, lo que le pondrá en grave peligro. Mientras tanto, Curro se planteará cómo contarle toda la verdad a Manuel; que Alonso y Dolores, la madre de Jana, fueron amantes, y él es el fruto de aquella infidelidad. ¿Cómo confesarle algo tan impactante?

Por otro lado, Alonso le devolverá a Catalina y Pelayo el control del negocio de las mermeladas, muy a pesar de Lorenzo y Cruz. Esto generará nuevas discusiones entre ellos. Además, Alonso le aconsejará a Catalina que sea prudente con la prensa y no exponga los conflictos familiares ante los periodistas.

En paralelo, Martina llegará a la conclusión de que Julia se siente atraída por Curro y de ahí su interés, aunque Curro tendrá sus dudas cuando Martina le cuente esta teoría. Además, las cocineras notarán a Vera y Lope más tranquilos cuando no está Amalia, sospechando que algo extraño ocurre entre los tres. Por otro lado, Ricardo se mostrará molesto al ver a Petra cuidando de su hijo, y Marcelo seguirá haciendo gala de su torpeza.

De prohibida en cines a éxito viral en Netflix

0

Dentro del catálogo de Netflix, los usuarios de esta pueden encontrar un gran número de películas que, antes de su llegada a la plataforma, por diferentes características polémicas, fueron censuradas o prohibidas en diferentes países y no llegaron a ser estrenadas dentro de los mejores cines; en este apartado especial, se encuentra una película iraní que, gracias a su crudeza y la realidad social que relata, no logró estrenarse en cines de diferentes países.

Esta película exclusiva de Netflix, además de generar mal rollo con sus imágenes, está inspirada en un hecho real ocurrido a comienzos de los 2000’s, donde una persona, la cual estaba cegada por una supuesta fe sagrada, acabo con la vida de varias mujeres en Irán, convirtiéndose en uno de los crímenes más brutales de la nueva historia del país

El despiadado Jack, el destripador iraní llena de suspenso y sangre al catálogo de Netflix

El despiadado Jack, el destripador iraní llena de suspenso y sangre al catálogo de Netflix

A comienzos de este año, Netflix sumó a su catálogo de películas internacionales polémicas, el film criminal y de suspenso, Araña sagrada, que desde su llegada al catálogo de la plataforma, ha logrado convertirse en todo un fenómeno viral, todo gracias a su tenebrosa historia e imágenes impactantes; esta historia transcurre dentro de las calles de la ciudad santa Mashhad, donde de manera inesperada, diferentes mujeres, quienes se dedican a realizar trabajos sexuales, son asesinadas sin piedad por un misterioso hombre, el cual afirma, mediante mensajes, que está realizando estas monstruosidades para limpiar el pecado que se ha apoderado de las calles.

Mientras la trama avanza, esta se divide en dos partes, ya que los espectadores serán testigos de cada día del asesino, así como logra capturar a sus víctimas en motocicleta, como así también su vida personal junto a su familia; por otro lado, la historia también girará en torno a Arezoo Rahimi, una periodista que decide iniciar una investigación personal para descubrir la verdadera identidad del asesino, mientras lucha contra una sociedad que no le tiene respeto, ni a ella, ni a sus palabras.

Un crudo relato de la sociedad iraní que logró enfurecer a las autoridades del país

Un crudo relato de la sociedad iraní que logró enfurecer a las autoridades del país

Además de su crudeza para relatar y poner en escena los hechos aberrantes cometidos por el asesino en serie real, esta película de Netflix refleja los diferentes dramas que viven las mujeres dentro de Irán y como por sus propios medios (los cuales son escasos) deben defenderse contra la violencia del hombre; a pesar de ser una película cargada de crítica social, las autoridades de Irán consideraron que Araña sagrada, era inapropiada para ser vista por la población y fue prohibida en los cines.

Por otro lado, el país que siguió con esta medida, fue Rusia, que se desconoce con exactitud los verdaderos motivos de su prohibición, a pesar de que diferentes medios de comunicación del mundo, sostienen la idea de que esto ocurrió por la buena relación entre los mandatarios de estos países.

Aunque la polémica no finalizó allí, pues luego de que la actriz principal de esta película, Amir Ebrahami fuera premiada por el jurado del Festival de Cine de Cannes, las autoridades iraníes consideraron esto como un insulto político y la actriz, desde el estreno de la película, fue víctima de innumerables amenazas de muerte.

La aterradora historia real que inspiró al guion de la película

La aterradora historia real que inspiró al guion de la película

Luego de generar polémica dentro de su país de origen, este nuevo estreno de Netflix, gracias a su llegada al catálogo de la plataforma, logró impactar de lleno a nivel mundial, no solo por las verdades que relata sobre la sociedad iraní, sino que también, porque su historia, a pesar de que parece ser sacada de la mente de un guionista, está inspirada en uno de los crímenes más brutales del año 2000; el protagonista de esta historia, fue Saeed Hanaei, un padre de familia que por las noches, recorría las calles con su motocicleta para “limpiarla del pecado” y asesinando a un gran número de mujeres que trabajan en la zona.

Por más de 1 año, Saeed fue el responsable de 16 asesinatos de mujeres, las cuales llegaban a su vida, ya que este simulaba ser un cliente y luego de ser asesinadas por sus propias manos, este las arrojaba en zonas abandonadas; luego de un extenso juicio, donde el asesino logró conseguir el apoyo de un gran número de integrantes de la zona donde él vivía, en el año 2002, el hombre fue sentenciado a muerte y pocos meses después, murió ahorcado por las autoridades de la prisión de Mashhad.

Lefties revive las zapatillas de fútbol más icónicas de los 70 por solo 30€

0

Lefties ha logrado traer de vuelta un clásico de la moda deportiva con un toque de nostalgia y modernidad: las zapatillas de fútbol inspiradas en los años 70. Estas zapatillas, que han causado furor entre los amantes del estilo retro, combinan lo mejor del diseño vintage con la funcionalidad contemporánea, convirtiéndose en un imprescindible del armario actual. Lo mejor de todo es que puedes hacerte con ellas por tan solo 29,99 euros, un precio imbatible para un calzado de estas características.

Las nuevas zapatillas de Lefties, bajo el modelo Zapatilla Retro Lengüeta Umbro, están disponibles en varios colores que evocan esa estética setentera con toques actuales. La combinación de tonos marrón, plata y negro junto con su detalle distintivo de lengüeta en la parte delantera, las hace versátiles y atractivas para cualquier ocasión casual. Con tallas que van desde el 35 hasta el 41, estas zapatillas son perfectas tanto para quienes buscan un look deportivo como para aquellos que desean integrar un aire vintage a su estilo diario.

La inspiración retro con un toque moderno

La inspiración retro con un toque moderno
Zapatilla de Lefties setentera

Lo que hace tan especiales a estas zapatillas de Lefties es su capacidad para fusionar el diseño clásico con las tendencias actuales. Inspiradas en los icónicos modelos de fútbol de los años 70, mantienen esa estética robusta y funcional, pero con toques modernos que las adaptan a los gustos del siglo XXI. El cierre mediante cordones y el detalle de la lengüeta en la parte delantera aportan un aire auténtico que rinde homenaje al calzado deportivo de antaño. Además, la calidad de los materiales y el confort que proporcionan las convierten en una opción ideal tanto para el día a día como para ocasiones más casuales.

La combinación de tres colores disponibles marrón, plata y negro y hace que estas zapatillas se integren fácilmente en distintos looks, ya sea para darle un toque retro a un outfit minimalista o para complementar un estilo más deportivo. Además, su precio accesible de 29,99 euros permite que puedas disfrutar de un calzado de tendencia sin tener que hacer una gran inversión, algo que Lefties ha sabido manejar a la perfección con sus colecciones asequibles y estilosas.

Cómo combinar las zapatillas retro de Lefties

Cómo combinar las zapatillas retro de Lefties
Zapatillas setentera Lefties

Una de las grandes ventajas de esta recreación setentera es su versatilidad para combinarlas con una gran variedad de prendas. Si lo que buscas es un look casual y cómodo, puedes llevarlas con unos jeans ajustados o rectos y una camiseta básica en colores neutros para que las zapatillas sean las protagonistas del conjunto. En los días más frescos, agrégales una cazadora de cuero o un abrigo oversize para lograr un aire más urbano y chic, perfecto para salidas informales o paseos de fin de semana.

Por otro lado, si te atreves a jugar con las tendencias, también funcionan increíblemente bien con vestidos o faldas midi, combinando lo femenino con lo deportivo. Un vestido de punto en tonos neutros junto a las zapatillas en color plata puede ser una opción perfecta para un look desenfadado pero moderno. De esta manera, esta nueva idea de Lefties no solo te brindan comodidad, sino también la posibilidad de expresar tu estilo personal con un toque vintage que nunca pasa de moda.

La AEMET trae muy buenas noticias para el veranillo de San Miguel de este año

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recuerda que esta semana finaliza el verano, con el equinoccio marcando el inicio del otoño. Sin embargo, a finales de septiembre llegará el tradicional veranillo de San Miguel, un fenómeno meteorológico que trae consigo temperaturas más cálidas durante unos días. Aunque el otoño ya estará en marcha, esta breve tregua veraniega suele ofrecer un respiro antes de la llegada definitiva del frío. La AEMET recomienda estar atentos a las previsiones, ya que estas fluctuaciones en el tiempo son comunes durante el cambio de estación en España. Pero como te contamos en este artículo, parece que el veranillo de San Miguel va a traer consigo muy buen tiempo.

Mucha gente suele hacer planes aprovechando el buen tiempo del veranillo de San Miguel

tiempo en semana santa 2023 1 Merca2.es

El veranillo de San Miguel, que suele llegar a finales de septiembre, es aprovechado por muchas personas para hacer planes al aire libre gracias a sus temperaturas agradables. Este breve respiro de calor, justo antes de que el otoño se asiente definitivamente, invita a disfrutar de actividades como paseos, excursiones o reuniones al aire libre. Para quienes no pudieron despedirse del verano como les hubiera gustado, este fenómeno meteorológico es la ocasión perfecta para hacerlo. Aunque es una tregua pasajera, es muy esperada por aquellos que desean alargar un poco más el disfrute de los días cálidos y soleados.

La AEMET registró la semana pasada un descenso en las temperaturas pese a estar en verano todavía

sequía lluvia

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró la semana pasada un notable descenso en las temperaturas, a pesar de encontrarnos aún en pleno verano. Este fenómeno sorprendió a muchos, ya que los días anteriores habían sido especialmente calurosos. Aunque es común que las temperaturas fluctúen en esta época del año, el descenso fue más pronunciado de lo habitual. La AEMET explica que este tipo de cambios son normales al acercarse el final del verano, cuando las primeras señales del otoño comienzan a hacerse notar en algunas regiones.

Y esta última semana de verano, parece que nos despedimos definitivamente de las altas temperaturas

Con este truco casero no se te volveran a empanar los retrovisores y repeleran el agua de lluvia 9 Merca2.es

En esta última semana de verano, parece que nos despedimos definitivamente de las altas temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un descenso progresivo en los termómetros, marcando el inicio de una transición hacia el otoño. Tras varios meses de calor intenso, los días más frescos comienzan a imponerse, especialmente en las noches. Aunque algunas regiones podrían experimentar todavía algún episodio de calor aislado, todo indica que las temperaturas veraniegas ya no regresarán de manera significativa. Con ello, se acerca el fin de la temporada estival y el comienzo del otoño.

La AEMET ha dado alerta amarilla por lluvias en el Mediterráneo

aemet

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta amarilla por lluvias intensas en la zona del Mediterráneo. Se esperan precipitaciones que podrían ser especialmente fuertes en las próximas horas, afectando tanto a zonas costeras como interiores. La AEMET recomienda precaución, ya que estas lluvias pueden ir acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento. Los ciudadanos deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y evitar desplazamientos innecesarios en las áreas afectadas. Además, es aconsejable tomar medidas preventivas ante posibles inundaciones en zonas más vulnerables a este tipo de fenómenos.

Pero las previsiones apuntan a que el veranillo de San Miguel será cálido y soleado

Descubre la Belleza del Sendero de Pasarelas en Espana que Abre en Semana Santa ¡Caminando sobre el Rio Caldares 2 Merca2.es

Las previsiones meteorológicas indican que, a pesar de las lluvias actuales, el veranillo de San Miguel será cálido y soleado. Este fenómeno, que suele presentarse a finales de septiembre, traerá una breve tregua con temperaturas agradables, ideal para disfrutar de actividades al aire libre antes de la llegada definitiva del otoño. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este repunte de calor será especialmente notorio en las zonas del interior y del sur peninsular, mientras que las áreas costeras también podrán disfrutar de días soleados y menos lluvias.

La AEMET avisa que será una especie de último coletazo del verano y del calor

semana santa 2 Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que el veranillo de San Miguel será una especie de último coletazo del verano y del calor. Aunque el otoño ya habrá comenzado oficialmente, este fenómeno traerá unos días de temperaturas más cálidas, ofreciendo un breve respiro antes de que el frío se instale definitivamente. La AEMET destaca que este repunte será especialmente evidente en algunas regiones del interior y sur de la península. Sin embargo, tras este episodio, se espera una bajada progresiva de las temperaturas y el inicio del clima otoñal.

Se espera una subida de temperaturas para la última semana de septiembre

Semana Santa

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé una subida de temperaturas para la última semana de septiembre, coincidiendo con el veranillo de San Miguel. Este fenómeno meteorológico, característico de estas fechas, traerá un repunte de calor que permitirá disfrutar de días soleados antes de la llegada definitiva del otoño. Las temperaturas aumentarán, especialmente en las zonas del interior y sur de la península, mientras que las áreas costeras también experimentarán un ambiente más cálido. A pesar de ser temporal, este cambio dará una última sensación veraniega antes del descenso típico de otoño.

Además, las previsiones de la AEMET apuntan a que no lloverá

Semana Santa

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican que, además de la subida de temperaturas prevista para la última semana de septiembre, no se esperan lluvias en la mayoría del país. Este escenario favorecerá unos días soleados y cálidos, propios del veranillo de San Miguel. Las zonas del interior y sur peninsular serán las más beneficiadas por el buen tiempo, mientras que en las áreas costeras también se disfrutará de cielos despejados. Esta tregua meteorológica permitirá aprovechar al máximo los últimos días de calor antes de la llegada definitiva del otoño.

Mucha gente aprovechará estos últimos días de septiembre para hacer planes al aire libre

españa

Con la llegada del veranillo de San Miguel y el buen tiempo previsto, mucha gente aprovechará estos últimos días de septiembre para hacer planes al aire libre. Las temperaturas más cálidas y la ausencia de lluvias, según las previsiones de la AEMET, invitan a disfrutar de actividades como excursiones, picnics o paseos por la naturaleza. Este breve respiro del calor veraniego permite despedirse de la temporada estival con un toque de verano tardío, ideal para quienes desean alargar un poco más sus momentos al aire libre antes de que llegue el otoño.

Si quieres despedirte del buen tiempo, haz caso a las predicciones de la AEMET para el veranillo

Descubre el pueblo abandonado en Espana ideal para una escapada de Semana Santa con aguas curativas 5 Merca2.es

Si quieres despedirte del buen tiempo de la mejor manera, sigue las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el veranillo de San Miguel. Aprovecha este último repunte de calor y días soleados a finales de septiembre para disfrutar de actividades al aire libre antes de que el otoño se instale por completo. Las previsiones indican temperaturas agradables y ausencia de lluvias, lo que ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de los últimos momentos veraniegos antes de la llegada definitiva del frío.

Reserva Federal: suben las probabilidades de una bajada de 50 puntos básicos

0

En las últimas semanas ha crecido mucho la probabilidad de que la reserva federal en su reunión de hoy baje los tipos 50 puntos básicos en vez de los 25 puntos básicos esperados previamente.

Ayer a mediodía, la herramienta FedWatch de CME Group daba un 65% de probabilidad de que la Fed bajara 50 puntos básicos los tipos de interés frente al 35% que esperaba una bajada de 25 puntos básicos. El lunes, el equilibrio era 62% a 38%, pero hace una semana era del 34% y 66% y hace un mes, del 25% y 75%, respectivamente.

Entre los analistas, hay opiniones de todos los colores. Por ejemplo, Xiao Cui, economista para EEUU en Pictet WM, afirma que de momento no vemos señales de fuerte aumento de despidos o deterioro de la contratación en EEUU que requiera de una respuesta monetaria agresiva de la Reserva Federal. A menos que se produzca una perturbación financiera significativa los recortes de sus tipos de interés pueden ser 0,25 % en septiembre, noviembre y diciembre este año.

Sin embargo, los economistas no son ajenos a este cambio de tendencia hacia los 50 puntos de recortes. Por ejemplo, Paolo Zanghieri, economista senior de Generali AM, es muy claro en este sentido: las expectativas del mercado de un recorte importante (50 puntos básicos) han aumentado. Mantenemos nuestra opinión de un recorte moderado de 25 puntos básicos, pero los riesgos se inclinan claramente hacia una medida más arriesgada. Las expectativas del mercado de un recorte importante (50 puntos básicos) han aumentado.

jerome powell chair of the FED 2 Merca2.es

Los datos del mercado laboral se han debilitado sustancialmente durante el verano, pero a pesar de un ritmo mucho más lento de creación de empleo y los despidos se mantienen cerca del mínimo histórico. En cuanto a la actividad, las previsiones actuales siguen apuntando a una expansión del PIB en torno al 2% anualizado en el tercer trimestre, un dato bastante fuerte para esta fase del ciclo. La inflación se está enfriando visiblemente, y el grado actual de endurecimiento ya no es necesario. 

Tipos de interés más bajos y un aterrizaje suave en EE.UU. son un entorno favorable para la Bolsa

La Fed podría optar entonces, con una visión de gestión de riesgos, por relajar la política rápidamente para adelantarse a un repunte del desempleo. Creemos que un recorte de 50 puntos básicos podría ser una opción para la reunión de noviembre y diciembre, ya que el banco central necesita preparar el mercado para evitar turbulencias innecesarias. Pero el mismo resultado en términos de condiciones financieras puede lograrse de una manera más suave comunicando claramente y aplicando una serie gradual pero constante de recortes: esto es lo que motiva nuestra previsión de una serie de cinco recortes de 25 pb en cada una de las cinco reuniones entre el miércoles y marzo del próximo año.

Fed: 25 puntos es lo más probable, pese a todo…

No obstante, Raphael Olszyna Marzys, economista internacional de J. Safra Sarasin Sustainable AM, señala que una serie de recortes de tipos de 25 puntos básicos sigue siendo lo más probable y que con el aumento de los riesgos a la baja en el mercado laboral de los últimos meses, el nuevo gráfico de puntos de la FED probablemente indique una mayor relajación en comparación con junio.

Sin embargo, es dudoso que la Reserva Federal apruebe los precios de mercado para una rápida serie de recortes – alrededor de 100 puntos básicos a finales de año y más de 150 pb el próximo año.

jerome powell chair of the FED 1 Merca2.es

Gilles Moëc, economista jefe de AXA Investment Managers, incide en el hecho de que la única cuestión que se plantea ahora al mercado es si la Fed optará por abrir el ciclo de relajación con un recorte de 50 puntos o, de forma más prudente, con un recorte de 25 puntos. 

Por nuestra parte, encontramos algunas razones adicionales en el flujo de datos de la semana pasada para mantener –por los pelos– nuestra previsión de 25 puntos. En efecto, mientras que los vientos en contra en el lado real de la economía parecen aún bastante contenidos en nuestra opinión, los riesgos de que la inflación se sitúe por debajo de lo esperado siguen siendo limitados.

En nuestra opinión, esto no es razón para aplazar el recorte, pero podría dar un argumento válido a quienes se oponen a un “gran movimiento” en la reunión de hoy. 

…porque 50 puntos podrían asustar al mercado

Philip Orlando, Estratega jefe del Mercado de Renta Variable de Federated Hermes, afirma: esperamos una rebaja de un cuarto de punto en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), dos más en cada una de las dos últimas reuniones del año y una por trimestre en 2025, en función de los datos. En conjunto, esto podría situar el tipo de los fondos federales en torno al 3% en los próximos dos años.

Encuesta BofA: se prevé ralentización generalizada del crecimiento, pero no recesión

Y aporta un argumento en contra de los 50 puntos básicos: los responsables políticos saben muy bien que un recorte desmesurado puede asustar a los mercados. Históricamente, los inversores han considerado los grandes movimientos como una señal de que la Fed debe saber algo que ellos no saben, en particular que la economía está en peor forma de lo que parece. Esto podría causar estragos debido al segundo punto contrario: por lo general, la Fed prefiere evitar alterar la política monetaria entre el Día del Trabajo (1 de septiembre) y el Día de las Elecciones para no parecer políticamente interesada. Aunque el debilitamiento de los datos daría a la Fed cobertura para hacer una reducción mayor, podría optar por el recorte de menor cuantía.

Nuevas despedidas en ‘La Moderna’: ¿se marcharán Matilde e Íñigo?

0

Vamos un día más con ‘La Moderna’, la serie que inicia las tardes de ficción de TVE. Muchos pensaban que tras la falsa muerte de Carla, la villana no podría dañar a los protagonistas como estaba haciendo hasta el momento, pero la mujer derrocha imaginación a la hora de vengarse de sus enemigos. Su última víctima ha sido Clarita, a quien ha logrado acercarse para hacer daño a Matilde. Te contamos qué va a pasar en el próximo capítulo.

‘La Moderna’: continúa la guerra entre Marta y don Salvador

El de Marta y Salvita parece un amor imposible en ‘La Moderna’. Cuando todo parecía ir bien, se presentó don Salvador, el padre del muchacho, y exigió el fin de la relación, pues su objetivo era que su hijo se casara con la hija de una familia adinerada llamada Vanessa. En aquel momento, Salvita no fue capaz de enfrentarse a su padre, lo que decepcionó profundamente a Marta.

Finalmente, Salvita puso fin a su relación con Vanessa, dejándole claro a su padre que quería estar con Marta. Como venganza, don Salvador intentó hacer que despidieran a Marta, y acabó ofreciéndole dinero a cambio de que se alejara de su hijo, un soborno que ella se negó a aceptar. También recurrió a Miguel, asegurándole que si lograba convencer a Salvita de casarse con Vanessa, le nombraría gerente de la librería.

Al ver que no podía hacer nada, don Salvador acabó suavizando su postura contra Marta y permitió que su hijo saliera con ella, pero con dos condiciones: graduarse en Derecho y regentar la librería que tiene en Salamanca. En el último episodio vimos cómo la guerra con Marta volvía a encrudecerse y cómo Salvita se daba cuenta de que la intención de su padre es llevárselo a Salamanca.

Celia le hace una propuesta a Laurita

La Moderna Laurita y Celia Merca2.es

Las cosas han ido de mal en peor para Celia desde que le declaró su amor a Laurita en ‘La Moderna’. Tuvo que enfrentarse a su rechazo y más tarde verla feliz junto a don Agustín. Por todo ello, al verla tan triste, Estrellita Castro le propuso irse a Alemania con ella y ser su fotógrafa profesional. Sin saber qué hacer se lo planteó a Laurita, y esta enfureció ante la idea de que su amiga quisiera dejarla «tirada” con la tienda de gramófonos.

Las cosas se han complicado desde que Celia descubrió la relación secreta entre Inés y don Agustín. Presionó a Inés para que le contara la verdad a Laurita, y al final, la muchacha acabó sabiéndolo todo. Ahora tiene el corazón roto por la traición de su propia hermana, de la que no quiere saber nada.

El último evento que ha organizado Celia en el Madrid Cabaret antes de irse ha sido una reunión de sufragistas, en la que la propia Marta ofreció un discurso público ante la presencia de la mismísima Clara Campoamor. En este evento, Celia aprovechó para preguntarle a Laurita si quería marcharse con ella a Alemania.

Lucía se rinde y regresa a Italia

El triángulo amoroso entre Pietro, Antonia y Lucía tenía que acabar en algún momento en ‘La Moderna’. Desde que Lucía, supuestamente fallecida, irrumpió en la boda de la pareja, tuvieron que aparcar sus planes y el pastelero se vio obligado a vivir con su recién aparecida mujer. Tras el drama que vivió en nueva York, no le quedó otro remedio que apoyarla.

El problema vino cuando Lucía le confesó a Pietro que seguía enamorada de él. Llegó un momento en que Antonia casi llegó a rendirse, pues ambos tenían algo con lo que ella no podía competir: un hijo en común. Sin embargo, Pietro nunca ha dejado de querer a Antonia, y por eso acabó plantándose ante Lucía y exigiéndole el divorcio.

Poco después, Antonia cayó enferma con mareos y una fiebre muy alta, y Lucía fue la encargada de cuidarla. Un tiempo que a ambas les sirvió para hablar y comprenderse mejor. Una vez pasada la cuarentena, sintieron alivio por poder separarse, y Lucía tomó la decisión de firmar el divorcio y regresar a Italia, pues debe asumir que lo suyo con Pietro está roto para siempre.

Don Fermín y Lázara preparan su boda

La Moderna don Fermin y Lazara Merca2.es

Otra boda se aproxima en ‘La Moderna’, la de don Fernín y Lázara. Su relación se rompió cuando Teresa le habló a don Fermín del oscuro pasado de Lázara, involucrada en un accidente que le costó graves daños psicológicos y físicos a una antigua compañera. Ante esto, don Fermín la despidió, pero más tarde Lázara logró hacerle caer de nuevo en sus redes y consiguió que la readmitiera.

Después de hacerse rogar un tiempo, asegurándole a don Fermín, que lo suyo era imposible, Lázara alcanzó su objetivo: el jefe le pidió que se casara con él. Ahora están inmersos en los preparativos mientras Teresa trata de boicotear el enlace.

Por otro lado, don Fermín ha tenido que enfrentarse a otros asuntos. Cree haber encontrado la forma de asegurar que las galerías queden en manos de los mejores empresarios. Ha decidido intentar que doña Bárbara acceda a vendérselas a su amigo Emiliano Pedraza, con lo que cree que podrá mantener los numerosos negocios que alberga el centro.

Siguiendo con los trabajadores de La Moderna, Trini ha decidido dejar que todo el mundo sepa que está embarazada aprovechando la indiscreción de Elías. Teresa se ha enterado por Cañete, y se ha sentido realmente traicionada al ver que su amiga no se sinceraba con ella.

Clarita, en peligro de muerte por culpa de Carla

Hemos visto a Matilde muy nerviosa en ‘La Moderna’ tras descubrir que Carla estaba viva, y ni Jacobo ni Íñigo han logrado calmarla. Las cosas empeoraron cuando la profesora de Clarita le dijo que la niña no había estado yendo a la escuela, presentando unos justificantes firmados por alguien que se hacía pasar por ella. Al ver las firmas, Íñigo enseguida supo que Carla estaba detrás.

En los últimos episodios vimos que Clarita desaparecía. Matilde e Íñigo la buscaron desesperados, y al no encontrarla, acudieron a la policía. En realidad, Clarita estaba con su amiga “Lara”, quien resultó ser Carla. Una compañía de lo más peligrosa, pues vimos cómo intentaba convencer a la niña de que saltara desde la azotea de un edificio.

Siguiendo las pistas, Íñigo, Matilde y al inspector Morales corrieron para salvar la vida de Clarita. ¿Lo conseguirán?

Este miércoles en ‘La Moderna’…

La Moderna Carla y Clarita Merca2.es

El gran secreto de Trini y Miguel saldrá a la luz hoy en ‘La Moderna’. Le contarán a todos que están esperando un bebé y tendrán que enfrentarse a las consecuencias por mentir tanto. Teresa se mostrará especialmente decepcionada con los engaños de su amiga, mientras que Antonia se lo tomará muy bien.

Teresa tendrá otras preocupaciones, pues se planteará dimitir y abandonar La Moderna. Cuando se lo cuente a Cañete, él le asegurará que también se irá si ella renuncia. Mientras, don Fermín se sentirá triste y decepcionado con Laurita, que finalmente se ha marchado a Alemania con Celia. La buena noticia para él es que doña Bárbara finalmente venderá las galerías al candidato que le había propuesto, Emiliano Pedraza.

Íñigo y Matilde han logrado salvar a Clarita, pero tras los traumas sufridos, se plantearán marcharse de Madrid y empezar de cero. A quienes tampoco les irá nada bien será a Salvita y Marta, que debido a tantas tensiones, acabarán cortando su relación.

Eva Pavo, nueva directora de Comunicación y Marca en OHLA

0



OHLA ha nombrado a Eva Pavo, procedente de Correos, como nueva directora corporativa de Comunicación y Marca, desde donde liderará las líneas estratégicas de comunicación de la compañía con los principales grupos de interés y medios de comunicación.

La constructora participada por los hermanos mexicanos Amodio destaca en un comunicado que Pavo «es experta en transformación de imagen de marca como palanca de cambio de las organizaciones».

OHLA se encuentra actualmente en búsqueda de inversores que inyecten nueva liquidez en la empresa, con el objetivo de poder afrontar la próxima refinanciación de su deuda.

La nueva directora de comunicación, que sustituye a Mar Santos, fue elegida por Forbes como «una de las mentes más creativas de España» y posicionada como segunda dircom más admirada por Scopen en 2023.

Antes de incorporarse a OHLA, Pavo ha sido directora de Comunicación y Marketing de Correos, donde, entre 2018 y 2024, lideró la renovación de la marca y posicionó a la compañía en el ‘Top 20’ del ranking Merco 2022 de las empresas de España más responsables según criterios ESG, y en el puesto 41 en el ranking anual de marcas españolas más valiosas de la consultora Brand Finance.

Pavo, licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa, fue previamente directora de Comunicación y Marketing en Loterías y Apuestas del Estado.

Cómo resolver el problema de “cuenta en uso” en Netflix en pocos pasos

0

Desde su llegada al mundo, Netflix ha logrado convertirse en el servicio de streaming más popular en diferentes países y en España, se ha convertido en la plataforma más utilizada por la población; la plataforma logró forjar su asombroso reinado, todo gracias a su jugoso catálogo, donde sus usuarios, son capaces de encontrar las mejores series y películas, tanto nacionales como internacionales, como así también, los mejores documentales, que en muchas ocasiones, revelan el lado más oscuro de la humanidad.

Sin embargo, a pesar de que Netflix se encuentra activa hace ya varios años, aún no es perfecta y suele arrojar diferentes errores, que le impiden a sus usuarios disfrutar de su contenido en paz e incluso, provocan que estos pierdan tiempo precioso para lograr encontrar una solución; en los últimos meses, gracias a las nuevas normas de la compañía, ha nacido un nuevo error que ha sacado de quicio a los usuarios, aunque su solución sea muy simple.

El problema que ha nacido por las nuevas normas de Netflix

El problema que ha nacido por las nuevas normas de Netflix

Con el fin de sumar aún más usuarios a su amplia lista global, en los últimos meses, Netflix ha decidido cambiar sus normas, que más de uno de estos cambios, ha provocado la ira de sus usuarios; uno de estos significantes cambios que ha logrado enfurecer a los usuarios, fue el recorte que ha realizado en cada cuenta, para que sea compartida en más de un hogar, provocando que los dueños de las cuentas, tengan que modificar todo.

Gracias a este gran cambio, los usuarios han notado que en más de una ocasión, antes de ingresar al catálogo de la plataforma, son interrumpidos por un mensaje en la pantalla el cual les advierte que su cuenta, se encuentra en uso y le es imposible ingresar a la cuenta hasta que esto se solucione; para solucionar este problema, existe una seguidilla de paso que el usuario debe seguir y si estos pasos no funcionan, deberá comunicarse con los trabajadores de Netflix.

Primer paso: verifica los dispositivos vinculados a la cuenta y su conexión

Primer paso: verifica los dispositivos vinculados a la cuenta y su conexión

Ya que Netflix no permite el uso compartido en simultáneo de la plataforma, probablemente, el usuario que recibe este molesto mensaje, tenga que verificar las opciones de su dispositivo; el primer paso que debes tener en cuenta para quitar el mensaje de la plataforma, es cerrar la cuenta en todos los dispositivos en el que esta fue iniciada.

Para comprobar esto, el usuario debe ingresar al menú de la plataforma, ingresar al apartado “Cuenta”, elegir la opción Gestionar el acceso y los dispositivos y seleccionar “Cerrar sesión en todos los dispositivos”; por otro lado, otro de los problemas que puede ocurrir es que el dispositivo no logró sincronizarse a la perfección con la plataforma, para solucionar esto, simplemente debes reiniciar el dispositivo y esperar que se encienda por completo.

Segundo paso: modifica tu contraseña

Segundo paso: modifica tu contraseña

Gracias a este cartel, una de las sospechas que comenzaran a nacer dentro de los usuarios de Netflix es que alguien de su círculo cercano, familiares o amigos, están utilizando (con o sin permiso) la cuneta de estos, que muy probablemente, estén abiertas luego de una visita en el hogar de estas personas; si eres de esos usuarios, para que el cartel de “esta cuenta está en uso” desaparezca y seas tú el único que pueda acceder a la cuenta, simplemente debes cambiar la contraseña de acceso, lo que provocará que la cuenta se cierre automáticamente en otros dispositivos.

Si seguiste estos pasos a la perfección y el mensaje continúa apareciendo en tu pantalla, no dudes en ingresar a internet para conseguir los contactos de Netflix, para poder comunicarte con los agentes de ayuda de este servicio, quienes te ayudaran con nuevos métodos, que solo ellos conocen, o seguirán tu caso de cerca e intentarán solucionarlo desde sus oficinas.

Otro gran error que molesta a los usuarios de la plataforma

Otro gran error que molesta a los usuarios de la plataforma

Como ya se ha dicho antes, a pesar de que la plataforma se encuentra disponible hace ya un par de años, aún tiene diferentes errores que pueden aparecer de manera inesperada en cualquier dispositivo; uno de estos errores, es que mientras los usuarios disfrutan del contenido de Netflix, estos, ya sean series, películas o documentales, tarda unos buenos minutos para terminar de cargarse e interrumpen la visualización.

Técnicamente, este problema es conocido “buffering” y es un error muy común entre los usuarios de “la gran N” y suele venir acompañado de otros errores que ocurren dentro de los hogares de las personas, que en más de una ocasión, se encuentran ocultos; si eres parte de esta lista de usuarios que se encuentran con esta dificultad más de una vez, no temáis y sigue los siguientes pasos.

Primera herramienta para solucionar el problema de “buffering” de Netflix: ajustar la calidad de transmisión de la plataforma

Primera herramienta para solucionar el problema de “buffering” de Netflix: ajustar la calidad de transmisión de la plataforma

Uno de los problemas que pueden estar ocasionando que la plataforma tarde en cargar sus productos audiovisuales, es que, muy probablemente, su calidad de transmisión este en niveles bajos o en los niveles ya predeterminados, los que no acompañan la calidad de la conexión de internet; cabe aclarar que estas modificaciones, deben ser tomadas según el tipo de conexión que posea el usuario.

Para lograr ingresar al menú donde se encuentra la opción de modificar la calidad de transmisión, debes ingresar a la opción “cuenta”, elegir el perfil al cual se desea modificar esta opción e ingresar al apartado de “ajustes de reproducción”; una vez allí, aparecerán 2 opciones: auto, donde será la propia Netflix quien mida la calidad de internet y seleccione la calidad justa para esta o la opción “media-baja” la cual puede ser seleccionada a gusto por los usuarios, quienes conocen a la perfección sus capacidades de conexión.

Verificar el estado de subida y bajada de tu conexión de internet

Verificar el estado de subida y bajada de tu conexión de internet

El problema de carga de contenidos de Netflix, suele venir acompañado de una mala o baja conexión de internet, la que provoca que la calidad de imagen empeore o se tarde más de lo habitual completar la carga de los episodios o películas; desde un principio, la plataforma suele recomendar las siguientes opciones para lograr visualizar sus proyectos perfectamente y sin interrupción: Netflix sugiere 3 Mbps para la definición estándar, 5 Mbps para la alta definición y 25 Mbps para las transmisiones 4K/Ultra HD.

Para lograr averiguar si tu conexión de internet comparte estos datos, simplemente debes comunicarte con la compañía que has contratado o puedes utilizar diferentes páginas o aplicaciones legales que miden la velocidad de tu conexión; si los valores son menores a los que recomienda el servicio de streaming, simplemente debes pedir, a la compañía de internet que habéis elegido, que los modifiquen.

La solución para los dispositivos móviles y su modo en la web

La solución para los dispositivos móviles y su modo en la web

Como suele ocurrir con la mayoría de las plataformas de streaming, Netflix puede utilizarse tanto en televisores o consolas, como así también en dispositivos móviles o con su página web; el error de carga también se logra encontrar dentro de estas opciones, para lograr solucionarlo, simplemente debes vaciar tu caché y volver a la plataforma.

Por otro lado, dentro de los dispositivos móviles, este error puede aparecer porque no logra tener suficiente memoria para cargar a la perfección los proyectos audiovisuales; para esto, debes borrar las aplicaciones que ya no usas o cerrar las que se encuentran funcionando en segundo plano, como así también liberando memoria, borrando imágenes o documentos que ya no necesitas.

Los mitos del sebo de cordero, desenmascarados por una cosmetóloga

0

En el vasto mundo del cuidado de la piel, los mitos y creencias erróneas son tan comunes como la proliferación de productos anunciados. Uno de los más polémicos en años recientes ha sido el uso del sebo de cordero, un ingrediente que ha suscitado opiniones encontradas entre cosmetólogos, dermatólogos y entusiastas del cuidado de la piel.

Quienes promueven su uso afirman que es una solución mágica para las manchas, arrugas y para lograr una piel resplandeciente. Sin embargo, hoy me gustaría presentar argumentos que invitan a la reflexión sobre esta práctica, basados en mi experiencia y conocimientos en dermocosmética vegana y natural.

EFECTOS ADVERSOS DEL SEBO DE CORDERO

Efectos adversos del sebo de cordero

La premisa de que el sebo de cordero puede transformar nuestra piel es atractiva, pero es una ilusión que debemos desenmascarar. Al aplicar este producto, muchas personas experimentan al principio una sensación de hidratación; sin embargo, esto es temporal. Con el tiempo, pueden comenzar a notar un aumento en la oleosidad de su piel y el desarrollo de comedones.

Adicionalmente, la idea de que los productos para el cuidado de la piel deben contener grasas animales o químicos para ser efectivos está arraigada en antiguas creencias. Sin embargo, como cosmetóloga con más de siete años de estudio en el ámbito de la dermocosmética vegana natural, puedo asegurar que es completamente posible crear productos de calidad sin recurrir a ingredientes de origen animal.

ALTERNATIVAS NATURALES Y EFECTIVAS AL SEBO DE CORDERO

Es importante fomentar la conciencia sobre el valor de los productos de origen vegetal, como lo es el sebo de cordero. Hoy en día, hay una creciente comunidad de profesionales que investiga y desarrolla cosméticos respetuosos con el medio ambiente y libres de crueldad, demostrando que la conservación del equilibrio cutáneo no solo es una cuestión de ética, sino también de eficacia.

Utilizar ingredientes derivados de plantas permite acceder a propiedades humectantes, suavizantes y regeneradoras, sin el riesgo de provocar desequilibrios en la piel. El movimiento hacia el cuidado de la piel basado en el bienestar, la ética y la sostenibilidad está ganando terreno y, definitivamente, es una opción para quienes desean tratar sus preocupaciones cutáneas sin sacrificar sus principios.

La belleza puede y debe ser alcanzada respetando nuestra piel y el medio ambiente. Si bien es cierto que cada persona tiene sus preferencias y necesidades, mi recomendación es optar por productos que no solo nutran la piel, sino que también la respeten. La ciencia y la naturaleza han demostrado que hay un camino mucho más saludable y sostenible para el cuidado de nuestra piel, sin la necesidad de recurrir a ingredientes de origen animal.

Mapfre coloca la rentabilidad del ahorro en el entorno del 7%

0

Mapfre pone en el mercado un nuevo seguro de ahorro inversión bajo la denominación ‘Millón Vida 3 Años’ de cara a cubrir la gran demanda que existe en la actualidad entre los inversores y ahorradores por los productos garantizados.

mapfre y prima única

Se trata de un seguro de ahorro a prima única, con una rentabilidad acumulada garantizada a vencimiento de hasta el 6,43% (interés efectivo anual hasta el 2,10%), según la edad del asegurado.

El seguro puede ser contratado por personas de entre 18 y 95 años, con una inversión mínima de 3.000€ a prima única. También tiene la posibilidad de rescate total, transcurrido el primer año, su valor de rescate será el menor entre el importe de la provisión matemática y el valor de realización de los activos asignados a la póliza.

El seguro puede ser contratado por personas de entre 18 y 95 años, con una inversión mínima de 3.000€ a prima única

Como ventaja adicional de Millón Vida 3 Años, en caso de fallecimiento el beneficiario percibirá la cantidad equivalente a la prima capitalizada a un tipo de interés técnico superior al efectivo.

El producto puede ser contratado en cualquiera de las 3.000 oficinas que MAPFRE tiene en España, donde los interesados podrán recibir información de los diferentes productos y soluciones de ahorro e inversión que mejor se adapten a su perfil de riesgo y objetivos.

la app

Además, la aseguradora cuenta con Mapfre Afin, la app en la que, de forma sencilla, visual e intuitiva, el cliente puede conocer la posición global y detalle de las cuentas de valores y de efectivo, de los planes de pensiones y de los seguros de ahorro. Asimismo, puede consultar todos los movimientos en un panel que muestra una sola pantalla con el saldo total y los productos financieros que el cliente tiene contratados. La app ofrece la posibilidad de gestionar y manejar las cuentas de efectivo, ordenar compras, ventas y traspasos de los fondos y valores de forma ágil y sencilla.

En el marco de su Plan de Sostenibilidad 2022-2024, y bajo el concepto #LaParteQueNosToca, Mapfre se compromete a promover la educación y cultura financiera en la sociedad, con el objetivo de impulsar el ahorro, mejorar sus decisiones de inversión, incrementar sus pensiones y aumentar su calidad de vida. Para ello, ha puesto en marcha ‘Mapfre Explica’, que incluye un plan de difusión y formación para sus empleados y la sociedad, que les ayuda a tomar decisiones adecuadas en ahorro y previsión social.

«Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes», destaca la empresa.

PREVISIÓN ESPAÑA

Por otro lado, La economía española ha mostrado resiliencia frente al endurecimiento de las condiciones financieras de los últimos años, y los indicadores adelantados coinciden en que seguirá así en los próximos trimestres. Por eso, Mapfre Economics, el Servicio de Estudios de Mapfre ha mejorado la previsión de crecimiento del PIB nacional hasta el 2,4% para este año y hasta el 1,9% para 2025, frente al 2,1% y el 1,6% previsto anteriormente. Así lo destaca en el informe ‘Panorama económico y sectorial 2024: perspectivas hacia el segundo semestre’, publicado por el servicio de estudios de Mapfre y editado por Fundación Mapfre.

El consumo se desacelerará a raíz de la inflación, pero la inversión tenderá a recuperarse a medida que las condiciones financieras se vuelvan más favorables. Las exportaciones son otro factor positivo en el cómputo, que crecen más que las importaciones, aunque la balanza comercial es negativa», estiman. «La inflación promedio, por su parte, se situará este año previsiblemente en el 3,3%, para bajar en 2025 hasta el 2,5%, aún por encima del objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE)», apuntan.

En referencia a la economía mundial, «se prevé una mejora tanto para 2024 como para 2025, situándose la tasa de crecimiento en el 3% y 2,9%, con una inflación del 4,5% y del 3,5%, respectivamente. Los precios avanzan en la dirección correcta, pero con niveles de evolución muy dispares», señala el servicio de estudios de Mapfre. «Obstáculos como la presión de los servicios y los aumentos salariales, la evolución en los precios de las materias primas o la disrupción de las cadenas de suministro relacionadas con la crisis del Mar Rojo, cuya congestión en los puertos y aumentos de costes siguen sin normalizarse, le impiden alcanzar el objetivo de los bancos centrales», añaden.

Cómo preparar pajaritos dulces chilenos: receta fácil y paso a paso  

Una de las delicias chilenas con los pajaritos dulces y los puedes hacer en casa. La gastronomía chilena es rica y variada, ofreciendo una amplia gama de sabores y tradiciones que reflejan la cultura del país. Entre los postres más emblemáticos, los pajaritos dulces destacan por su popularidad y sabor irresistible. Este delicioso manjar se ha convertido en uno de los favoritos de los chilenos, especialmente durante las celebraciones patrias, donde su presencia es casi indispensable.

Los pajaritos dulces, una tradición anual

Los pajaritos dulces, una tradición anual

Los pajaritos dulces, originarios de las regiones octava y novena de Chile, han conquistado los corazones y paladares de quienes los prueban. Su textura suave y su dulzura equilibrada los hacen perfectos para acompañar un café o simplemente disfrutar como un capricho en cualquier momento del día. Además de ser un símbolo de la tradición culinaria chilena, su preparación es un proceso que puede realizarse fácilmente en casa, convirtiéndose en una excelente actividad para compartir con familiares y amigos, tal como los Miguelitos de la tierra manchega.

En este post, te guiaremos a través de una receta sencilla y paso a paso para que puedas preparar tus propios pajaritos dulces. Desde los ingredientes necesarios hasta los consejos para lograr el mejor resultado, descubrirás que, con un poco de dedicación y amor por la cocina, podrás deleitar a tus seres queridos con este exquisito postre. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria única que te llevará a las raíces de la tradición chilena tan arraigada como nuestros mantecados!

Pajaritos dulces: un postre irresistible para compartir

Pajaritos dulces: un postre irresistible para compartir

Los pajaritos dulces son un delicioso tipo de pancito que combina la suavidad de la masa con la ligereza del merengue, todo adornado con coloridas chispitas o lluvia de colores en la parte superior. Esta exquisita combinación no solo es un festín para el paladar, sino que también se presenta como una opción perfecta para cualquier reunión social.

Preparar pajaritos dulces es una tarea sencilla y rápida, lo que los convierte en la elección ideal para compartir con amigos y familiares. Una de las grandes ventajas de esta receta es que se pueden hacer en grandes cantidades, asegurando que haya suficiente para todos los invitados. Además, su elaboración no requiere de pasos complicados, lo que permite disfrutar de la cocina sin estrés.

¿Por qué elegir pajaritos dulces?

¿Por qué elegir pajaritos dulces?

La versatilidad de los pajaritos dulces los hace perfectos para diversas ocasiones. Ya sea en una celebración de cumpleaños, un encuentro familiar o simplemente como un capricho para el café de la tarde, estos pancitos son siempre bien recibidos. Su atractivo visual, gracias a las chispitas de colores, los convierte en un postre que no solo sabe delicioso, sino que también alegra cualquier mesa.

¿Te gustaría saber cómo preparar estos encantadores pajaritos dulces en la comodidad de tu hogar? ¡Sigue leyendo! En breve, te proporcionaremos una receta fácil y práctica que te permitirá sorprender a todos con un postre que seguramente se convertirá en un favorito en tus reuniones. Con unos pocos ingredientes y un poco de dedicación, estarás listo para disfrutar de esta delicia que encantará a grandes y pequeños por igual. ¡Manos a la obra y a disfrutar de la repostería!

Ingredientes para hacer pajaritos dulces chilenos

Ingredientes para hacer pajaritos dulces chilenos

Para los pancitos

  • 500 gramos de harina
  • 3 huevos
  • 50 gramos de mantequilla
  • 120 gramos de azúcar
  • 15 gramos de levadura
  • Ralladura de limón o naranja
  • 100 mililitros de agua o leche

Para el merengue

  • 2 claras
  • 1 taza de azúcar flor
  • 1 cucharadita de cremor tártaro (opcional)
  • 1 cucharadita de vainilla (opcional)
  • 1 paquete de chispitas de colores (opcional)

Utensilios

  • Cuchara de madera
  • Varillas de acero
  • Espátula de silicona
  • Bol

¿Cómo preparar pajaritos dulces chilenos? Una receta deliciosa y sencilla

¿Cómo preparar pajaritos dulces chilenos? Una receta deliciosa y sencilla

Los pajaritos dulces son un clásico de la repostería chilena, ideales para compartir en cualquier ocasión. Con su textura esponjosa y su dulce cobertura de merengue, estos pancitos son perfectos para deleitar a amigos y familiares. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo hacer pajaritos dulces en casa, asegurando que cada paso sea claro y fácil de seguir.

Preparación de la masa

  • Cernir la harina: comienza por cernir la harina en un bol grande. Este paso es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave en la masa.
  • Activar la levadura: en un recipiente aparte, mezcla la levadura con un poco de agua o leche tibia y una cucharada de azúcar. Deja reposar durante unos minutos hasta que comience a burbujear.
  • Mezclar ingredientes: en el bol con la harina, agrega los huevos, la margarina derretida, el azúcar y la ralladura de limón o naranja. Mezcla bien hasta obtener una textura granulada.
  • Incorporar la levadura: una vez que la levadura esté activa, agrégala a la mezcla anterior mientras remueves con una paleta de madera. Si la masa queda demasiado seca, añade gradualmente más agua o leche hasta lograr una consistencia similar a la del pan.
  • Reposo de la masa: cubre el bol con un paño limpio y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.

Preparación del merengue

  • Batir las claras: en un bol más pequeño, bate las claras de huevo a punto de nieve. Esto significa que deben formar picos firmes y mantenerse estables.
  • Agregar azúcar y saborizantes: incorpora el azúcar flor poco a poco mientras sigues batiendo. Añade el cremor tártaro y la esencia de vainilla al final. Reserva el merengue en el refrigerador hasta que lo necesites.

Montaje y horneado

Montaje y horneado
  • Precalentar el horno: precalienta el horno a 180 °C. Este paso es esencial para asegurar una cocción uniforme de los pajaritos.
  • Preparar la bandeja: engrasa una bandeja para hornear con mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que se peguen.
  • Formar los pancitos: toma pequeñas porciones de masa, aproximadamente de 70 gramos cada una, y forma bolitas. Coloca las bolitas en la bandeja, dejando espacio entre ellas para que puedan crecer durante la cocción.
  • Reposo antes de hornear: deja reposar las bolitas en la bandeja durante unos 30 minutos para que fermenten un poco más.
  • Hornear: hornea los pajaritos a 180 °C durante 25 a 30 minutos, hasta que estén dorados y esponjosos. Una vez listos, retíralos del horno y déjalos enfriar completamente.

Decoración y disfrute

Decoración y disfrute
  • Adornar con merengue: cuando los pancitos estén a temperatura ambiente, utiliza una paleta o una manga pastelera para cubrirlos con el merengue preparado.
  • Añadir chispitas: si deseas, decora los pajaritos dulces con chispitas de colores o chocolate para darles un toque festivo.

Ahora sí, tus pajaritos dulces están listos para ser disfrutados. Comparte esta deliciosa creación con tus seres queridos y sorpréndelos con un postre que combina tradición y sabor. Con esta receta, preparar pajaritos dulces chilenos en casa es un proceso sencillo y gratificante. ¡Anímate a probarla y disfruta de este exquisito manjar!

Pajaritos dulces chilenos: sugerencias para un resultado perfecto

Pajaritos dulces chilenos: sugerencias para un resultado perfecto

Los pajaritos dulces son un deleite tradicional de la repostería chilena, y su preparación requiere atención a ciertos detalles para lograr esa textura esponjosa y suave que todos amamos. A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias clave para que tus pajaritos sean un éxito rotundo.

Importancia del reposo de la masa

Importancia del reposo de la masa

Uno de los aspectos más cruciales en la elaboración de pajaritos dulces es el tiempo de reposo de la masa. Dado que esta receta utiliza levadura, es fundamental respetar los períodos de fermentación. Este proceso permite que la masa se eleve adecuadamente, resultando en pancitos ligeros y aireados. Si apresuras este paso, es probable que tus pajaritos queden densos y menos agradables al paladar.

Elección de la harina

Elección de la harina

En esta receta, hemos optado por usar harina integral, lo que le otorga un hermoso color tostado a los pajaritos. Sin embargo, la receta tradicional se elabora con harina blanca, lo que da como resultado un producto final más claro y suave. La elección de la harina es flexible; puedes utilizar el tipo que prefieras sin que esto afecte significativamente el resultado final. Si buscas una opción más saludable, la harina integral es una excelente alternativa, mientras que la harina blanca ofrecerá una textura más suave.

Origen y tradición

Origen y tradición

Los pajaritos dulces tienen su origen en la región del Biobío, en el sur de Chile. A lo largo de los años, han ganado popularidad en todo el país, especialmente durante las festividades patrias, que se celebran del 17 al 19 de septiembre. Durante estas celebraciones, los pajaritos se convierten en un elemento esencial en las mesas chilenas, simbolizando la unión y la tradición culinaria del país.

Consejos adicionales para personalizar tus pajaritos

Consejos adicionales para personalizar tus pajaritos
  • Incorporar sabores: puedes experimentar añadiendo diferentes sabores a la masa, como canela o cardamomo, para darle un toque especial.
  • Decoración creativa: además del merengue, considera usar frutas confitadas o nueces picadas como parte de la decoración, lo que no solo realzará el sabor, sino también la presentación.
  • Almacenamiento: si te sobran pajaritos, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente. De esta forma, mantendrán su frescura y esponjosidad por más tiempo.
  • Servir con acompañamientos: estos deliciosos pancitos pueden acompañarse con mermeladas, crema de chocolate o incluso helado, convirtiéndolos en un postre aún más irresistible.

¿A qué estás esperando para adquirir los ingredientes?

¿A qué estás esperando para adquirir los ingredientes?

Con estas sugerencias, estás listo para preparar unos pajaritos dulces chilenos que no solo serán un placer para el paladar, sino también un homenaje a la rica cultura gastronómica de Chile. ¡Disfruta de la experiencia de hornear y compartir este delicioso manjar!

El mundo casi triplicará la potencia nuclear mientras España la erradica del ‘mix’

0

En un informe publicado el lunes pasado, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) vaticinó que la producción de energía nuclear se catapultará hasta un 155% en todo el mundo para 2050. Esta proyección contrasta con el parque de generación atómica español, cuyo desmantelamiento es ya una certeza a pesar de que representa una cuarta parte del mix.

El organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas presentó dos predicciones para el despliegue global de energía nuclear en su informe ‘Estimaciones de energía, electricidad y energía nuclear para el período hasta 2050’. El escenario más moderado prevé un aumento de aproximadamente el 40% en la capacidad nuclear operativa global, pasando de los 372 Gigavatios (GW) instalados en 2023 a 514 GW para 2050.

La proyección más hinchada pronostica que la potencia alcanzará los 950 GW en todo el mundopara 2050, alrededor de 2,5 veces la cifra de 2023, un incremento del 155%. En este boom se daría «una contribución significativa de los reactores modulares pequeños».

«Las nuevas proyecciones del OIEA reflejan un creciente reconocimiento de la energía nuclear como una fuente de energía limpia y segura»

Rafael Grossi, director general de la OIEA

«El impulso global detrás de la energía nuclear continúa a buen ritmo», dijo el Director General del OIEA, Rafael Grossi, en un comunicado. «Las nuevas proyecciones del OIEA reflejan un creciente reconocimiento de la energía nuclear como una fuente de energía limpia y segura».

Según el informe, para finales de 2023, un total de 413 reactores nucleares estaban operativos en todo el mundo, y se estaban construyendo 59 reactores adicionales con una capacidad total de 61,1 GW. La energía nuclear representó el 9.2% de la producción total de electricidad global en 2023.

LA APUESTA NUCLEAR GLOBAL ES INCLUSO DEMASIADO ALTA

De hecho, la apuesta de los países industrializados por la energía de uranio es tan alta que el organismo tiene dudas sobre la viabilidad de las cotas de generación propuestas. Según el informe de la OIEA, es poco probable que los ambiciosos objetivos de energía nuclear establecidos por las potencias mundiales el año pasado sean cumplidos, aunque las naciones desarrolladas están en camino de aumentar drásticamente la generación de energía atómica.

A pesar de que el apoyo público a la energía nuclear como una tecnología libre de emisiones está aumentando, el estudio señaló que algunos eslabones débiles están impidiendo la rápida comercialización de nuevas plantas. Actualmente, los proyectos en las economías occidentales han sido afectados por retrasos en la construcción y el aumento desmesurado de los costos en las últimas décadas.

LA OIEA ADVIERTE QUE SERÁ NECESARIA UNA FUERTE INVERSIÓN PÚBLICA EN REDES ELÉCTRICAS Y REACTORES PARA ALCANZAR LAS PROYECCIONES DE CRECIMIENTO NUCLEAR ESTABLECIDAS

Los defensores de la energía nuclear estiman que se necesitarán alrededor de 5 billones de dólares para alcanzar los objetivos en los próximos dos años y medio.

Serían necesarios factores habilitantes para facilitar alcanzar -o superar- el escenario de mayor crecimiento», según el informe de la OIEA, con sede en Viena, que agregó que probablemente se necesitaría una fuerte inversión estatal directa en reactores y redes eléctricas para lograr los objetivos.

ESPAÑA CONDUCE EN SENTIDO CONTRARIO

Nuestro país, entretanto, nada a contracorriente: la agenda del Gobierno prevé la total clausura de los siete reactores presentes en territorio nacional entre 2027 y 2035.

A pesar de la inclusión de la energía atómica en la taxonomía ‘verde’ de la UE y su consideración como vector de descarbonización, España ha resuelto seguir su propio camino, renunciando a los 7,4 GW de potencia nuclear y su enorme aportación al mix eléctrico.

Según datos de Foro Nuclear, en 2023 los reactores nucleares operativos en nuestro país proporcionaron al sistema 54.275,01 gigavatios hora (GW/h). Esta cifra representa el 20,34% del total de la producción eléctrica neta, a pesar de constituir solo el 5-6% de la flota de generación del país.

EN 2023, LOS SENTENCIADOS REACTORES NUCLEARES ESPAÑOLES GENERARON MÁS DEL 20% DE LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA NETA EN NUESTRO PAÍS, A PESAR DE REPRESENTAR SOLO ENTRE EL 5 Y EL 6% DE LA FLOTA

La pérdida de esta enorme aportación al mix energético tendría, asevera el estudio, un duro efecto en el mercado gasístico. El cierre de los reactores en España, cuya producción es estable y libre de emisiones, podría aumentar la demanda de gas para generación eléctrica en 30-40 teravatios horaTW/h entre 2027 y 2035, según nuestro análisis, asumiendo que las plantas de gas son el único sustituto.

Dado el mayor factor de carga de la energía nuclear (90%) frente a la solar y eólica, y la falta de almacenamiento a gran escala, este contexto podría elevar el consumo de gas en medio de la intermitencia de las renovables.

El desmantelamiento de las instalaciones, que se estima en 20.200 millones de euros y será supervisado por la empresa estatal Enresa, será financiado por Iberdrola, Endesa y otras compañías a través de impuestos unitarios por megavatio hora (MW/h) producido. La regulación en España contrasta con la de Alemania, que cubre los costos de la eliminación progresiva para los operadores.

Publicidad